MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2020  por TOTALMEDIOS

Comunicar nos hace humanos

Ante este panorama, no comunicar es un error estratégico, y es un error que se va a pagar con un detrimento en la imagen de la empresa. Es el momento de estar presente, de empatizar, de ponerse en el lugar del otro y mostrar de qué estamos hechos. Escribe Vanesa Rivera, Directora General de Ver & Comunicar.

Por Vanesa Rivera, Directora General de Ver&Comunicar

La pandemia del COVID-19 y el consecuente aislamiento obligatorio, llegó casi de la noche a la mañana. Ninguna empresa lo contempló en su plan anual ni en su estrategia de ventas. Un día estábamos yendo a la oficina y al otro trabajando desde nuestros hogares. Para algunas empresas la transición fue más suave, entre ellas están: las nacidas digitales, las de servicios online y las que se sumaron tempranamente a los modelos más dinámicos de trabajo remoto. Otras corrieron peor suerte, con sus empleados intentando descifrar cómo conectarse al servidor desde sus casas o cómo descargar una app para hacer videollamadas. Pero a todas, nos impactó.
Kantar IBOPE Media
Un día la cuarentena va a terminar y el coronavirus será, esperemos, una enfermedad con cura, pero las secuelas de esta transformación llegaron para quedarse. Creemos que no es muy pronto para pensar el futuro de nuestro negocio. Estas son tres lecciones que podemos observar hasta el momento:

  • Algunas industrias se vieron muy afectadas pero para otras significó una gran oportunidad. Entre ellas la educación en línea, los canales de e-commerce, la banca online, y los servicios de delivery, etc.
  • Las crisis nos obligan a crear un modelo de negocio flexible. Incluso, empresas digitales como Airbnb tuvieron que transformar su propuesta ofreciendo estadías más largas en su plataforma y poder vivir las experiencias de manera online.
  • Las redes sociales son aliados para el negocio y también allí debemos tener una imagen fuerte. En la cuarentena, la gente se volcó a las redes porque son el canal más directo para comunicarnos con las marcas.

El viaje hacia el mundo digital se aceleró, pero otro viaje también comienza. Como nos enseñó la experiencia, en momentos de crisis e incertidumbre no tenemos que guardarnos y silenciarnos; es ahora cuando debemos continuar haciendo un aporte valioso a la sociedad: brindando información sólida, relevante, confiable y que lleve tranquilidad sobre nuestra operatoria a quienes lo necesiten.

Un informe reciente, dirigido por Studio A de Interbrand, concluyó: "La gran mayoría de los consumidores no cree que las marcas deban dejar de anunciarse durante el brote de COVID-19, aunque sí esperan que las compañías piensen en su tono y mensajes, y se comuniquen en torno a los valores".

El mismo informe refleja en una encuesta realizada por Kantar entre más de 35 mil consumidores a nivel mundial, que el 75% piensa que las marcas deberían informar a las personas sobre lo que están haciendo.
Las empresas contamos con una voz calificada para hablar, pero en un momento delicado tenemos que saber cómo hacerlo. En este contexto de vulnerabilidad social hay que ponerse en el lugar del otro, no como argumento de venta, sino como argumento de humanidad. Comunicar es ser responsable y es asumir un compromiso con nuestros empleados, clientes, proveedores, pero también con la comunidad.

Ante este panorama, no comunicar es un error estratégico, y es un error que se va a pagar con un detrimento en la imagen de la empresa. Es el momento de estar presente, de empatizar, de ponerse en el lugar del otro y mostrar de qué estamos hechos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos