MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.05.2020  por TOTALMEDIOS

La nueva tecnología que llegó para quedarse

La tecnología no solamente se convirtió en un aliado clave para combatir la pandemia, sino que también puede jugar un papel crucial para el desarrollo económico de la Argentina post-pandemia. Escribe Cristian Malaspina, CEO de DataWise.

Por Cristian Malaspina*

La crisis que genera el COVID-19 trajo un nuevo estilo de vida para toda la población mundial. Desde las formas de relacionarse entre las personas, los cuidados de higiene personal, el uso del tapabocas como regla obligatoria para salir a la calle y hasta la manera en que se trabaja, se estudia o se hacen las compras.
Kantar IBOPE Media
Términos como el home office, el e-commerce, el classroom o el streaming, suenan constantemente en las conversaciones cotidianas. La tecnología no solamente se convirtió en un aliado clave para combatir la pandemia, sino que también puede jugar un papel crucial para el desarrollo económico de la Argentina post-pandemia.

Gracias a la tecnología ha surgido un "estado de virtualidad" de las cosas y además, nuevas propuestas que sería muy importante sigan funcionando en un país post-pandemia. Herramientas remotas que controlan a pacientes y son un gran soporte para el personal de salud y los hospitales; el agrupamiento de locales de barrio que, a través de apps, ofrecen sus productos por canales online y empiezan a admitir medios de pago electrónico; plataformas que ofrecen descargas gratuitas de libros o actividades de desarrollo y recreación para niños son solo algunos de ejemplos de cómo está cambiando la cotidianeidad.

La adaptación de escuelas y universidades a la modalidad online para impartir clases y dictar cursos en línea con certificados oficiales; las compras de inmuebles con firmas digitales; o la oferta de consultoras que brindan tutoría gratuita a través de la web para que los emprendedores puedan lidiar con escenarios de inestabilidad son el reflejo de la capacidad de adaptación de las diferentes industrias argentinas.

Nosotros como proveedores de tecnología estamos acostumbrados a hablar de los beneficios de la nube para los negocios, sin embargo la pandemia permite que las empresas grandes y chicas vuelvan a pensar lo necesario de este servicio. El teletrabajo, la seguridad de la información y la posibilidad de una latencia rápida son necesidades que hoy son básicas para cualquier empresa y la nube es la clave para que las mismas puedan funcionar.
Con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas, comienza un nuevo contexto de interacción digital que no es exclusivo de una generación, sino que las atraviesa a todas. El confinamiento nos da la oportunidad de seguir escalando en el fenómeno de transformación digital donde solo sobrevive quien se adapta.

Sin duda, Argentina tiene un enorme potencial no solo para hacer el salto final hacia la transformación digital en el ámbito público y privado sino también en lo que refiere a la industria del conocimiento, y este sector puede ser clave para activar la economía post-pandemia. Ante un escenario económico global cada vez más complejo, la industria del conocimiento se posiciona como una importante fuente de ingreso de ganancias para el país.

(*) Cristian Malaspina es el CEO de la empresa de soluciones informáticas, DataWise y creador del servicio de Cloud Computing argentino, DataCloud.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos