MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.04.2020  por TOTALMEDIOS

El impacto del coronavirus en las instalaciones de aplicaciones móviles

Shani Rosenfelder, Head of Mobile Insights en AppsFlyer analiza las consecuencias de la pandemia para el Mercado de aplicaciones móviles. Después de duplicarse desde la semana 1, los ingresos de las aplicaciones de streaming cayeron un 35% esta semana.

Por Shani Rosenfelder
Head of Mobile Insights en AppsFlyer


Kantar IBOPE Media
La rápida propagación del Coronavirus (COVID-19) está enviando ondas de choque en todo el mundo mientras todos intentamos adaptarnos a una nueva realidad.
Las empresas se esfuerzan por comprender a qué se enfrentan y qué acciones deben tomar para continuar durante la crisis económica que está comenzando.

¿Cómo será 2020 para las aplicaciones móviles? A medida que las personas se quedan en casa, recurren a sus teléfonos móviles para realizar múltiples actividades, lo que presenta una oportunidad para muchas verticales.

Pero a largo plazo, una recesión económica disminuirá el gasto general del consumidor y disminuirá, a su vez, el valor de vida del usuario.

Claramente, estos son tiempos difíciles, llenos de incertidumbre. En AppsFlyer, esperamos capacitar a los marketers de aplicaciones y al mercado con datos actualizados cada semana para ayudarlos a tomar decisiones más inteligentes.
La muestra de datos incluyó 2500 millones de instalaciones orgánicas, 1400 millones de instalaciones no orgánicas y 620.000 millones de sesiones (aplicaciones abiertas) durante las últimas seis semanas.

Principales conclusiones globales de la Semana 6

-Después de duplicarse desde la semana 1, los ingresos de las aplicaciones de Streaming cayeron un 35% esta semana, mientras que la actividad y las instalaciones también se detuvieron con ligeras disminuciones.

-Los ingresos de la vertical Health & Fitness aumentaron un 24% esta semana y un 35% desde la semana 4, ya que las instalaciones disminuyeron ligeramente y la actividad se mantuvo sin cambios.

-Las apps de Finanzas se están recuperando después de una caída, aumentando un 18% esta semana, ya que las instalaciones y sesiones también registraron un ligero aumento.

-Los ingresos de apps de Food Delivery aumentaron un 10% esta semana y un 25% desde la semana 4, a medida que las instalaciones no orgánicas (NOI) están disminuyendo.

-Los ingresos de las aplicaciones de Gaming están experimentando aumentos de ingresos a medida que las instalaciones se aplanan o experimentan una ligera caída.

-Los ingresos de la vertical Shopping aumentaron un 15% desde la semana 4 a medida que las instalaciones orgánicas se aplanan.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos