MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.05.2020  por TOTALMEDIOS

La Radio, un medio con mucho alcance que acompaña siempre

Según un estudio online realizado por Kantar IBOPE Media Argentina sobre la escucha de la radio durante la cuarentena en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, los oyentes mantuvieron sus hábitos de escucha y a la vez, un 13% descubrió nuevos programas y/o nuevas emisoras.

De acuerdo con los resultados, la mayoría de los oyentes comienza a escuchar radio más tarde de lo habitual, siendo de 9 a 13hs el horario en que más se concentra esta actividad.

Un insight para destacar que surge de este estudio es que el 81% de los oyentes de radio se mantiene atento escuchando la publicidad mientras espera la continuación del programa.
Kantar IBOPE Media

Otro dato interesante es que el 57% de los oyentes prefiere escuchar la radio solo, mientras que el 28% lo hace en familia y el 15% en pareja.

Por otra parte, los motivos para escuchar radio durante este período de aislamiento social son múltiples y los que más se destacan son informarse (63%), entretenerse (50%), escuchar música (43%) y sentirse acompañado (39%).


El 85% de los oyentes de radio escucha de música durante la cuarentena y eligen hacerlo a través de distintas opciones como Spotify (52%), radios musicales (36%) y radios musicales en internet (14%).

Los dispositivos elegidos para escuchar radio en casa durante esta etapa de aislamiento social son el aparato común de radio (66%), radio por internet en la notebook/PC (25%), internet en el celular (24%), en la radio del celular sin conexión a internet (24%) y en un canal de TV (9%).


Quienes escuchan radio por internet eligen hacerlo alternando más de una posibilidad, como la Web o la App oficial de la radio, usada por el 66% de los oyentes, el agregador de radios por un 33% y el 17% prefieren Youtube o Spotify.

Otro dato interesante es que el 30% de los oyentes de radio también escucha recortes de programas y más de la mitad prefiere hacerlo durante la noche y la madrugada.

Podcasts

El 18% de los oyentes de radio también escuchan podcasts y dentro de los múltiples temas que les interesan el que más se destaca son las noticias y actualidad con un 40%, luego le sigue la música con un 38%, mientras que el 33% prefiere escuchar sobre política. Otros temas que eligen escuchar los oyentes en los podcasts son humor (31%), libros (29%), cine y series (24%) y, por último, educación y tecnología (15%).

Las plataformas más elegidas para escuchar podcasts son Spotify (70%), Youtube (40%) y la web (28%).

La mitad de los oyentes consideran que la publicidad es necesaria, la prefieren al comienzo del podcast y que la misma sea orgánica.


Fuente: Kantar IBOPE Media. Encuesta online de 475 casos realizada a oyentes de radio residentes en las áreas urbanas de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza entre el 27/04 y el 03/05/20
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos