MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.05.2020  por TOTALMEDIOS

Innovación y aprendizaje para profesionales de la educación

La Universidad de San Andrés junto a Fundaciones Grupo Petersen llevaron a cabo las Jornadas de Intercambio de Experiencias de forma online. Las jornadas se pueden encontrar en el micrositio de Fundaciones Grupo Petersen.

Con el foco puesto en los desafíos de la educación, 36 directores y supervisores se conectaron para compartir sus logros, de manera 100% virtual. Se trata de las Jornadas de Intercambio de Experiencias Innovadoras, el cierre del programa educativo que Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) lleva adelante junto con la Universidad de San Andrés para directores de escuelas secundarias de las provincias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz.

“Estas Jornadas son un espacio de intercambio de experiencias para directores formados con el programa Líderes para el Aprendizaje de las Fundaciones”, comentó Cecilia Hancevic, Coordinadora General en Fundaciones Grupo Petersen.
Kantar IBOPE Media
Luego de la finalización del programa se abrió una convocatoria en el mes de noviembre de 2019 para quienes innovaron en sus escuelas a partir de la capacitación y se seleccionó a quienes participarían de esta nueva instancia que comenzó en el mes de marzo. “Hubo un trabajo virtual de tutoría para llegar a esta última etapa. Creemos que este espacio de aprendizaje e intercambio mejora la educación y acompaña a los profesionales”, agregó Cecilia Hancevic.

Fundaciones Grupo Petersen lleva adelante el programa Líderes para el Aprendizaje junto a la Universidad de San Andrés, Escuelas ORT y los Ministerios de Educación de cada una de las provincias desde el año 2016, y que de forma sostenida año tras año hasta la actualidad ha capacitado a más de 490 directores y supervisores de escuelas de las provincias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz.

Durante las dos jornadas de intercambio, los directores presentaron experiencias innovadoras implementadas en sus escuelas en contextos cambiantes y del futuro. Algunas de las claves del espacio de formación fueron las nuevas maneras de evaluación, la importancia del intercambio entre docentes y directivos, la gestión pedagógica y los procesos de enseñanza. El encuentro contó con la moderación y el asesoramiento de destacados especialistas en Educación.

“Gracias a la tecnología, hoy podemos llevar adelante estas jornadas de manera virtual y llegar de la misma manera a cada docente que quiera innovar, aprender e intercambiar buenas prácticas sin moverse de sus casas”, declaró Maria Eugenia Podestá de la Universidad de San Andrés.
Con la presencia virtual de María Eugenia Podestá, Axel Rivas, Melina Furman, Graciela Cappelletti, Rebeca Anijovich y Victoria Abregú la agenda fue dividida en dos días: el 27 y 28 de abril. El primer día estuvo dedicado a temas de innovación pedagógica, formación e instancias de evaluación, mientras que el segundo encuentro estuvo dedicado a la retroalimentación entre pares y las reflexiones finales. A lo largo de las jornadas, también se profundizó sobre las preocupaciones que atraviesan a los directores y supervisores de instituciones educativas en este contexto de Pandemia.

El caso de la Escuela de Educación Secundaria Orientada en Rafaela

La Escuela de Educación Secundaria Orientada Nro. 429 “Mario R. Vecchioli” de Rafaela (Santa Fe) llevó adelante el Proyecto de Reformulación Curricular de la Escuela Secundaria Orientada a través del cual la currícula de los dos primeros años -Ciclo Básico- de la Educación Secundaria se organiza en bloques de aprendizaje que, a su vez, estructuran su trabajo sobre los acontecimientos organizados en contenidos integrados de aprendizaje.

El colegio, con un índice alto de repitencia en primero y segundo año del Ciclo Básico de la Educación Secundaria Orientada, ofreció una propuesta pedagógica-curricular para jerarquizar aprendizajes integrados y significativos, aumentar la motivación en los estudiantes a través del desarrollo de competencias diversas y disminuir los niveles de deserción y repitencia. Para eso, diseñó un plan con etapas para desarrollar una estructura semi-presencial a partir de la reformulación curricular, la redistribución horaria y creación de aulas virtuales y un proyecto de sostenimiento de alumnos con sobreedad.

En los casos de alumnos de primer y segundo año el porcentaje de repitencia descendió 4 puntos tanto en 2018 como en 2019, con respecto a 2016.

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Graphene presenta “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines

Graphene by IPG presentó “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global que marca el inicio de una nueva etapa en el propósito de marca de LATAM Airlines. Con un enfoque cálido y humano, la acción pone en valor la hospitalidad y los gestos que distinguen la experiencia de volar con LATAM, reflejando el trabajo colaborativo de equipos creativos y estratégicos en toda la región. Ver más

Campañas

Ogilvy desarrolla la estrategia integral de “Pide casi casi de todo”, la evolución de Uber Eats en España

Luego de “El Goya inesperado” protagonizada por Antonio Banderas, Uber Eats y Ogilvy presentaron una nueva fase de campaña bajo el concepto “Pide casi casi de todo”. La estrategia busca consolidar a la plataforma como un servicio versátil que va más allá de la comida, integrando creatividad, tecnología y presencia urbana para reforzar su conexión con el público español. Ver más

Campañas

Experiencias inmersivas y tecnología 3D: la nueva apuesta de CAS en espacios urbanos

En un contexto donde la publicidad OOH evoluciona hacia formatos más inmersivos, CAS se consolida como referente en innovación con campañas 3D que integran creatividad y tecnología. De la mano de Latcom, la agencia desarrolló acciones para Unilever, Turismo Buenos Aires y KFC, generando experiencias visuales que conectan con las audiencias y redefinen la comunicación en el espacio urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos