MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.04.2020  por TOTALMEDIOS

Francia intima a Google para que pague por los contenidos de noticias

La Autoridad de la Competencia de Francia obligó a Google a negociar en un plazo de 3 meses con los editores de prensa y con la agencia AFP un mecanismo de remuneración por la publicación de sus contenidos. Deberá ser retroactivo al 24 de octubre, fecha en que entró en vigencia la ley francesa.

La Autoridad de la Competencia de Francia obligó a Google a negociar en un plazo de 3 meses con los editores de prensa y con la agencia AFP un mecanismo de remuneración por la publicación de sus contenidos, porque considera que las reglas fijadas por el buscador constituyen un abuso de posición dominante.

Google tendrá que llevar a cabo «de buena fe» esas negociaciones, que cubrirán retroactivamente el tiempo pasado desde la entrada en vigor, el pasado 24 de octubre, de la ley francesa que transpone la directiva europea sobre los derechos conexos, de abril de 2019, indicó en un comunicado la Autoridad de la Competencia.
Kantar IBOPE Media
Esas conversaciones no podrán afectar a la indexación ni a la presentación de los contenidos protegidos de la prensa y el gigante estadounidense de internet tendrá que presentar informes mensuales en los que dé cuenta de la marcha del proceso, en espera de que el organismo de supervisión se pronuncie sobre el fondo.

Porque la Autoridad de la Competencia lo que pretende con esta medida de urgencia es proteger a los editores de prensa y a AFP, que se querellaron contra Google, mientras instruye la causa para determinar si ha infringido las reglas de la competencia.

De momento, lo que ha constatado es que Google tiene una posición dominante en Francia, con una cuota en las búsquedas generalistas de alrededor del 90 % a finales de 2019 y fuertes barreras para que otros competidores puedan contestar ese dominio, teniendo en cuenta las inversiones necesarias.

Además, con su decisión unilateral de no mostrar en las búsquedas de sus usuarios más que extractos de los contenidos de prensa, a menos que los editores le den una autorización gratuita, ha abocado a la mayor parte de estos a permitirle el uso de esos contenidos sin negociación posible.
Es decir, que les ha impuesto una remuneración nula y ha tratado a todos por igual sin una justificación objetiva y sin haber examinado las particularidades de cada uno.

La Autoridad de la Competencia indica, a partir de un estudio de los denunciantes sobre 32 cabeceras de prensa, que Google supone entre el 26 y el 90 % del tráfico dirigido a sus páginas de internet, y que con ese nivel de dependencia los editores no pueden permitirse el lujo de prescindir de esa aportación por sus dificultades económicas.

Eso es lo que les ha llevado a aceptar unas condiciones que son «todavía más desfavorables para ellos» que las que existían antes de la entrada en vigor la ley de transposición de los derechos conexos.

En resumen, estima que la actitud de Google afecta de forma «grave e inmediata al sector de la prensa», que en el contexto de la fuerte crisis que atraviesa le priva de unos recursos que el legislador considera «cruciales» para que pueda mantener su actividad.

En una primera reacción, el vicepresidente de News en Google, Richard Gingras, declaró: «Desde que la ley europea de derechos de autor entró en vigor en Francia el año pasado hemos colaborado con los editores para aumentar nuestro apoyo e inversión en medios de comunicación«.

«Cumpliremos con la orden de la Autoridad de la Competencia de Francia mientras la revisamos y continuamos con las negociaciones», añadió Gingras.

Fuente: ABC.es  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos