MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.04.2020  por TOTALMEDIOS

Crece el eCommerce: ¿quiénes son los beneficiados durante el coronavirus?

En su columna Damián Navarro Gerente de Negocio de HOP analiza cómo el canal online crece como forma segura de consumo en la sociedad. Tiendas online, deliverys y billeteras virtuales son los más beneficiarios del ecosistema digital.

Por Damián Navarro Gerente de Negocio de HOP

Debido la propagación del Coronavirus (COVID-19) a nivel mundial en los últimos meses, ha cambiado significativamente la vida cotidiana de las personas en muchos países. En muchos lugares se alienta a las personas a quedarse en sus casas para garantizar su salud y por ende su seguridad. A medida que la pandemia se propaga, el uso de la tecnología ha permeado cada día más a la sociedad, que está cambiando sus formas de trabajar, educarse y consumir.
Kantar IBOPE Media
Si hablamos de hábito de consumo relacionados con la tecnología, las compras online de productos de primera necesidad durante esta crisis, los alimenticios y farmacéuticos se han disparado hasta un 400%, según cifras de retailers locales. Se estima que esta tendencia seguirá en ascenso durante lo que dure esta pandemia, asociado también a las medidas adoptadas por el gobierno nacional acerca de la cuarentena obligatoria.

Los expertos coinciden que esta tendencia no irá hacia atrás y que otras categorías de consumo comenzarán a crecer a través del canal online debido a los múltiples beneficios que tiene comprar por Internet asociados a la acelerada adopción tecnológica y digitalización que está permeando a la sociedad. Muchos consumidores se han volcado al canal online por primera vez y dependerá de esta experiencia que en adelante lo sigan eligiendo.

Del ecosistema digital podemos destacar a algunos de los jugadores más beneficiados durante esta crisis:

Tiendas online: asociadas a alimentos y bebidas, productos de cuidado personal y farmacéutica. Se espera que las categorías tecnología, indumentarias y otras que no sean de primera necesidad continúen creciendo después de esta situación.

Last millers / deliverys: sobre todo asociados a alimentos y bebidas que permiten la entrega segura y rápida en el hogar.

Billeteras virtuales: manejar efectivo conlleva cierto riesgo, las billeteras virtuales y otros métodos de pago similares se encuentran en auge, ya que permiten pagar sin salir de casa y sin usar efectivo

Logística y distribución: es un pilar clave para que el eCommerce tenga éxito. Durante la cuarentena, la entrega puerta a puerta se ha convertido en la forma de envío más demandada, debido al contexto que vivimos. Sin embargo los argentinos prefieren retirar el producto. Según el estudio anual de Comercio Electrónico realizado por la CACE el año pasado, el 52% de los usuarios optan por retirar el producto en lugar de esperarlo en su domicilio. Desde HOP nos preparamos para continuar creciendo, cumpliendo siempre con nuestro nivel de servicio de entrega en 24 hs. Apuntamos a llegar a todo el país en el transcurso de este año, ya que la practicidad que le brinda a los consumidores on line poder retirar su producto en el lugar que les quede más cómodo es un diferencial cada vez más valorado. Además, a los Puntos HOP les ofrecemos mayor tráfico e ingresos (por entrega de paquetería y compras relacionadas) , y que se puedan integrar al canal online de esta forma, como aliados de las tiendas online, sobre todo en época de crisis ya que brindamos tarifas realmente competitivas.

Desde HOP creemos que estas tendencias se mantendrán durante la crisis pero que se profundizarán los cambios en los hábitos de consumo a futuro, donde el canal online será el más beneficiado. Las personas han adoptado otras formas de comprar y relacionarse y es importante que las empresas trabajen sobre los pilares que llevan a un ecommerce a ser exitoso (logística, pagos, MKT, usabilidad de la plataforma, entre otros), para que los argentinos tenga experiencias de compra memorables que garanticen la recompra y la adopción de esa forma de consumo.

Sin duda el escenario actual representa una gran oportunidad para las empresas, para testear sus plataformas frente a una inusual demanda, prepararse para lo que viene, aprendiendo del consumidor y ofreciendo a través de una comunicación clara y asertiva los servicios que este requiere según sus necesidades.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos