MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.04.2020

Coronavirus: Ignis analiza la voz de las marcas en un entorno extraordinario

El área de Consumer Insight & Transmedia de Ignis Media Agency, realizó un seguimiento del desarrollo la comunicación de las marcas a nivel global y en Argentina. El análisis destaca que en este contexto, la experiencia de las crisis globales pueden aportar enseñanza.

El area de Consumer Insight & Transmedia de Ignis Media Agency, realizó un seguimiento del desarrollo la comunicación de las marcas a nivel global y en Argentina en el entorno de la pandemia global. En este informe podrán ver como diferentes industrias, desde el segmento de bebidas, pasando por la industria automotriz, hasta las marcas de belleza comienzan a articular nuevas maneras de estar presentes en este nuevo escenario.

A la hora de pensar la comunicación en este entorno extraordinario, la experiencia de grandes crisis globales pueden ser una fuente de enseñanza. De estudios posteriores a la gran depresión de los años 20 surgen algunos indicadores que pueden delinear posibles escenarios futuros: De las 250 empresas más grandes del mercado norteamericano, las que incrementaron sus presupuestos publicitarios durante esa gran crisis recesiva, aumentaron las ventas mucho más rápido que sus rivales, no solo durante la recesión sino también tiempo después; por el contrario las empresas que disminuyeron su inversión publicitaria durante la crisis vieron disminuir sus ventas hasta 3 años después de pasada la gran depresión. 
Kantar IBOPE Media

Tenemos que tener en cuenta que hoy, los temas más relevantes para los consumidores son: Coronavirus (Muerte–Contagio), economía, desprotección de los más necesitados y la salud emocional (Propia – Familiar).

Alrededor del tema de preocupación por la salud aparecen algunos valores nuevos o que se refuerzan en la mente de los consumidores: la valoración de la ciencia (como fuente de resolución de problemas), la importancia del estado en su rol de mediador o de organizador en momentos en donde se necesita ser cooperativos, solidarios.

Si la valoración de las plataformas virtuales antes era alta, ahora esas plataformas se vuelven indispensables ya sea para el entretenimiento, la información, la conexión social con familia y amigos, el aprendizaje de nuevos contenidos, como medio para trabajar a distancia y la posibilidad de comprar desde el hogar.

En el futuro post-aislamiento social, los consumidores, se proponen tener hábitos de alimentación más sanos, ocuparse (cuidar) más su estado de salud psicológica, cocinar más en sus casas ( aparece una revalorización del hogar frente a esta experiencia).

Los consumidores no creen que las marcas deban hacer silencio en este momento, necesitan ver marcas humanas, que tengan una actitud colaborativa, solidaria, marcas que los ayuden a atravesar esta situación, marcas genuinas y generosas, la publicidad también es vista en muchos casos como una forma de entretenimiento, una manera de distraerse de la preocupación por la pandemia.

Como verán en el informe, en muchos de los claims y storytellings que comunican las marcas en el mundo, se refuerzan los valores de equipo, solidaridad, estar juntos, seguir compartiendo a la distancia, se resalta el coraje de aquellos que están cumpliendo tareas esenciales en el entorno del covid-19, todas las marcas afirman su compromiso con el valor de la salud y de la vida por sobre cualquier otro driver.

En el mercado local las marcas reaccionaron de diferentes maneras: con publicidad que refuerza los cuidados preventivos, beneficios y servicios especiales vinculados a la etapa de aislamiento como envío gratis, nuevos canales de atención online, descuentos especiales y mensajes de empatía y aliento, donde se mostraba el compromiso de la empresa/producto con la sociedad, ya sea por el tipo de servicio que brinda o acciones especiales como fabricación de alcohol sanitizante o barbijos.

VER INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos