MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2020  por TOTALMEDIOS

El rating subió un 32%: es el momento ideal para "TV Sync"

InfoAD TV realizó un trabajo sobre el consumo de TV y publicidad, durante la cuarentena. Como era de esperarse, con el aislamiento social preventivo, el consumo de noticias y contenido televisivo incrementó exponencialmente en toda Latinoamérica.

Los medios están volviendo a ganar audiencia, los últimos días aumentó muchísimo el encendido -entre un 30 y un 50% dependiendo el target-. Como era de esperarse, con el aislamiento social preventivo, el consumo de noticias y contenido televisivo incrementó exponencialmente en toda Latinoamérica.

Guido Tucci, gerente general de la central de medios OMD, en una entrevista reciente aseguró que: "se sumaron más de dos horas de consumo de este medio y el rating subió un 32%. Esto nos va a obligar a hacer un cambio en el mix de inversiones porque el consumidor también va a mostrar un cambio".
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Fernando Bullrich, -Chief Revenue Officer de la plataforma de Media Data InfoAd TV- señaló que "Sin duda toda esta coyuntura es un desafío para los anunciantes, pero también una gran oportunidad de conectar con los usuarios que están multiconectados. Consumidores que mientras están viendo las noticias, están haciendo scroll en su celular. Es la oportunidad ideal para activar campañas TV Sync y reforzar así el posicionamiento de la marca".

Según datos del estudio "The New Multi-screen World: Understanding Cross-Platform Consumer Behavior", realizado por Google, el 90% de las interacciones con los medios de comunicación se basan en Multi-screen. Televidentes que, durante las pausas comerciales, revisan sus redes sociales o hace búsquedas en Google tratando de conseguir más información.

Tv Sync ha recapitalizado el alcance de la televisión, al punto que ha revivido campañas que, sin su ayuda, no hubieran sido tan efectivas. Con estas estrategias podrás sincronizar anuncios contra:

Programas: retargeting y sincronización con tandas de programas con el mismo target de la marca.
Pauta Propia: refuerzo y sincronización de anuncios off de la marca con anuncios online.

Competencia: contraataque y sincronización con anuncios off de la competencia con anuncios online.

Por ello, y como consecuencia de su amplia efectividad, en esta ocasión Fernando Bullrich, Chief Revenue Officer de InfoAd TV revela por qué la sincronización de anuncios es una buena estrategia para mejorar el alcance de una marca en estos momentos donde tomar decisiones acertadas es fundamental.

La sincronización multipantalla permite mostrar anuncios en más de un dispositivo a la vez, lo que brinda la oportunidad de cautivar a usuarios desde cualquier medio.

Un ejemplo de este reforzamiento exitoso es la campaña que realizó la plataforma de Media Data InfoAd TV junto con la agencia Xaxis para maximizar el impacto de la campaña de Suave, del Anunciante Kimberly Clark, y relacionar el comportamiento online con la inversión offline.

"Esta campaña para Suave fue un éxito. Tuvo como resultado más de 11.14% de Viewability: 10x más alto que standard de la industria. Consiguió además más de 160% CTR: x2.5 vs CTR del mismo conjunto de anuncios sin Sync", precisó Fernando Bullrich, Chief Revenue Officer de la plataforma de Media Data InfoAd TV.

Y agregó: "El éxito de estas campañas radica en que no solo te permite llevar publicidad en múltiples canales, sino que también aumenta tu tráfico en línea. Según un informe hecho por Media and Digital Predictions, el 27% de los consumidores busca más información sobre tus productos luego de verlos en TV".

TV Sync es una "estrategia resulta efectiva tanto para aquellos que abandonaron el televisor durante una pausa publicitaria para situarse en sus celulares, como para aquellos que fueron capturados inicialmente en la TV y terminan de engancharse a tu marca", afirma Bullrich, de InfoAd TV.

La clave para una sincronización exitosa es la creatividad, en compañía de una habilidad de adaptación aplicable a las particularidades de cada medio, de manera que la publicidad encaje en cada dispositivo de forma propia y personalizada. De lo contrario, la estrategia no será del todo exitosa. Con esta sincronización es posible atraer a tres generaciones distintas: la Z, la Y y la X, por lo que el contenido debe ser aún más exigente y atrapar a los espectadores donde quiera que estén, haciéndoles un llamado a la acción.

El TV Sync no es el futuro, es el ahora. Es una excelente estrategia de reforzamiento en estos momentos donde la gran mayoría de los consumidores están activos viendo noticias sobre el desarrollo del Coronavirus y a la vez consumiendo contenido digital.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos