MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2020  por TOTALMEDIOS

¿Qué hay detrás de la decisión de eliminar las cookies?

Parte fundamental para algunas de las estrategias dentro del marketing digital, el gigante de internet sostiene su decisión de eliminar las cookies de terceros en Chrome. Esta decisión es uno de los cambios más trascendentales de la industria tecnológica y publicitaria.

Hace dos años Google anunció que eliminaría las cookies de tercero en su browser Chrome, uno de los navegadores más utilizados a nivel mundial tanto en desktop como mobile. Esta medida llega en el momento en que se ve un cambio significativo en la dinámica de compra/venta de anuncios, así como -la problemática de la seguridad de la información (Internet Of Trust)- toma cada vez más relevancia y algunas regulaciones de privacidad se encuentran en pleno apogeo y se transforman en íconos dentro de la industria (por ejemplo, “Ley de Privacidad del Consumidor” en California o la “Regulación Global de Protección de Datos de la Unión Europea”, en la Unión Europea).

Esta decisión, la cual está pautada para ser ejecutada en algún momento del 2022, es quizá uno de los cambios más trascendentales de la industria tecnológica y publicitaria.
Kantar IBOPE Media
Un poco de historia: las cookies y su función

Algunas vez las cookies fueron el faro de la publicidad programática pero, el aumento de bloqueadores de anuncios y la práctica de los consumidores de eliminarlas de sus navegadores, obstaculizaron su efectividad. Esta situación impulsó a la industria de la tecnología publicitaria a buscar una nueva solución, la cual encontró en lo que se conoce como “huellas digitales”. Es decir, crear un perfil único de la persona tomando qué browser está utilizando y combinándolo con cierta información de su navegación. “Las cookies son un pequeño archivo de texto, enviada por el sitio web y almacenada por el navegador del usuario, y que permiten -por ejemplo- mantenerte logueado en tu cuenta de Facebook”, nos explica Sebastián Pérez, CTO de E-PLANNING y agrega “Pero también son la base para estrategias de márketing o re-márketing, ya que las empresas usan esa información para personalizar las propuestas publicitarias que llegan a los usuarios y que respondan a sus intereses”, agrega Pérez.

Pero ¿cuál es la situación actual?

“Existen dos tipos de cookies. Por un lado están las que se conocen como ‘cookies propias’ que son aquellas que se gestionan desde el dominio de un mismo editor. Y, por el otro, las ‘cookies de terceros’ que son las que envía otra entidad. Estas últimas son las que Google va a eliminar de Chrome y que, en realidad, otros navegadores ya las eliminaron hace rato”, explica Pérez. Y es que, browsers como Safari de Apple o Firefox, hace ya algún tiempo que implementaron medidas similares para evitar el seguimiento de los usuarios a lo largo de su navegación en la web. El punto es que, a pesar de ser dos marcas populares, no poseen el porcentaje de penetración que sí tiene Chrome.
¿Cuál es el impacto en los medios y campañas de marketing?

Está claro que, dada su penetración dentro del mercado, la decisión de Google de eliminar las cookies de terceros tendrá un fuerte impacto en los diferentes mercados publicitarios. “Esta decisión genera un cambio muy fuerte ya que va a ser muy difícil poder generar y diseñar campañas del tipo ‘re-marketing’. Es decir, tener la posibilidad de mostrar publicidad a usuarios conociendo alguna acción que haya efectuado en el pasado”, cuenta Pérez y suma “A partir de esto, todos los usuarios van a ser nuevos”.

Entonces, la decisión de Google viene acompañada de un desarrollo. Llamado “Privacy Sandbox”, ésta reemplazará las cookies de terceros y -según la empresa- permitirá a los editores y anunciantes continuar dirigiendo anuncios a los consumidores sin violar la privacidad. En este sentido la empresa sostiene que su nueva herramienta, creará medidas de forma nativa en Chrome y, sobre todo, proporcionará el anonimato de los usuarios. Es decir, se aleja de la identificación individual de cookies de terceros, para utilizar una API que centraliza los datos y garantiza el acceso sólo cuando Chrome identifica que la privacidad de la persona está protegida.

Siguiendo la información proporcionada por Google, la intención no es eliminar la publicidad online, sino mantener una web saludable y segura para los usuarios. Sin embargo esta iniciativa también es un paso hacia adelante por parte del gigante de la tecnología por focalizar un mecanismo que funcione para anunciantes, editores, consumidores y otros proveedores de navegadores.

“Esta medida, por ahora, solo afecta a los navegadores web y no a las aplicaciones. Y es por esto que nosotros desde E-PLANNING estamos trabajando en mejorar y optimizar todas nuestras herramientas para apps. Un ecosistema que consideramos va a crecer y será el espacio en donde las marcas puedan desarrollar aquel tipo de campañas”, concluye Pérez.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos