MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.05.2020

The Blacklist: recurren a la animación para cerrar la temporada

Ante la llegada del coronavirus a la ciudad de Nueva York, los productores de The Blacklist recurrieron a la animación para lograr completar el último episodio de la séptima temporada de la serie, el cual se transmitirá por AXN el 18 de junio.

Raymond "Red" Reddington, un hombre que felizmente acepta los desafíos, ciertamente estaría orgulloso de la apuesta creativa de The Blacklist para terminar la temporada con un estallido, no un suspiro, después de la suspensión de las grabaciones debido al coronavirus.

La idea de presentar el episodio de final de temporada como una combinación entre acción en vivo y animación -estilo novela gráfica, surgió dentro de una sesión de lluvia de ideas con los productores ejecutivos Jon Bokenkamp y John Eisendrath a mediados de marzo, después de que la serie, que se graba en Nueva York, tuviera que suspender abruptamente la grabación, al igual que todos los demás proyectos de películas y programas de televisión, como parte de los amplios esfuerzos para contener el virus.
Kantar IBOPE Media
"Comenzó como una broma, hablando de cómo deberíamos hacerlo (el episodio) como una transmisión de radio de la vieja escuela donde colocamos la imagen de un fuego crepitante o una radio en la televisión y los actores podían expresarlo" comentó Jon Bokenkamp a la Agencia AP. Esto se convirtió en una discusión sobre los cómics y una novela gráfica que ya surgió de "The Blacklist" y luego, ¡bingo! - Eisendrath propusó entonces el episodio híbrido.

"Es posible que si supiéramos cuánto trabajo llevó hacer una mitad animada de este episodio, podríamos haber desistido de la idea", dijo Bokenkamp.

Cuando las grabaciones fueron interrumpidas, Spader, quien también es productor ejecutivo, había planeado un viaje con su familia desde Nueva York a su hogar en Massachusetts cuando la grabación parecía estar en pausa. Fue en una parada cuando Bokenkamp y Eisendrath lo llamaron para salvar el episodio.

"Estaba intrigado", dijo el actor. "Pensé que parecía lo correcto, tratar de terminar el episodio de la manera que pudiéramos, y no solo el capítulo, sino terminar la temporada".

El creador de la serie, Bokenkamp, ha dicho que las novelas gráficas y los cómics comparten el mismo adn con The Blacklist y fue así que se abrió una oportunidad en el terreno de la animación para los productores de la serie, Sony Pictures Television y Universal Television.

Hacer "The Blacklist" rutinariamente viene con complicaciones geográficas. Después de su rodaje en Nueva York, la edición y post-producción se hace en Los Ángeles, con la supervisión de Eisendrath y Bokenkamp, quienes residen en Los Ángeles y Nebraska, respectivamente. Agregar animación requería enviar equipos para que los actores, pudieran grabar el diálogo de voz en off, desde el confinamiento de sus casas. Para Spader significó hacer lo mejor que pudo desde una granja construida en 1850, y muy propensa al ruido.

La animación fue creada por Proof Inc.,principalmente desde Londres, en coordinación con los productores del programa, en Estados Unidos.

En este capítulo titulado “Los hermanos Kazanjian” veremos la investigación a un contador que trabaja para delincuentes lucrativos para encontrar a los hermanos violentos y matones contratados para su protección. Mientras tanto, Liz debe tomar una decisión trascendental.

The Blacklist también está protagonizada por Diego Klattenhoff, Amir Arison, Hisham Tawfiq y Harry Lennix. John Eisendrath, Jon Bokenkamp, John Davis, John Fox, James Spader, Lukas Reiter, J.R. Orci y Laura A. Benson son los productores ejecutivos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos