MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
14.05.2020

Havas: Cambios en hábitos y baja educación financiera, rasgos de los consumidores de hoy

La agencia viene siguiendo de cerca los cambios de los consumidores durante el escenario de pandemia. 7 de cada 10 argentinos han modificado sus hábitos al momento de elegir las marcas que consume. Se sigue incrementando la intención de compra online.

Havas Argentina viene siguiendo muy de cerca los cambios en los hábitos de los consumidores en relación con las marcas y los medios durante el escenario de pandemia de COVID-19. Para ello el equipo de Havas Insights desarrolla estudios y monitoreos sociales en forma permanente. A continuación, les compartimos algunos puntos destacados de su más reciente investigación:

  • Cambio de elección de marca: 7 de cada 10 argentinos han modificado sus hábitos al momento de elegir las marcas que consume. Tan solo el 30% dijo no haber cambiado, mientras que el 18% lo hizo mucho, 24% bastante y 28% poco. El "canal tradicional" de compra en supermercados o hipermercados se sostiene principalmente por los beneficios y cuotas que ofrece la posibilidad de "ganarle a la inflación", algo que no sucede en otros países de la región. Por el momento, la compra de artículos de primera necesidad se sigue realizando en los comercios físicos, aunque se va incrementando la intención de compra online.

Kantar IBOPE Media

  • Falta educación financiera: Los argentinos pagan en efectivo el 69,4% de los gastos que hacen en rubros de consumo masivo y para el resto utiliza medios de pago electrónicos. En el país, solo la mitad de los argentinos está bancarizado, al menos de manera "consciente". El Banco Central afirma que el 80% de los argentinos tiene una cuenta bancaria, pero al entrevistarlos solamente el 48% dice tenerla: esto significa que muchos adultos en el país desconocen que tienen una caja de ahorros disponible en alguna institución bancaria.
  • Podcasts y Tik Tok, en ascenso: El formato de podcast más elegido es del tipo conversacional o de entrevistas de hasta 45 minutos. Las temáticas preferidas son cine y series, sociedad y cultura, en menor cantidad, economía y política. El contenido informativo está relegado a canales de formato tradicional. Esta tendencia se refuerza en los mayores de 45 años. Por su parte, Tik Tok se convirtió en la plataforma estrella por quienes tienen entre 18 y 24 años. Hoy ya hay al menos 40 TikTokers que superan los 10 millones de seguidores. Los usuarios le dedican al menos 46 minutos al día a la plataforma y el 35% ha participado alguna vez en un reto.



"Debemos estar atentos para identificar las oportunidades que emergen a partir del cambio de hábitos de los consumidores y así poder capitalizarlas. Entretenimiento y conectividad entre las personas podría ser un nuevo aspecto a trabajar. Claro que, la oportunidad es una tentación y el reto es hacerla perdurable en el tiempo. Los medios son los artífices fundamentales en la generación del vínculo, entender los cambios en sus audiencias así como sus fortalezas para promover la conexión nos darán una guía de cómo hacer un mejor uso de los mismos", señalaron desde el equipo de Havas Insights.


VEA EL INFORME COMPLETO 

 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Europa Europa estrena Vincenzo Malinconico

Basada en la novela del escritor Diego De Silva, la serie cuenta la historia de Vincenzo Malinconico, un abogado poco exitoso que prefiere los casos sencillos, aunque no siempre puede evitar toparse con problemas. Se estrena el 7 de diciembre. Ver más

Empresarias

KII Global lanzó su plataforma de intercambio de divisas y criptomonedas

La plataforma de origen colombiano proyecta rediseñar e impulsar las economías emergentes a nivel global con foco en Latinoamérica. Con ese objetivo, presentó la versión live de KIIEX, su propio exchange, que será público a medida que esté disponible en cada país. Ver más

Agencias

Supernova participó del App Promotion Summit Berlín

La compañía especializada en el marketing de crecimiento de aplicaciones móviles participó del App Promotion Summit Berlín, la conferencia de marketing de aplicaciones líder en Europa, que se desarrolló en la capital alemana el 30 de noviembre. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Todos necesitamos un aire"

Agencia: Don Marca: Philco Soporte: Tv y web

La plataforma explora la necesidad del aire para combatir el calor humano que se sufre en diferentes situaciones de la vida cotidiana. De esta manera, agencia y cliente buscan acercarse a los consumidores mediante un claim que forma parte de la conversación diaria.

“Ejes del Movimiento”

Agencia: Adn comunicación

Marca: Curflex triple acción

Soporte: Tv y web

“Cobrá sin vueltas”

Agencia: -

Marca: Getnet

Soporte: Tv-radio-digital

Despertá la magia navideña que vive en vos

Agencia: -

Marca: Coca cola

Soporte: Tv

"Datos"

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Bbva

Soporte: Tv-radio-rrss-digitales

Ver todos