MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2020

Facebook invierte 2 millones de dólares para apoyar al periodismo local en América Latina

El Proyecto de Periodismo de Facebook anunció una alianza con el Centro Internacional para Periodistas para lanzar juntos un fondo de $2 millones de dólares para ayudar a medios en América Latina durante la crisis por el COVID-19. El 5 de mayo abrirá la inscripciòn.
 

El Proyecto de Periodismo de Facebook (FJP) anuncia una alianza con el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), una organización sin fines de lucro enfocada en promover el periodismo de calidad en todo el mundo. Juntos lanzamos un fondo de $2 millones de dólares para ayudar a medios en América latina durante la crisis por el COVID-19.

Este nuevo programa, diseñado para apoyar a editores de toda la región durante la pandemia de coronavirus, ofrecerá becas, tutorías y capacitación con el fin de que las organizaciones de noticias aceleren sus transformaciones digitales. El fondo ayudará a abordar las necesidades comerciales inmediatas y urgentes de los editores, y apoyará su trabajo para involucrar y conectar a las comunidades locales en línea, mientras publican información confiable sobre COVID-19.
Kantar IBOPE Media
Las becas se pueden utilizar para lanzar boletines informativos, quitar los modelos de subscripciones, contratar periodistas freelance, fortalecer informes de datos, crear eventos online, financiar necesidades de tecnología, lanzar servicios de software e infraestructura, respaldar métodos de distribución digital y comprar equipos de protección personal para mantener a salvo a los periodistas, así como asegurar la continuidad de su trabajo.

Las solicitudes para la beca abrirán el 5 de mayo. Para recibir detalles sobre cómo aplicar y conocer más acerca de esta iniciativa a medida que evoluciona, se deberá regístrarse en el newsletter del Proyecto de Periodismo de Facebook.

Proveer información confiable para que las personas se mantengan seguras es esencial en este momento, y sabemos que la industria de medios atraviesa desafíos sin precedentes y trabaja bajo circunstancias extraordinarias. Por esta razón nos asociamos con el ICFJ para apoyar el periodismo local de calidad a lo largo de la región, y ayudar a los editores en su transformación digital.

Esta asociación amplía la colaboración de FJP con ICFJ, después de producir cuatro programas Accelerator para organizaciones de noticias en América Latina en 2019. La mentoría y capacitación serán dirigidas por Tim Griggs, director ejecutivo del programa Accelerator de FJP y un ex ejecutivo del New York Times, junto con su equipo de expertos

"Estamos en un momento crucial para ayudar a las redacciones de América Latina a sobrellevar esta crisis sanitaria", estableció Johanna Carrillo, VP de Programas de ICFJ. "Hemos estado trabajando con el Proyecto de Periodismo de Facebook para reforzar tanto la producción de video como el resultado final en las redacciones. Ahora podemos profundizar más este apoyo".

"Nuestro compromiso de $2 millones de dólares para las redacciones locales en América Latina se suma a la inversión de $100 millones de dólares de Facebook para apoyar a la industria de noticias durante la crisis del coronavirus. También comprometimos $1 millón de dólares para apoyar organizaciones de verificación de noticias e hicimos una donación de $1 millón de dólares a la Red Internacional de Verificación de Datos".
 
Por Claudia Gurfinkel, Directora de Alianzas Estratégicas con Medios de Facebook para América Latina


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos