MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2020  por TOTALMEDIOS

Facebook invierte 2 millones de dólares para apoyar al periodismo local en América Latina

El Proyecto de Periodismo de Facebook anunció una alianza con el Centro Internacional para Periodistas para lanzar juntos un fondo de $2 millones de dólares para ayudar a medios en América Latina durante la crisis por el COVID-19. El 5 de mayo abrirá la inscripciòn.
 

El Proyecto de Periodismo de Facebook (FJP) anuncia una alianza con el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), una organización sin fines de lucro enfocada en promover el periodismo de calidad en todo el mundo. Juntos lanzamos un fondo de $2 millones de dólares para ayudar a medios en América latina durante la crisis por el COVID-19.

Este nuevo programa, diseñado para apoyar a editores de toda la región durante la pandemia de coronavirus, ofrecerá becas, tutorías y capacitación con el fin de que las organizaciones de noticias aceleren sus transformaciones digitales. El fondo ayudará a abordar las necesidades comerciales inmediatas y urgentes de los editores, y apoyará su trabajo para involucrar y conectar a las comunidades locales en línea, mientras publican información confiable sobre COVID-19.
Kantar IBOPE Media
Las becas se pueden utilizar para lanzar boletines informativos, quitar los modelos de subscripciones, contratar periodistas freelance, fortalecer informes de datos, crear eventos online, financiar necesidades de tecnología, lanzar servicios de software e infraestructura, respaldar métodos de distribución digital y comprar equipos de protección personal para mantener a salvo a los periodistas, así como asegurar la continuidad de su trabajo.

Las solicitudes para la beca abrirán el 5 de mayo. Para recibir detalles sobre cómo aplicar y conocer más acerca de esta iniciativa a medida que evoluciona, se deberá regístrarse en el newsletter del Proyecto de Periodismo de Facebook.

Proveer información confiable para que las personas se mantengan seguras es esencial en este momento, y sabemos que la industria de medios atraviesa desafíos sin precedentes y trabaja bajo circunstancias extraordinarias. Por esta razón nos asociamos con el ICFJ para apoyar el periodismo local de calidad a lo largo de la región, y ayudar a los editores en su transformación digital.

Esta asociación amplía la colaboración de FJP con ICFJ, después de producir cuatro programas Accelerator para organizaciones de noticias en América Latina en 2019. La mentoría y capacitación serán dirigidas por Tim Griggs, director ejecutivo del programa Accelerator de FJP y un ex ejecutivo del New York Times, junto con su equipo de expertos
"Estamos en un momento crucial para ayudar a las redacciones de América Latina a sobrellevar esta crisis sanitaria", estableció Johanna Carrillo, VP de Programas de ICFJ. "Hemos estado trabajando con el Proyecto de Periodismo de Facebook para reforzar tanto la producción de video como el resultado final en las redacciones. Ahora podemos profundizar más este apoyo".

"Nuestro compromiso de $2 millones de dólares para las redacciones locales en América Latina se suma a la inversión de $100 millones de dólares de Facebook para apoyar a la industria de noticias durante la crisis del coronavirus. También comprometimos $1 millón de dólares para apoyar organizaciones de verificación de noticias e hicimos una donación de $1 millón de dólares a la Red Internacional de Verificación de Datos".
 
Por Claudia Gurfinkel, Directora de Alianzas Estratégicas con Medios de Facebook para América Latina


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos