MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2020

Softys iniciará la fabricación de barbijos y hará distribución gratuita

La empresa informó que la inversión en Argentina se suma a varios países de Latinoamérica donde tiene operaciones. Se están instalando máquinas también en Brasil, Perú, Chile y México, lo que sumará un nivel de producción total de 20 millones de barbijos mensuales en la región.

Con el propósito de garantizar un suministro local oportuno, seguro y de calidad que colabore en la tarea de reducir los riesgos de contagio de Covid 19 y otras enfermedades virales, SOFTYS –empresa de productos de higiene y cuidado personal como Elite, Nova, Babysec y Ladysoft, entre otras- cerró la compra de una máquina de fabricación de barbijos tipo quirúrgico que será instalada en la planta ubicada en Zárate, Buenos Aires.

La máquina, cuya capacidad de producción es de 1 millón 500 mil barbijos al mes, será transportada al país por vía aérea, con el fin de acelerar el proceso e iniciar la producción en un plazo de alrededor de 30 días.
Kantar IBOPE Media
“No estamos abordando este desafío como un negocio, sino como la respuesta que se espera de una compañía orientada al cuidado de las personas, tal como lo hacemos con nuestros productos de higiene y cuidado personal”, señaló Juan La Selva, Director General de SOFTYS Argentina. “Por lo mismo, nuestra intención, en el actual contexto, es distribuir estos barbijos de manera totalmente gratuita; queremos con esto contribuir a evitar el contagio y propagación de la pandemia en el país”, agregó.

SOFTYS sólo reservará una cantidad de barbijos necesaria para el uso y cuidado de sus propios colaboradores, quienes son clave en garantizan el normal abastecimiento de productos de primera necesidad, especialmente en momentos de crisis de salud como la actual. Asimismo, también tiene considerada la entrega de este vital insumo de protección a las comunidades vecinas a sus plantas.

La nueva línea de producción de barbijos tendrá una capacidad de entre 60 y 80 unidades por minuto. “Estamos convencidos de que la producción local de barbijos brindará mucha tranquilidad en momentos en que la dependencia externa de estos productos se vuelve compleja debido a la alta demanda mundial”, puntualizó Juan La Selva.

Cada barbijo del tipo 3 pliegues cumple con los máximos estándares internacionales y está compuesta por 5 materiales:
- Capa exterior de Non Woven tipo Spunbond
- Capa intermedia (filtrante) de Non Woven tipo Meltblown
- Capa interior de Non Woven tipo Spunbond
- Barra nasal, tira de ajuste: metal cubierto con plástico
- Material elástico de sujeción
El proceso es altamente automatizado, lo que garantiza cumplir con las máximas exigencia sanitaria.

SOFTYS informó que la inversión en Argentina se suma a los esfuerzos de la compañía en varios países de Latinoamérica donde tiene operaciones. Se están instalando máquinas también en Brasil, Perú, Chile y México, lo que sumará un nivel de producción total de 20 millones de barbijos mensuales en la región. La empresa mantendrá su compromiso de distribución gratuita en todos los países mientras dure la actual contingencia sanitaria.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos