MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2020  por TOTALMEDIOS

El rating subió un 32%: es el momento ideal para "TV Sync"

InfoAD TV realizó un trabajo sobre el consumo de TV y publicidad, durante la cuarentena. Como era de esperarse, con el aislamiento social preventivo, el consumo de noticias y contenido televisivo incrementó exponencialmente en toda Latinoamérica.

Los medios están volviendo a ganar audiencia, los últimos días aumentó muchísimo el encendido -entre un 30 y un 50% dependiendo el target-. Como era de esperarse, con el aislamiento social preventivo, el consumo de noticias y contenido televisivo incrementó exponencialmente en toda Latinoamérica.

Guido Tucci, gerente general de la central de medios OMD, en una entrevista reciente aseguró que: "se sumaron más de dos horas de consumo de este medio y el rating subió un 32%. Esto nos va a obligar a hacer un cambio en el mix de inversiones porque el consumidor también va a mostrar un cambio".
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Fernando Bullrich, -Chief Revenue Officer de la plataforma de Media Data InfoAd TV- señaló que "Sin duda toda esta coyuntura es un desafío para los anunciantes, pero también una gran oportunidad de conectar con los usuarios que están multiconectados. Consumidores que mientras están viendo las noticias, están haciendo scroll en su celular. Es la oportunidad ideal para activar campañas TV Sync y reforzar así el posicionamiento de la marca".

Según datos del estudio "The New Multi-screen World: Understanding Cross-Platform Consumer Behavior", realizado por Google, el 90% de las interacciones con los medios de comunicación se basan en Multi-screen. Televidentes que, durante las pausas comerciales, revisan sus redes sociales o hace búsquedas en Google tratando de conseguir más información.

Tv Sync ha recapitalizado el alcance de la televisión, al punto que ha revivido campañas que, sin su ayuda, no hubieran sido tan efectivas. Con estas estrategias podrás sincronizar anuncios contra:

Programas: retargeting y sincronización con tandas de programas con el mismo target de la marca.
Pauta Propia: refuerzo y sincronización de anuncios off de la marca con anuncios online.

Competencia: contraataque y sincronización con anuncios off de la competencia con anuncios online.

Por ello, y como consecuencia de su amplia efectividad, en esta ocasión Fernando Bullrich, Chief Revenue Officer de InfoAd TV revela por qué la sincronización de anuncios es una buena estrategia para mejorar el alcance de una marca en estos momentos donde tomar decisiones acertadas es fundamental.

La sincronización multipantalla permite mostrar anuncios en más de un dispositivo a la vez, lo que brinda la oportunidad de cautivar a usuarios desde cualquier medio.

Un ejemplo de este reforzamiento exitoso es la campaña que realizó la plataforma de Media Data InfoAd TV junto con la agencia Xaxis para maximizar el impacto de la campaña de Suave, del Anunciante Kimberly Clark, y relacionar el comportamiento online con la inversión offline.

"Esta campaña para Suave fue un éxito. Tuvo como resultado más de 11.14% de Viewability: 10x más alto que standard de la industria. Consiguió además más de 160% CTR: x2.5 vs CTR del mismo conjunto de anuncios sin Sync", precisó Fernando Bullrich, Chief Revenue Officer de la plataforma de Media Data InfoAd TV.

Y agregó: "El éxito de estas campañas radica en que no solo te permite llevar publicidad en múltiples canales, sino que también aumenta tu tráfico en línea. Según un informe hecho por Media and Digital Predictions, el 27% de los consumidores busca más información sobre tus productos luego de verlos en TV".

TV Sync es una "estrategia resulta efectiva tanto para aquellos que abandonaron el televisor durante una pausa publicitaria para situarse en sus celulares, como para aquellos que fueron capturados inicialmente en la TV y terminan de engancharse a tu marca", afirma Bullrich, de InfoAd TV.

La clave para una sincronización exitosa es la creatividad, en compañía de una habilidad de adaptación aplicable a las particularidades de cada medio, de manera que la publicidad encaje en cada dispositivo de forma propia y personalizada. De lo contrario, la estrategia no será del todo exitosa. Con esta sincronización es posible atraer a tres generaciones distintas: la Z, la Y y la X, por lo que el contenido debe ser aún más exigente y atrapar a los espectadores donde quiera que estén, haciéndoles un llamado a la acción.

El TV Sync no es el futuro, es el ahora. Es una excelente estrategia de reforzamiento en estos momentos donde la gran mayoría de los consumidores están activos viendo noticias sobre el desarrollo del Coronavirus y a la vez consumiendo contenido digital.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos