MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2020

Las oportunidades para marcas y consumidores ante una pandemia

En su columna, Carolina Bruzzone, Directora de Estrategia de Geometry Argentina analiza el nuevo escenario por el coronavirus. Explica que nos encontramos ante un escenario súper desafiante, pero a la vez lleno de oportunidades.

Por Carolina Bruzzone
Directora de Estrategia de Geometry Argentina


Kantar IBOPE Media
Una vez una jefa global que tuve me preguntó si tenía hermanos. Le dije que si, somos tres mujeres las Bruzzone. Me preguntó si éramos unidas. Lo somos, porque es muy italiana mi familia. “¿Y qué hacen ellas?” me preguntó. Le dije que la más chica era psicóloga, que la del medio tenía una inmobiliaria. Y yo, estratega en publicidad. Tres trabajos sin conexión, aunque fuéramos muy unidas. Ella me miró y me dijo: “Yo no sé si están tan desconectados sus trabajos. Una estudia la psicología de las personas, otra vende casas, lotes y departamentos. Y vos estudiás a las personas como la psicóloga, para vender productos y servicios como la de la inmobiliaria”.

Sin dudas el comercio es una expresión del ser humano en su condición social de interacción. Y a la vez es también una expresión individual porque lo que compramos habla de nosotros y en muchos casos nos define. Por eso lo que hacemos es indivisible de lo que pasa y cómo nos sentimos con eso.

El Coronavirus está interrumpiendo el comercio tal como lo conocemos. Y por primera vez en mucho tiempo, es algo que sucede a nivel global al mismo tiempo. El mundo se vio obligado a pausar. A convivir con la idea de tener una “vida pequeña” por un tiempo, hasta que todo pase. A acomodarnos. A comprar lo disponible. A re-jerarquizar dónde ponemos nuestro dinero en base a las nuevas necesidades.

Esto es claramente un escenario súper desafiante, pero a la vez lleno de oportunidades. Oportunidad para entender, por ejemplo, si las nuevas costumbres se van o se quedan y cómo se adaptan las marcas a eso. O de convertir a los “first-timers” en usuarios regulares. Oportunidad para reinventar las activaciones o las experiencias de marca después del social distancing y la asepsia generalizada. O para incentivar el turismo doméstico cuando podamos volver a pensar en vacaciones. Viajar en auto, conocer el país. Definitivamente una oportunidad para que las marcas que aún estaban retrasadas se suban a la digitalidad. Y no hablo de la comunicación, sino de la comercialización, algo que nos deja este momento es que el digital-commerce se volvió esencial. Pensar en analógico a la hora de mostrar lo que hacemos o las maneras de venderlo, es pensar 2019, o como algunos ya están diciendo AC (Antes del Coronavirus).

Nadie sabe cómo va a seguir todo, lo que es seguro es que luego de esta pandemia se configure una nueva normalidad. Una normalidad que es imposible definir con claridad ahora, lo único que podemos hacer es prepararnos lo mejor posible para lo que venga. Donde lo que hagamos va a ser más importante que lo que digamos y donde más que nunca la conversión va a ser el objetivo definitivo de cualquier marca. Sin olvidarnos que lo que hacemos involucra personas, y toda su complejidad y belleza. Consumidores, clientes, shoppers que van a estar golpeados, sensibles, reconfigurando. Y que nos van a exigir más que nunca, a las marcas y las agencias, que hagamos las cosas bien.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

McDonald’s Run: vuelve la carrera exclusiva para mujeres con fechas en Mendoza y Buenos Aires

Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K.  Ver más

Empresarias

IBM lanza nuevas soluciones de IA y tecnología híbrida para empresas

Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más

Medios

Cuáles son los 10 sitios web más visitados del mundo

Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Vendehumos”

Agencia: The juju Marca: Burger king argentina Soporte: Tv y web

La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

Ver todos