MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.05.2020  por TOTALMEDIOS

"#ElPalomarNoSeVA", la campaña de los empleados de Flybondi

A través de publicaciones en Instagram, Facebook, Twitter, Tik Tok y LinkedIn, los 570 colaboradores fueron desarrollando los motivos por los cuales se oponían al cierre y los logros obtenidos en El Palomar, el primer aeropuerto low cost de Latinoamérica.

A raíz de la información que tomó estado público en la semana del 23 de abril, en la cual se conoció que la concesionaria del Aeropuerto Internacional El Palomar había solicitado su cierre, el 28 de abril surgió una campaña de comunicación de los empleados de Flybondi para visibilizar la importancia de que permanezca.

De esta forma, los 570 colaboradores de la aerolínea optaron por manifestarse de manera online durante 10 días. A través de publicaciones en Instagram, Facebook, Twitter, Tik Tok y LinkedIn fueron desarrollando los motivos por los cuales se oponían al cierre y los logros obtenidos en El Palomar, el primer aeropuerto low cost de Latinoamérica:
Kantar IBOPE Media
- Conectividad y desarrollo de economías regionales: Flybondi conecta a EPA con 16 destinos (nacionales y regionales). Muchas de las ciudades a las que hoy une hacía más de 18 años que no contaban con una nueva oferta aérea (Por ej. Posadas, Corrientes, Santiago del Estero).

- Crecimiento: Es el aeropuerto de Argentina con mayor crecimiento en 2019: tuvo un aumento del 55% en cantidad de pasajeros transportados.
Además, en dos años logró posicionarse como el cuarto aeropuerto con mayor caudal de pasajeros de cabotaje en Argentina y sexto en pasajeros totales.

- Generación de empleo: Actualmente en la terminal trabajan más de 1.000 personas, de las cuáles el 80% viven en la zona cercana al aeropuerto de los municipios de Morón, Hurlingham y 3 de Febrero. Además, el nivel de actividad también genera empleo indirecto en remises y taxis, comercios, seguridad, alojamientos, entre otros.

- Primeros voladores: un aeropuerto low cost es central para poder ofrecer pasajes con tarifas bajas. Y gracias a esto, muchas personas pueden acceder a volar por primera vez. Flybondi transportó a más de 560.000 personas que pudieron viajar en avión por primera vez desde el Aeropuerto Internacional El Palomar y otros aeropuertos.


Al momento, se realizaron más de 2.800 posteos en las distintas redes junto con el hashtag #ElPalomarNoSeVa. Hoy es el último día de la campaña y el mensaje para transmitir como cierre es: #ElPalomarNoSeVa. Hoy es el último día de la campaña y el mensaje para transmitir como cierre es:

Flybondi logró desde sus inicios democratizar el avión como medio de transporte y unir ciudades que nunca habían tenido una conexión aérea, y tantas otras que hacía más de 18 años que no recibían una nueva oferta aérea. Actualmente cuenta con más de 570 empleados, que día a día trabajan en brindar la libertad de volar.

En poco más de dos años, obtuvo el 9% de cuota de mercado, y es la aerolínea con mayor nivel de ocupación en Argentina. De hecho, ya transportó a más de 2.8M de pasajeros, de los cuales 560 mil son personas que volaron por primera vez en avión.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos