MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2020

Ignis: "La voz emotiva de las marcas"

El equipo de Consumer Insight & Transmedia de Ignis Media Agency realizó un cuarto informe en el marco del COVID-19, en esta oportunidad retomando la comunicación de las marcas, pero en una fase más avanzada de distanciamiento social.

En “Informe 4 COVID-19. La voz emotiva de las marcas” podrán leer sobre algunos datos globales, regionales y de Argentina sobre el futuro cercano de la economía (proyecciones del PIB, pobreza estimada para 2020, sectores que son más o menos afectados en el entorno Covid-19), algunos indicadores respecto de lo que estiman los consumidores sobre su economía personal si el confinamiento continúa. Un análisis sobre las marcas y la publicidad que están desarrollando en esta nueva fase de la pandemia.

Empatía de las marcas con el consumidor
Kantar IBOPE Media
En un entorno económico más restrictivo y en el marco de una cuarentena extendida las marcas tienen que cambiar su discurso. ¿Cómo lo están haciendo algunas marcas?

Con el estado de aislamiento prolongado las publicidades que refuerzan las medidas preventivas como quedate en casa pierden relevancia.

Continúan vigentes ofertas, descuentos y servicios que facilitan el desarrollo de la vida cotidiana en este nuevo contexto.

Sin embargo es necesario reaccionar frente a los nuevos sentimientos que aparecen con el aislamiento prolongado: vulnerabilidad, incertidumbre, miedo, preocupación por el futuro, ansiedad.
Al igual que al comienzo de la pandemia, la empatía de las marcas con el consumidor es clave.

En esta nueva etapa de aislamiento, comienzan a tomar mayor fuerza los mensajes optimistas que proyectan el momento en que esto termine y la necesidad de estar todos juntos para superarlo.

Predomina un tono emotivo y muchos comerciales utilizan música que contribuye a ese clima. Se repiten las “imágenes de cuarentena“ como familias conectadas y mensajes que refuerzan la importancia de estar unidos a pesar de la distancia física.

Aparece también, en marcas con trayectoria, versiones de comerciales viejos o relatos acerca de otras crisis y cierta apelación a la nostalgia.

Algunas marcas desarrollan acciones concretas como la campaña para ayudar a los restaurantes en la cual un player de bebidas alcohólicas duplica el monto de un voucher que se puede comprar para gastar en el futuro.

Continúan los mensajes de agradecimiento al personal de salud con un enfoque más positivo y alentador.

Surgen también propuestas diferentes como la de Issue con la campaña Puertas Adentro, en la cual diferentes trabajadores de la empresa hacen videos tutoriales desde sus casas utilizando los productos de la empresa, mostrando la intimidad de su familia apelando a la identificación con el consumidor.

VER INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos