MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2020

Kantar: La TV es la gran elegida por los jóvenes en tiempos de cuarentena

Según la medición de Kantar IBOPE Media Argentina, más cantidad de jóvenes y adultos jóvenes están mirando diariamente TV durante la cuarentena, tanto en Buenos Aires como en el Interior. Los jóvenes buscan estar informados y entretenerse con la pantalla chica.

De acuerdo con los resultados se observa que aumentó el consumo de TV de los jóvenes de Buenos Aires y del interior entre los días 2 de marzo y 10 de abril. En Buenos Aires se registró un aumento del 24% del visionado de TV en jóvenes de 20 a 34 años, mientras que entre las edades de 35 a 49 años el incremento fue del 32%. En Córdoba, Mendoza y Rosario el incremento del consumo de TV fue aún mayor: los jóvenes del interior miraron un 47% más y los adultos jóvenes de 35 a 49 años miraron un 62% más.


“Estos datos demuestran la potencia del sistema TV que tiene un crecimiento contundente en todos los formatos y en todos los targets, tanto live como en on demand o catch up. En un contexto en donde las fake news proliferan en las redes es interesante observar cómo la población en general, incluidos los jóvenes, hoy ven en la TV un medio confiable por excelencia”, comenta Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media en Argentina & Uruguay.
Kantar IBOPE Media
“El contexto actual genera un mayor consumo de contenido y eso lo vemos en el rendimiento que están teniendo todas nuestras señales”, comentó Dario Turovelzky, director general de ViacomCBS Cono Sur y vicepresidente senior de contenidos globales. “En línea con la tendencia positiva en nuestra performance desde comienzo de año, las últimas seis semanas tuvimos un crecimiento sostenido de audiencia, con una fuerte incidencia de los programas periodísticos. La agilidad para conectarnos con las necesidades de nuestros públicos, la buena performance de nuestras redes sociales y los programas de entretenimiento demuestran el incremento en la llegada al público joven adulto, que busca divertirse y entretenerse frente a esta situación de incertidumbre”.

“Nos encontramos atravesando momentos de incertidumbre, donde la información responsable y el entretenimiento son indispensables. En este contexto, es visible una alta inclinación del público, sobre todo joven, hacia nuestros programas y también una pronunciada repercusión de todos nuestros noticieros” sostuvo Adrián Suar, director de programación de eltrece “La respuesta del público evidencia que la televisión todavía tiene mucha vida útil. Esto nos compromete a multiplicar nuestro esfuerzo para continuar informando con responsabilidad y llevarles el mejor entretenimiento, para disfrutar en familia”

De acuerdo con la medición de Kantar IBOPE Media se registra un importante aumento de la audiencia joven (20 a 34 años) por la tarde tanto en Buenos Aires (incremento del 39%) como en el interior (incremento del 71%) y hay también un destacado aumento de la audiencia de adultos jóvenes durante el prime time en Buenos Aires (+42%) y en Córdoba, Mendoza y Rosario (+74%).



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos