MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2020  por TOTALMEDIOS

ADEPA recuerda que los medios impresos están habilitados para circular en todo el país

Ante medidas restrictivas a la circulación y/o venta de medios locales y nacionales, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas recuerda que la circulación de los diarios y las revistas está garantizada en todo el país por ley.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) recuerda que la circulación de los diarios y las revistas está garantizada en todo el país, y que el acceso a los medios de comunicación es un derecho fundamental de los ciudadanos para que puedan estar informados y tomar decisiones.

En un contexto como el que estamos viviendo, con la pandemia global del coronavirus, trabar o impedir la circulación de los medios es atentar contra el derecho ciudadano a estar informado, y por ende afectar el acceso a información vital sobre la salud de la población y sobre los cuidados que hay que tener para combatir al virus.
Kantar IBOPE Media
Este derecho no sólo está amparado por la Constitución Nacional, sino por lo determinado expresamente por el Decreto de Necesidad y Urgencia 297/2020, que reconoce a los medios de comunicación como actividad esencial en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio. Esta norma incluye a todas las actividades relacionadas con la función de los medios: la impresión, la distribución y la venta en kioscos o por canillitas en la calle.

Cualquier medida restrictiva que afecte la circulación o distribución y venta de ejemplares impresos o su ingreso en una localidad o provincia no solo vulnera lo establecido por la normativa específica de la pandemia, sino que además desconoce los principios elementales de libertad de prensa expresados por los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional.

En las últimas semanas, se conocieron medidas restrictivas a la circulación y/o venta de medios locales y nacionales en algunas localidades de la Provincia de Buenos Aires. Y el fin de semana pasado se impidió el ingreso de ejemplares de medios nacionales a la Provincia de San Luis a través de los pasos terrestres habilitados.

En el caso de San Luis, de acuerdo a lo denunciado por distribuidores y vendedores, en días pasados se les impidió el ingreso de diarios y revistas en los tres pasos fronterizos: La Punilla, Justo Daract y Vizchacheras. Situaciones similares se vivieron en algunos municipios de la Provincia de Buenos Aires y de otras provincias. Algunas de estas situaciones fueron corregidas pero otras subsisten, lo que nos lleva a alertar a las autoridades sobre esta grave anomalía.
Estas decisiones arbitrarias vulneran, además de la letra constitucional, la de los tratados internacionales de Derechos Humanos de los que la Argentina es parte, al imposibilitar a los ciudadanos el acceso a la información provista por los medios impresos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos