MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.04.2020

Negocios en la nube, la solución para Pymes

La nube es una herramienta clave para la transformación y competitividad de las empresas, que permite mayor agilidad en los negocios y que ofrece múltiples formas de adaptar un negocio a esta tecnología.

En tiempos de aislamiento social y obligatorio, las Pymes se ven forzadas a restablecer su desarrollo. En Argentina, el sector emprendedor y PYME representa aproximadamente el 44% del PBI y el 51% del empleo, según datos del INDEC. Para algunas de ellas, la aparición de una pandemia será un acelerador para adoptar nuevas metodologías asociadas al trabajo remoto.

En comparación, por ejemplo, del total de las nueve compañías ‘unicornio’ de Latinoamérica, cuatro de ellas son de capital argentino. Estas están basadas 100% en tecnologías ágiles; sin embargo, nuestro país tiene un porcentaje cercano al 45% de PYMEs con tecnología tradicional y muy costosa.
Kantar IBOPE Media
No obstante, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a un panorama en el que necesitan seguir activos en el mercado y al mismo tiempo generar eficiencia en los costos. Por tal motivo, se busca acelerar la evolución tecnológica para favorecer la competitividad.

La nube es una herramienta clave para la transformación y competitividad de las empresas, que permite mayor agilidad en los negocios y que ofrece múltiples formas de adaptar un negocio a esta tecnología.

Por ejemplo, en el caso de las grandes empresas, que utilizan este tipo de soluciones, las vemos en sistemas de tecnología ágil a través de nube híbrida; no obstante, para Ivan Souza, Gerente General en Argentina de TIVIT, multinacional de soluciones tecnológicas, con más de 20 años en el mercado latinoamericano, “no existen fórmulas preestablecidas para considerar si un negocio necesita una nube pública, privada o híbrida”.

Pese a ello, agregó que “las PYMEs que estén en proceso de la transformación digital, requieren de un proceso gradual, donde se establezca cuál es el mejor modelo, público, privado o híbrido, e ir creciendo con las necesidades del negocio. En TIVIT entendemos este proceso y lo apoyamos con diez Data Centers en toda la región que permiten esa versatilidad”.

Cualquiera fuese la opción para migrar a un negocio 100% tecnológico, los servicios de la nube presentan innumerables beneficios que van desde la flexibilidad para implementar estrategias de movilidad entre sus empleados, hasta mejorar el trabajo colaborativo e impulsar la innovación a un bajo costo, entre otros esquemas.

Frente a la emergencia sanitaria que produce el coronavirus, optar por las soluciones tecnológicas se convertirá en una competencia indispensable para el manejo de los negocios. Es por eso que, en la actualidad, las empresas que utilizan tecnología para generar eficiencia en su negocio están a la vanguardia de otras empresas que continúan eligiendo el trabajo tradicional y costoso.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos