MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.05.2020

El IRAM celebró sus 85 años de trayectoria

Fundado el 2 de mayo de 1935, desde hace más de 8 décadas IRAM concentra sus esfuerzos en facilitar, mejorar y hacer más segura la vida de las personas, agregando valor a organizaciones de todo tipo y tamaño en materia de competitividad, sostenibilidad y acceso a mercados.

El pasado 2 de mayo, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) cumplió 85 años trabajando en el desarrollo de normas técnicas, ofreciendo servicios de certificación y capacitación.

Desde sus inicios, ha mantenido firme su propósito de facilitar, mejorar y hacer más segura la vida de las personas, agregando valor a organizaciones de todo tipo y tamaño en materia de competitividad, sostenibilidad y acceso a mercados. Para ello, articula los intereses de los diferentes actores de la sociedad (consumidor, empresa y estado), diseñando y prestando servicios innovadores que aporten soluciones a sus necesidades a través del desarrollo y difusión de normas, de la formación de personas y de actividades de evaluación de la conformidad.
Kantar IBOPE Media
En lo que respecta al desempeño del instituto en sus distintas áreas, en 2019 se arribó a un total de más de:
  • 8.900 normas IRAM publicadas
  • 30.000 consultas recibidas en el centro de documentación
  • 6.000 certificados de productos; 5.000 auditorías en plantas fabricantes como parte de las actividades de vigilancia de productos que certifican u organismos partners en todo el mundo; y 3.500 auditorías de sistemas de gestión (calidad, ambiental, salud ocupacional, inocuidad alimentaria, entre otras)
  • 16.000 personas capacitadas
  • 1.400 socios consolidados
Por su parte, el presidente de IRAM, Ing. Raúl Amil, señaló que “a futuro, los desafíos estarán vinculados a profundizar la relación entre el sector público y privado para que toda nuestra industria pueda posicionarse a nivel local e internacional. En este sentido, toda política pública que promueva la elaboración y fomente la implementación de normas técnicas impulsará al desarrollo de nuestro país”.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos