MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.05.2020  por TOTALMEDIOS

Facebook, Instagram y Fundación INECO lanzan “En casa con salud”

Se trata una campaña para promover el bienestar emocional durante este período de aislamiento social que afecta a millones de argentinos. La iniciativa cuenta con el apoyo de UNICEF. La campaña consta de cinco capítulos desarrollados con especialistas.

Facebook, Instagram y Fundación INECO lanzan En Casa con Salud, una campaña para promover el bienestar emocional durante este período de aislamiento social que afecta a millones de argentinos. La iniciativa cuenta con el apoyo de UNICEF.

La campaña, que consta de cinco capítulos desarrollados con especialistas en salud mental, está dirigida a familias, adolescentes, personas de la tercera edad y personas en grupos de riesgo. El objetivo es brindar soporte y herramientas para afrontar la situación actual y, así, fortalecer la capacidad de resiliencia de las personas.
Kantar IBOPE Media
"La salud mental se ha convertido en una variable fundamental de este escenario impensado. El temor a la enfermedad y sus consecuencias, y las medidas de aislamiento impactan en nuestra salud emocional de manera creciente. Al mismo tiempo, la salud emocional es clave para sostener nuestros cuidados generales, tomar decisiones adecuadas y llevar adelante nuestras vidas en un contexto adverso prolongado. Por ello creemos que es necesario seguir fortaleciendo nuestros recursos psicológicos para afrontar la crisis y potenciar nuestra resiliencia a lo largo del tiempo. Esta campaña es una contribución para esa tarea", explica el Dr. Fernando Torrente, Director del Instituto de Neurociencias y Políticas Públicas de Fundación INECO.

Durante dos semanas, los días martes y jueves, Fundación INECO y UNICEF compartirán consejos prácticos en sus cuentas de Facebook e Instagram, y en sus páginas web.

"Hemos visto a muchas personas recurrir a Facebook e Instagram para mantenerse conectados entre sí y encontrar apoyo durante este período", comenta Daniele Kleiner, Gerente de Bienestar de Facebook. Gabriel Recalde, Gerente de Políticas Públicas de Instagram, agrega: "queremos colaborar continuamente, como lo hemos estado haciendo desde el principio, con organizaciones especializadas para ayudar a crear un ambiente donde las personas se sientan seguras y encuentren el apoyo que necesitan".

Para conocer más sobre esta iniciativa, visita las páginas oficiales de Fundación INECO y UNICEF en Facebook e Instagram, además de sus sitios web.

A continuación, la primera entrega de la serie, publicada por Fundación INECO en Instagram, Facebook y su web:

Cómo proteger tu salud mental en tiempos de COVID-19 y aislamiento social.

Tené en cuenta que esta situación la atravesamos todos juntos. Tu salud emocional es clave para cuidarte mejor y cuidar a los demás.

Cuidá tu cuerpo: Intentá hacer ejercicio y comer lo más sano posible. La actividad física genera innumerables beneficios para tu salud física y mental. Buscá un espacio para relajarte, meditar o estirar. El abuso de alcohol y drogas dañan tu salud física y psicológica.

Hacé cosas que te gusten: Escuchá tu música favorita, leé, hacé cursos virtuales de tu interés o mirá las series que te entretienen. Mantené tu mente activa y estimulada. Las actividades gratificantes mejoran el estado de ánimo.

Potenciá tu resiliencia: Es normal sentir malestar en este contexto. Tené presente que las circunstancias actuales no durarán para siempre. Aprendé de todo lo que sucede. Intenta descubrir la mejor manera de transitar esta situación y salir fortalecido de ella.

Cuidá tu entorno: Mantené un orden alrededor tuyo. Modificá los espacios para que sean funcionales. Dales un aspecto agradable. El control del ambiente es un recurso para regular nuestros estados internos.

Intentá establecer algunas rutinas: Ponele un horario a tus actividades importantes. Creá rutinas de trabajo y espacios personales separados. Cuidá los tiempos de descanso. Las rutinas sostienen nuestro ánimo y ayudan a cumplir las tareas necesarias.

Conectate con quienes más querés: Llamá a tus seres queridos e interactuá con quienes viven en tu hogar. Hablá de cómo te sentís y escuchá a los demás. Eso te ayudará a sentirte acompañado y a regular mejor tus emociones.

Filtrá la información: Regulá la cantidad y seleccioná las fuentes. Balanceá la información negativa y la positiva. Si sentís que escuchar demasiadas noticias te genera ansiedad, acotá los momentos y el tiempo de exposición.

No suspendas tu tratamiento: Es común sentir preocupación y malestar por lo que sucede, pero si estás bajo tratamiento médico o psicológico, no lo suspendas. Consultá a los profesionales en salud si el malestar aumenta o aparecen nuevos síntomas.

Pedí ayuda: Si sentís ansiedad, depresión, pensás en lastimarte o suicidarte, recurrí a un familiar o especialista. Hay líneas de ayuda y atención online. Suicidio: (011)5275-1135 (todo el país) o 135 (CABA y GBA), Emergencias: 107 (SAME), Violencia de género: 144, Consumos problemáticos: 141.

 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos