MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.04.2020  por TOTALMEDIOS

El consumo de medios en tiempos de cuarentena

El número de páginas vistas multiplataforma de la categoría de “Noticias e Información” nos da una idea clara de cuándo y con qué rapidez la pandemia atrajo la atención del público. En Argentina, los primeros 29 días de marzo 2020 aumentaron un 34% las páginas vistas.

Por Leonidas Rojas, Senior Sales Director, Chile & Argentina

Hace ya varios días la población argentina y chilena incorporó el distanciamiento social como medida de prevención sanitaria para evitar la propagación del Coronavirus. Lo que trajo consigo millones de personas en sus hogares buscando informarse sobre las últimas actualizaciones del virus en sus países.
Kantar IBOPE Media
Ya sea para conocer las medidas gubernamentales ante la crisis global, los métodos de prevención para no contagiarse Coronavirus o para observar los memes más graciosos y obtener un poco de alivio cómico durante estos tiempos de estrés; los medios de noticias online comenzaron a registrar altos números de tráfico en sus sitios.

El número de páginas vistas multiplataforma de la categoría de “Noticias e Información” nos da una idea clara de cuándo y con qué rapidez la pandemia atrajo la atención del público.

Durante el mes de marzo 2019, en Chile, los sitios de “Noticias e Información” analizados registraron un incremento de 5.5% en el consumo de páginas vistas diarias, comparándolo con febrero 2019; Sin embargo, cuando realizamos el mismo análisis entre febrero y marzo del 2020 el incremento fue de un 26%, representando un incremento aproximado de 3 millones de páginas vistas en el promedio diario.

En Argentina, el incremento de páginas vistas en promedio durante febrero y los primeros 29 días de marzo 2020 fue de un 34% donde los usuarios observaron aproximadamente 17 millones de páginas diarias más a comparación del mes anterior. Mientras que, en 2019, el porcentaje de cambio entre febrero y marzo 2019 fue sólo del 5.7%. De este modo, se podría decir que la pandemia del Coronavirus generó un fuerte impacto en el consumo de medios de noticias e información online en 2020.

No es de extrañar que el mayor consumo de noticias provenga de dispositivos móviles. En Chile, en promedio, se generaron cinco veces más páginas vistas a través de dispositivos móviles que en el ordenador durante febrero y marzo. Sin embargo, Argentina presentó un consumo casi equitativo entre ambas plataformas.
Cada país, tuvo una serie de sucesos que generaron los mayores picos de páginas vistas en los sitios de noticias e información. Los medios argentinos registraron más de 100 millones de páginas vistas el 19 de marzo, día en el que el presidente de la Nación argentina decretó la cuarentena obligatoria, donde se puede observar que los usuarios usaron dispositivos móviles y desktop sin distinción. Mientras que en Chile, los días que más capturaron la atención del público fueron el 28 de febrero tras los disturbios generados durante el festival de Viña y el 25 de marzo después de que el gobierno declarara cuarentena en siete comunas de Santiago debido al Covid-19, con más de 20 millones de páginas vistas.


El Coronavirus, la cuarentena y el distanciamiento social logran que los consumidores estén haciendo constantemente cambios significativos en la forma en que interactúan con el contenido de todas las plataformas. De este modo, en Comscore proporcionaremos actualizaciones continuas sobre las tendencias cambiantes de consumo y el impacto resultante en las industrias.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Clarín relanzó ARQ con una propuesta multiplataforma para arquitectos, diseñadores y desarrolladores

La publicación adopta una frecuencia mensual, con 100 páginas y una edición impresa de alta calidad, mientras que su nueva plataforma digital, ARQweb, ofrecerá contenidos actualizados a diario y nuevas secciones. Ver más

Medios

21K La Gaceta 2025: una fiesta del running y el marketing en el Norte argentino

El domingo 5 de octubre, más de 2.300 corredores participaron de la edición 2025 de los 21K LA GACETA, la media maratón del Norte argentino. El recorrido combinó calles emblemáticas, zonas verdes y puntos icónicos de la ciudad, fue acompañado por música en vivo, murgas, bandas locales y performances. Ver más

Research

Informe de dentsu México que revela cómo los jóvenes transforman la relación entre marcas y medios

Elaborado por dentsu México, “The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact” destaca la influencia de la inteligencia artificial, la demanda de personalización y la búsqueda de autenticidad como ejes centrales del vínculo entre los jóvenes, los medios y las marcas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos