MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2020

CINE.AR PLAY triplicó sus visitas

Con el aislamiento y la gente en sus hogares, la plataforma de video a demanda desarrollada en conjunto por Arsat e INCAA, incrementó más de 300% la cantidad de nuevos usuarios en marzo. En este marco, se creó un "Programa de estrenos nacionales".

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) tuvieron durante el mes de marzo de 2020 un fuerte incremento en el registro de nuevos usuarios en la plataforma de video a demanda CINE.AR PLAY, así como en la cantidad de horas visualizadas.

En el marco del "aislamiento social, preventivo y obligatorio, establecido mediante el decreto 297/2020 del Presidente de la República Argentina Alberto Fernández y prorrogado mediante el decreto 325/2020 hasta el 12 de abril de 2020, el consumo de servicios audiovisuales se incrementó en todo el país. La plataforma CINEAR PLAY experimentó un notable crecimiento, lo que refuerza la aceptación que tuvo desde su lanzamiento en el año 2015. Hoy CINEAR PLAY es una ventana permanente para los contenidos audiovisuales argentinos, accesibles en forma gratuita o con un alquiler de 30 pesos, para más de 1,3 millones de usuarios. Está disponible para múltiples pantallas incluyendo dispositivos móviles (iOS y Android) y televisores inteligentes.
Kantar IBOPE Media
A partir del mes de marzo de 2020 el INCAA desarrolló y presentó varios programas en su canal CINEAR TV y en su plataforma CINE.AR PLAY, que cuenta con el soporte tecnológico de ARSAT. Estos son "APTO PARA MAYORES", un ciclo para adultos mayores concebido en colaboración con PAMI, con películas sugeridas como "El Último traje". "MEMORIAS DE MALVINAS", una colección de películas reunidas como homenaje a los héroes de la guerra, entre las cuales se puede encontrar "Iluminados por el fuego". Y JUEVES ESTRENO, un "Programa de estrenos nacionales durante la emergencia sanitaria" creado mediante la Resolución 166/2020, que se presenta todos los jueves en CINEAR TV y continúa los viernes a las 9 AM, en forma exclusiva y gratuita, en la plataforma CINE.AR PLAY. Ante el cierre de las salas cinematográficas, esta norma permite estrenar a los productores que hayan programado sus proyectos en el calendario de estrenos del segundo trimestre, y garantiza el acceso al cine nacional a todos los argentinos.

Durante el mes de marzo de 2020 CINE.AR PLAY obtuvo 72.531 nuevos usuarios registrados, lo que representa un incremento del 306% respecto a los 17.851 que se incorporaron a la plataforma en el mes de febrero de este año. Además, durante el mes de marzo se visualizaron más de 232 mil contenidos audiovisuales en la plataforma, con un incremento del 156% respecto al mes anterior.

Desde el INCAA se viene trabajando en normas y herramientas que atiendan las necesidades del sector audiovisual. En una tarea conjunta con ARSAT, están logrando que los argentinos accedan desde sus pantallas a contenidos culturales de calidad en forma legal y gratuita.

La Reina del Miedo (2018), Fase 7 (2010), El Último Traje (2018) y Recreo (2018) fueron los contenidos cinematográficos con más cantidad de visualizaciones por los usuarios de la plataforma CINE.AR PLAY durante en el mes de marzo de 2020. Además, desde finales de 2017 la plataforma es accesible desde el exterior, lo que permitió a usuarios ubicados en Colombia, México, España, Brasil y Estados Unidos, entre otros países, disfrutar de los contenidos de CINE.AR PLAY.

JUEVES ESTRENO, este 9 de abril estarán disponibles dos películas argentinas, podrán verse Hacer la vida de Alejandra Marino y Un sueño hermoso, documental de Tomás de Leone sobre la última película de María Luisa Bemberg. De jueves a jueves el cine argentino sigue estrenando en CineAR. Primero como Avant premier en CINE.AR TV a partir de las 20 horas y durante siete días, desde el viernes 10 a las 9 am en forma exclusiva y gratuita en la plataforma CINE.AR PLAY.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos