MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.04.2020

Negocios en la nube, la solución para Pymes

La nube es una herramienta clave para la transformación y competitividad de las empresas, que permite mayor agilidad en los negocios y que ofrece múltiples formas de adaptar un negocio a esta tecnología.

En tiempos de aislamiento social y obligatorio, las Pymes se ven forzadas a restablecer su desarrollo. En Argentina, el sector emprendedor y PYME representa aproximadamente el 44% del PBI y el 51% del empleo, según datos del INDEC. Para algunas de ellas, la aparición de una pandemia será un acelerador para adoptar nuevas metodologías asociadas al trabajo remoto.

En comparación, por ejemplo, del total de las nueve compañías ‘unicornio’ de Latinoamérica, cuatro de ellas son de capital argentino. Estas están basadas 100% en tecnologías ágiles; sin embargo, nuestro país tiene un porcentaje cercano al 45% de PYMEs con tecnología tradicional y muy costosa.
Kantar IBOPE Media
No obstante, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a un panorama en el que necesitan seguir activos en el mercado y al mismo tiempo generar eficiencia en los costos. Por tal motivo, se busca acelerar la evolución tecnológica para favorecer la competitividad.

La nube es una herramienta clave para la transformación y competitividad de las empresas, que permite mayor agilidad en los negocios y que ofrece múltiples formas de adaptar un negocio a esta tecnología.

Por ejemplo, en el caso de las grandes empresas, que utilizan este tipo de soluciones, las vemos en sistemas de tecnología ágil a través de nube híbrida; no obstante, para Ivan Souza, Gerente General en Argentina de TIVIT, multinacional de soluciones tecnológicas, con más de 20 años en el mercado latinoamericano, “no existen fórmulas preestablecidas para considerar si un negocio necesita una nube pública, privada o híbrida”.

Pese a ello, agregó que “las PYMEs que estén en proceso de la transformación digital, requieren de un proceso gradual, donde se establezca cuál es el mejor modelo, público, privado o híbrido, e ir creciendo con las necesidades del negocio. En TIVIT entendemos este proceso y lo apoyamos con diez Data Centers en toda la región que permiten esa versatilidad”.

Cualquiera fuese la opción para migrar a un negocio 100% tecnológico, los servicios de la nube presentan innumerables beneficios que van desde la flexibilidad para implementar estrategias de movilidad entre sus empleados, hasta mejorar el trabajo colaborativo e impulsar la innovación a un bajo costo, entre otros esquemas.

Frente a la emergencia sanitaria que produce el coronavirus, optar por las soluciones tecnológicas se convertirá en una competencia indispensable para el manejo de los negocios. Es por eso que, en la actualidad, las empresas que utilizan tecnología para generar eficiencia en su negocio están a la vanguardia de otras empresas que continúan eligiendo el trabajo tradicional y costoso.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos