MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.05.2020  por TOTALMEDIOS

Transformación digital, un imperativo para las empresas

Una reciente investigación de iProspect, destaca que en la próxima década, la economía digital y una primera fuerza laboral digital ayudarán a producir un entorno cada vez más acelerado en el que si las marcas quieren tener éxito deberán trazar una hoja de ruta pragmática.

Según una reciente investigación presentada por iProspect, la agencia de Dentsu Aegis Network, los especialistas en marketing identifican que los tres componentes más importantes para una transformación digital exitosa son: tener una estrategia sólida de datos conectados, construir la infraestructura tecnológica adecuada y definir una estrategia clara de transformación de la cultura. Sin embargo, al momento de ponerlas en práctica se encuentran con una serie de obstáculos a los que este artículo pretende dar solución.

Las siguientes son algunas de las adversidades más comunes que se presentan en las organizaciones durante la etapa de transformación digital:
Kantar IBOPE Media
Incertidumbre: Según los expertos consultados en el estudio, los factores que identifican como barreras para lograr una mejor relación con los consumidores son los niveles crecientes de competencia, la regulación de protección de datos y la fragmentación de la cadena de suministro de medios. La solución que plantea iProspect para alcanzar el éxito en tiempos de incertidumbre, es alinear el liderazgo con el porqué de la transformación y establecer una verdadera visión de cambio para todos los interesados.

Desarticulación organizacional: La visión vertical dentro de una organización incide en que los equipos y las tecnologías no se conecten y trabajen transversalmente por un mismo objetivo. Con frecuencia, lo digital se concibe como un área separada en una infraestructura existente sin determinar cómo inciden en la cultura de la compañía o agencia. La solución que plantea el estudio para este caso es que cuando una empresa decide migrar hacia una transformación digital, requiere de un fuerte liderazgo que aglutine el conocimiento del negocio con las herramientas tecnológicas a su alcance.

Déficit de medición: El 80% de los especialistas en marketing creen que deben asumir una mayor responsabilidad por la innovación de productos y servicios en los próximos años. Sin embargo, no siempre cuentan con una herramienta de medición robusta que les garantice la efectividad de sus pilotos e innovaciones. Para responder a esta problemática, se aconseja enfocarse en la cultura y el proceso para facilitar la experimentación de nuevas formas de hacer negocios e incorporar prácticas de trabajo emergentes que influyan en los mercados a escala.

La tecnología como estrategia: Según Dentsu Aegis Network, el 79% de los especialistas en marketing ven la necesidad de transformar sus negocios a través de la tecnología, pero, aunque esta facilita el logro de la transformación digital, nunca debería ser la estrategia en sí. Antes de invertir en tecnología, es fundamental que las empresas realicen una revisión exhaustiva que abarque la experiencia del cliente, el posible retorno de la inversión, el impacto en la organización y la gestión del cambio, si se trata de evitar unirse al 40% de los especialistas que invirtieron en tecnología para recolectar datos de clientes, pero no saben cómo convertirlos en valor comercial.

"Fomentar los pilares que siempre han ayudado a construir marcas, sumado a la adaptación de los nuevos comportamientos sin perder de vista el potencial de superarse y capitalizar el crecimiento en la economía digital, es un gran desafío. Por eso, desde iProspect recomendamos estas acciones a considerar para el futuro", comentó Marcelo Montefiore, Managing Director de iProspect.
  1. Determine dónde se encuentra en su viaje de transformación, pues la complejidad de la transformación digital puede ser vertiginosa tanto para los especialistas en marketing como para los nuevos "genios digitales", una evaluación regular de su progreso es primordial.
  2. No confunda la transformación digital con la tecnología, ya que las marcas deben asegurarse de que cualquier nueva incorporación a su paquete tecnológico esté motivada por las razones correctas y respaldada por las personas y los procesos adecuados.
  3. Equilibre la dirección y la energía de su marca para que los especialistas en marketing combinen la economía digital y los fundamentos básicos sobre los que siempre han creado marcas, para abrir nuevas formas de interactuar con los consumidores e impulsar el dinamismo de su empresa.
Teniendo en cuenta las sugerencias planteadas, las compañías podrán prepararse adecuadamente para los retos de la siguiente década, donde ya no habrá espacio para quienes no incorporen la transformación digital de manera transversal en su estructura organizacional. De esta manera, los expertos en marketing deberán asegurarse de adquirir un liderazgo capaz de responder al rápido movimiento de la economía digital, lo que les permitirá destacarse frente a su competencia.



En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Ideas humanas que hacen la diferencia: Marketing en la era de la IA

Cristian Cores, Managing Director de Aleph para LATAM y Director de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Universidad de San Andrés, analiza el impacto de la inteligencia artificial en la industria publicitaria y plantea un debate clave: en un contexto de automatización creciente, la verdadera ventaja competitiva seguirá estando en la inteligencia y conexión humanas. Ver más

Opinión

IA y búsqueda laboral: cinco recomendaciones de Grupo Gestión para crear CVs auténticos

Grupo Gestión advierte que el uso de la inteligencia artificial para elaborar currículums puede ser un recurso valioso, siempre que se emplee con criterio. La compañía identifica cinco aspectos clave que los postulantes deben considerar para mantener la autenticidad y evitar errores que perjudiquen su búsqueda laboral. Ver más

Empresarias

GlobalLogic señala las claves del nuevo escenario OTT: precios, bundling y automatización

GlobalLogic advierte que el mercado de streaming enfrenta un punto de inflexión en América Latina. Mientras los usuarios demandan precios accesibles y experiencias de calidad, el bundling con telecomunicaciones y el avance de la automatización e inteligencia artificial aparecen como claves para sostener la rentabilidad y fidelizar audiencias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia: 23 sports Marca: Ueno bank Soporte: Tv y web

ueno bank es sponsor oficial del Team Paraguay en los Juegos Panamericanos Junior que se realizan en Asunción. La propuesta es clara: llevar los cánticos de cancha a todos los deportes. Crear una hinchada que no distinga disciplinas, sino que aliente con la misma energía.

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

La Chiqui

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

Ver todos