MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.05.2020  por TOTALMEDIOS

Extenuados por el coronavirus, los consumidores reclaman a las marcas más normalidad en sus anuncios

El 64% de los consumidores asegura que las marcas deberían continuar anunciando sus productos con normalidad, según un estudio de Twitter. Y el 52% dice que el contenido generado por las marcas le está ayudando a reencontrarse con la normalidad.

Aunque el ser humano, maleable por naturaleza, ha terminado adaptándose increíblemente rápido a la nueva normalidad emanada del coronavirus, en él comienzan a ser apreciables los primeros síntomas de fatiga (la provocada por tantas semanas seguidas de trágicas noticias). De acuerdo con un reciente estudio de Twitter, la gente expresa su deseo de ser confrontada con contenido desgajado temáticamente de la pandemia a fin de dejar al margen (aunque sea momentáneamente) el miedo y la incertidumbre y volver a explorar el lado más mundano de la vida.

El 64% de los consumidores asegura que las marcas deberían continuar anunciando su productos con normalidad. Y el 52% dice que el contenido generado por las marcas le está ayudando, de hecho, a reencontrarse con la anhelada normalidad en su vida.
Kantar IBOPE Media
El consumidor quiere hacer la transición hacia la nueva normalidad con las marcas. Así y todo, el 93% de los consumidores coincide en señalar que la tonalidad (eminentemente lóbrega) de la publicidad necesita cambiar y que las marcas deberían, por ende, intentar dejar atrás la atmósfera de enfermedad y muerte que envuelve en los últimos tiempos buena parte de sus mensajes.

Preguntados sobre los contenidos que las marcas deberían volcar en las redes sociales durante la pandemia del coronavirus, los consumidores ponen sobre la mesa diferentes temáticas: el apoyo a quienes trabajan en primera línea contra la pandemia (82%), el soporte a las personas más vulnerables (86%), la provisión de información veraz y confiable (89%) y los gestos de amabilidad y de empatía (74%).

Lo que parece claro es que las marcas no deben hacer mutis por el foro y deben seguir haciéndose presentes en la vida de sus clientes, ya sea poniendo su granito para luchar contra el COVID-19 o suministrando entretenimiento puro y duro para combatir el aburrimiento solapado a la pandemia.

VER INFORME COMPLETO
 

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos