MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2020  por TOTALMEDIOS

Comunicar nos hace humanos

Ante este panorama, no comunicar es un error estratégico, y es un error que se va a pagar con un detrimento en la imagen de la empresa. Es el momento de estar presente, de empatizar, de ponerse en el lugar del otro y mostrar de qué estamos hechos. Escribe Vanesa Rivera, Directora General de Ver & Comunicar.

Por Vanesa Rivera, Directora General de Ver&Comunicar

La pandemia del COVID-19 y el consecuente aislamiento obligatorio, llegó casi de la noche a la mañana. Ninguna empresa lo contempló en su plan anual ni en su estrategia de ventas. Un día estábamos yendo a la oficina y al otro trabajando desde nuestros hogares. Para algunas empresas la transición fue más suave, entre ellas están: las nacidas digitales, las de servicios online y las que se sumaron tempranamente a los modelos más dinámicos de trabajo remoto. Otras corrieron peor suerte, con sus empleados intentando descifrar cómo conectarse al servidor desde sus casas o cómo descargar una app para hacer videollamadas. Pero a todas, nos impactó.
Kantar IBOPE Media
Un día la cuarentena va a terminar y el coronavirus será, esperemos, una enfermedad con cura, pero las secuelas de esta transformación llegaron para quedarse. Creemos que no es muy pronto para pensar el futuro de nuestro negocio. Estas son tres lecciones que podemos observar hasta el momento:

  • Algunas industrias se vieron muy afectadas pero para otras significó una gran oportunidad. Entre ellas la educación en línea, los canales de e-commerce, la banca online, y los servicios de delivery, etc.
  • Las crisis nos obligan a crear un modelo de negocio flexible. Incluso, empresas digitales como Airbnb tuvieron que transformar su propuesta ofreciendo estadías más largas en su plataforma y poder vivir las experiencias de manera online.
  • Las redes sociales son aliados para el negocio y también allí debemos tener una imagen fuerte. En la cuarentena, la gente se volcó a las redes porque son el canal más directo para comunicarnos con las marcas.

El viaje hacia el mundo digital se aceleró, pero otro viaje también comienza. Como nos enseñó la experiencia, en momentos de crisis e incertidumbre no tenemos que guardarnos y silenciarnos; es ahora cuando debemos continuar haciendo un aporte valioso a la sociedad: brindando información sólida, relevante, confiable y que lleve tranquilidad sobre nuestra operatoria a quienes lo necesiten.

Un informe reciente, dirigido por Studio A de Interbrand, concluyó: "La gran mayoría de los consumidores no cree que las marcas deban dejar de anunciarse durante el brote de COVID-19, aunque sí esperan que las compañías piensen en su tono y mensajes, y se comuniquen en torno a los valores".

El mismo informe refleja en una encuesta realizada por Kantar entre más de 35 mil consumidores a nivel mundial, que el 75% piensa que las marcas deberían informar a las personas sobre lo que están haciendo.
Las empresas contamos con una voz calificada para hablar, pero en un momento delicado tenemos que saber cómo hacerlo. En este contexto de vulnerabilidad social hay que ponerse en el lugar del otro, no como argumento de venta, sino como argumento de humanidad. Comunicar es ser responsable y es asumir un compromiso con nuestros empleados, clientes, proveedores, pero también con la comunidad.

Ante este panorama, no comunicar es un error estratégico, y es un error que se va a pagar con un detrimento en la imagen de la empresa. Es el momento de estar presente, de empatizar, de ponerse en el lugar del otro y mostrar de qué estamos hechos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos