MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2020

Las oportunidades para marcas y consumidores ante una pandemia

En su columna, Carolina Bruzzone, Directora de Estrategia de Geometry Argentina analiza el nuevo escenario por el coronavirus. Explica que nos encontramos ante un escenario súper desafiante, pero a la vez lleno de oportunidades.

Por Carolina Bruzzone
Directora de Estrategia de Geometry Argentina


Kantar IBOPE Media
Una vez una jefa global que tuve me preguntó si tenía hermanos. Le dije que si, somos tres mujeres las Bruzzone. Me preguntó si éramos unidas. Lo somos, porque es muy italiana mi familia. “¿Y qué hacen ellas?” me preguntó. Le dije que la más chica era psicóloga, que la del medio tenía una inmobiliaria. Y yo, estratega en publicidad. Tres trabajos sin conexión, aunque fuéramos muy unidas. Ella me miró y me dijo: “Yo no sé si están tan desconectados sus trabajos. Una estudia la psicología de las personas, otra vende casas, lotes y departamentos. Y vos estudiás a las personas como la psicóloga, para vender productos y servicios como la de la inmobiliaria”.

Sin dudas el comercio es una expresión del ser humano en su condición social de interacción. Y a la vez es también una expresión individual porque lo que compramos habla de nosotros y en muchos casos nos define. Por eso lo que hacemos es indivisible de lo que pasa y cómo nos sentimos con eso.

El Coronavirus está interrumpiendo el comercio tal como lo conocemos. Y por primera vez en mucho tiempo, es algo que sucede a nivel global al mismo tiempo. El mundo se vio obligado a pausar. A convivir con la idea de tener una “vida pequeña” por un tiempo, hasta que todo pase. A acomodarnos. A comprar lo disponible. A re-jerarquizar dónde ponemos nuestro dinero en base a las nuevas necesidades.

Esto es claramente un escenario súper desafiante, pero a la vez lleno de oportunidades. Oportunidad para entender, por ejemplo, si las nuevas costumbres se van o se quedan y cómo se adaptan las marcas a eso. O de convertir a los “first-timers” en usuarios regulares. Oportunidad para reinventar las activaciones o las experiencias de marca después del social distancing y la asepsia generalizada. O para incentivar el turismo doméstico cuando podamos volver a pensar en vacaciones. Viajar en auto, conocer el país. Definitivamente una oportunidad para que las marcas que aún estaban retrasadas se suban a la digitalidad. Y no hablo de la comunicación, sino de la comercialización, algo que nos deja este momento es que el digital-commerce se volvió esencial. Pensar en analógico a la hora de mostrar lo que hacemos o las maneras de venderlo, es pensar 2019, o como algunos ya están diciendo AC (Antes del Coronavirus).

Nadie sabe cómo va a seguir todo, lo que es seguro es que luego de esta pandemia se configure una nueva normalidad. Una normalidad que es imposible definir con claridad ahora, lo único que podemos hacer es prepararnos lo mejor posible para lo que venga. Donde lo que hagamos va a ser más importante que lo que digamos y donde más que nunca la conversión va a ser el objetivo definitivo de cualquier marca. Sin olvidarnos que lo que hacemos involucra personas, y toda su complejidad y belleza. Consumidores, clientes, shoppers que van a estar golpeados, sensibles, reconfigurando. Y que nos van a exigir más que nunca, a las marcas y las agencias, que hagamos las cosas bien.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos