MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.04.2020

Se anunció la 7° edición de Construir Cine 2020

Junto con la plataforma digital Octubre TV, se presenta el formato online de la séptima edición de Construir Cine: Festival Internacional del Cine sobre el Trabajo. En su séptima edición, el Festival tendrá como eje el "Cambio climático".

En una alianza con Octubre TV, la plataforma digital de la Fundación Octubre Trabajadores de Edificios, la séptima edición del Construir Cine: Festival Internacional del Cine sobre el Trabajo, estará disponible on line y de manera gratuita en www.octubretv.com del 6 al 13 de Mayo de 2020 en el territorio de la República Argentina, ampliando las fronteras de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo la temática "Cambio climático", el público podrá disfrutar de más de 60 films. La selección oficial de películas en competencia será anunciada el miércoles 8 de abril de 2020 junto con la programación especial relacionada con los focos temáticos y actividades especiales.

Alejandra Marano, directora ejecutiva de Construir Cine y Construir TV explica: "En los tiempos que corren, Construir TV redobló esfuerzos para, teniendo como prioridad la salud, seguir comprometidos con el objetivo de promover la realización y difusión de obras audiovisuales, que nos interpelan y llevan a pensar en un mundo mejor y en el valor del trabajo como elemento vital y transformador"
Kantar IBOPE Media
Construir Cine anuncia, además, al ganador del Concurso "Diseña el Póster Oficial del Festival", que tuvo como foco temático el Cambio Climático y del que participaron más de 150 diseñadores de Argentina, Latinoamérica y España.

La obra ganadora es "Existencias Limitadas" de Alejandro Schulze-Hobbeling Esteban (España).

El diseño será el branding oficial de esta edición y en palabras de su autor: "La obra está focalizada en la extinción de muchas razas animales. En este caso, se muestran cinco especies amenazadas, (el tiburón blanco, el oso polar, la morsa del Atlántico, el pinguino emperador y la mariposa monarca), todos estos animales están representados con gotas que caen sobre un código de barras. Las gotas que se derraman del cuerpo de los animales representan el agotamiento de la propia especie. Esto es es una metáfora entre la extinción animal y medioambiental con el problema consumista e industrial".
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos