MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.05.2020  por TOTALMEDIOS

A&E estrena una edición especial de Metrópoli sobre el Covid-19

La señal produjo un especial del docureality en medio de la pandemia del coronavirus, que mostrará de manera exclusiva y de primera mano el accionar en los hospitales, sistemas de emergencias y de las fuerzas policiales mexicanas durante la cuarentena.

COVID 19, una edición especial de la exitosa producción original METROPOLI que se adentrará en el corazón de las fuerzas de salud y de seguridad en medio de la emergencia sanitaria, y mostrará cómo afectó la pandemia y el aislamiento social a las principales alcaldías de la Ciudad de México.

Las imágenes exclusivas que se verán en esta Edición Especial COVID19 son muestra de la entrega y la humanidad de estos héroes anónimos, personas que con sus propias manos y corazones defienden la salud de miles de personas en el país y que con ello ayudan a combatir a nivel mundial una de las pandemias más peligrosas vistas por la humanidad.
Kantar IBOPE Media
Esta edición especial, de media hora, reflejará el impacto del coronavirus en diferentes áreas de una metrópoli como lo es la ciudad de México: hospitales, escuadrones de urgencias, las fuerzas de seguridad que resguardan a la ciudadanía en la cuarentena y cómo ha afectado económica y socialmente distintos sectores: desde restaurantes, comercios y empleos informales, hasta las empresas locales que ante el desabastecimiento de los tapabocas deben trabajar incansablemente para colaborar con la emergencia sanitaria.

En este especial, A&E muestra la realidad desde otro ángulo y brinda una experiencia única dando acceso en primera fila a una situación real, sin filtros, gracias a los profesionales de la salud que a través de cámaras GO PRO nos muestran lo que sucede en diferentes áreas de un hospital Covid 19.

“Para A&E es un orgullo el poder realizar este programa especial sobre la pandemia con acceso único e inédito. Metrópoli es una producción original de A&E que nos presenta la realidad de México, tal y como es, revelando el drama humano de nuestros verdaderos héroes como el personal médico y de enfermería que hacen lo imposible para salvar vidas cada día.” comentó Carmen Larios, Head of Content A&E Networks.

Gustavo A. Madero, al norte de la ciudad, es una de las alcaldías con mayor número de habitantes afectados por coronavirus. En la demarcación está ubicada la basílica de Santa María de Guadalupe que, por primera vez en su historia, tuvo que cerrar sus puertas a raíz de la pandemia. En esta alcaldía se encuentra el Hospital Juárez de México, una de las instituciones de salud con más historia del país. Debido a la pandemia, el hospital Juárez llevó a cabo varias reformas para reconvertirse en un centro de emergencias COVID-19, asignando 750 profesionales de la salud a la nueva área COVID-19, donde más de 200 enfermeras se ocupan de las áreas reorganizadas de urgencias, hospitalización y terapia intensiva para pacientes del coronavirus, arriesgando su propia vida ante la pandemia.

METROPOLI, CIUDAD DE MEXICO con su equipo de producción experto en situaciones de reality y gracias a las cámaras go pro utilizadas por los propios médicos, nos mostrará la transformación que llevó a cabo la institución para poder atender en las mejores condiciones a los pacientes, además de reflejar cómo de una manera coordinada se llevan a cabo los traslados y protocolos de seguridad dentro del hospital.

En este especial se puede ver por primera vez los dedicados cuidados que reciben los pacientes de Covid 19 por parte del personal médico y su paciencia para tranquilizar a los enfermos. Aquellos que se encuentran conectados a un respirador están en su mayoría acostados boca abajo en posición ‘prono’, que se considera “una de las medidas terapéuticas más importantes para poder mejorar el estado respiratorio de los pacientes afectados por el virus”, según declara el personal de salud.

La pandemia mundial puso a esta metrópoli en pausa en la que circulaban 20 millones de personas y cinco millones de autos. Luego de la declaración de la emergencia sanitaria y la suspensión de actividades no esenciales, miles de empresas y comercios quedaron a puertas cerradas y con la incertidumbre apoderándose de la urbe. Debido a la emergencia decretada por la pandemia se cerraron aproximadamente el 90% de los negocios de la capital mexicana y se estima que la suspensión de actividades para las empresas no esenciales podría ocasionar la pérdida de más de 700.000 empleos tan solo durante el primer mes de la emergencia sanitaria.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) informó que a nivel mundial existe una escasez de equipos de protección personal: batas, guantes y cubre bocas. Esta situación se debe en gran parte a China produce aproximadamente la mitad de las mascarillas sanitarias del mundo, cerca de 20 millones diarias y, ante la pandemia, limitó esa exportación para reservarlos para sus habitantes. México no es la excepción en la falta de estos insumos y las empresas locales deberán seguir trabajando de manera incansable ante el desabastecimiento. METROPOLI EDICION ESPECIAL COVID-19 ingresa en una de las fábricas locales mexicanas más grandes de producción de barbijos que, en un turno de diez horas aproximadamente realiza 60.000 cubrebocas, y que ayuda a cubrir la alta demanda y el desabasto.

Miguel Hidalgo es una de las alcaldías más afectadas por el virus en el inicio de la pandemia. La cifra de contagios es atacada fuertemente en el corazón comercial y gastronómico del país, sanitizando las calles y avenidas principales de la zona. De la mano de agentes sanitarios, METROPOLI, CIUDAD DE MEXICO muestra cómo se lleva a cabo todo el proceso de descontaminación en las principales avenidas, donde se utilizan alrededor de 800 litros de desinfectante.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos