MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.04.2020

+i SUMAR INVERSIÓN creó una campaña para ayudar a los más necesitados

El objetivo es recaudar dinero, alimentos y ropa para ayudar a los sectores más vulnerables en épocas de cuarentena. Con lo recaudado se enviarán bolsones de mercadería a merenderos de la comunidad Wichi en Chaco, y otras del norte argentino.

La crisis actual que está atravesando el mundo entero por la expansión del virus COVID-19 afecta a todos los ámbitos de la vida, y todos los sectores sociales se ven perjudicados. En épocas de cuarentena, los hogares de niños y adolescentes, como todos, deben extremar los cuidados de higiene para evitar el contagio.

La escasez de recursos y la falta de materiales de higiene y limpieza es un grave problema para estos sectores. En este contexto, +i SUMAR INVERSION, la primera plataforma con app que permite invertir en crowdfunding inmobiliario, creó una campaña para recaudar dinero y ayudar a los más necesitados, donde se podrá además donar productos de higiene, limpieza y ropa.
Kantar IBOPE Media
Actualmente las donaciones serán destinadas a la organización solidaria Ellos Son, que cuenta con merenderos donde apadrinan chicos wichis, además de otras comunidades aborígenes en el Norte del país, niños discapacitados, y envían bolsones de comida a las familias necesitadas. Además, realizar viajes trimestrales donde ejecutan perforaciones para obtener agua potable en las comunidades donde colaboran.

"Estamos viviendo un momento de crisis y angustia bastante grande. Creo que desde cada sector debemos aportar un granito de arena para salir adelante y ayudarnos entre todos. Desde +i SUMAR INVERSION queremos hacer nuestro aporte para quienes más lo necesitan y no tienen recursos para salir adelante solos", relata Víctor Zabala, CEO de la compañía.

¿Cómo funciona?

Según explica Horacio Herbel, quien lidera un grupo de personas cristianas que se organizaron para atender algunas de las necesidades básicas de las comunidades aborígenes del norte del país, la forma de funcionamiento que establecieron permite asistir a los niños, aunque ellos no estén presentes físicamente. Cuentan con 17 merenderos funcionando en diferentes comunidades originarias en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Misiones, Formosa y Salta. Las personas de la misma comunidad, son los encargados de recibir el dinero de cada merendero.

En el caso de los padrinazgos lo recibe la familia en forma directa o bien a través de algún supermercado cercano que transforma el dinero en bolsones de comida para entregar.

"En este momento, dada las circunstancias que estamos viviendo, donde es imposible viajar hacia el norte, se puede depositar y se pueden convertir en tutores, padrinos, personas que lo quieran hacer", cuenta Horacio.

"Es interesante porque es una asistencia que permanece en el tiempo. Tratamos que las personas puedan asumir el compromiso mínimamente por un año y, de esta forma, a los niños de las comunidades les metemos una comidita más. Teniendo en cuenta que en las comunidades originarias la gente come una vez al día. Y en muchos casos los niños están desnutridos, con bajo peso o mal nutridos", agrega.

¿Cómo colaborar?

Los interesados podrán ingresar a la web https://www.sumarinversion.com.ar/, luego desde la app de Mercado Pago/Mercado Libre escanear el código QR, que los llevará a Mercado Pago, y ahí cada uno podrá elegir el monto a donar, desde $100. Otra forma de ayudar es juntar alimentos y ropa en cada casa, y enviar un mail a info@sumarinversion.com.ar, donde se les responderá indicando cuándo y dónde enviarla. Lo recaudado irá destinado a merenderos, hogares de niños y establecimientos sanitarios.


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos