MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.04.2020

El consumo de medios en tiempos de cuarentena

El número de páginas vistas multiplataforma de la categoría de “Noticias e Información” nos da una idea clara de cuándo y con qué rapidez la pandemia atrajo la atención del público. En Argentina, los primeros 29 días de marzo 2020 aumentaron un 34% las páginas vistas.

Por Leonidas Rojas, Senior Sales Director, Chile & Argentina

Hace ya varios días la población argentina y chilena incorporó el distanciamiento social como medida de prevención sanitaria para evitar la propagación del Coronavirus. Lo que trajo consigo millones de personas en sus hogares buscando informarse sobre las últimas actualizaciones del virus en sus países.
Kantar IBOPE Media
Ya sea para conocer las medidas gubernamentales ante la crisis global, los métodos de prevención para no contagiarse Coronavirus o para observar los memes más graciosos y obtener un poco de alivio cómico durante estos tiempos de estrés; los medios de noticias online comenzaron a registrar altos números de tráfico en sus sitios.

El número de páginas vistas multiplataforma de la categoría de “Noticias e Información” nos da una idea clara de cuándo y con qué rapidez la pandemia atrajo la atención del público.

Durante el mes de marzo 2019, en Chile, los sitios de “Noticias e Información” analizados registraron un incremento de 5.5% en el consumo de páginas vistas diarias, comparándolo con febrero 2019; Sin embargo, cuando realizamos el mismo análisis entre febrero y marzo del 2020 el incremento fue de un 26%, representando un incremento aproximado de 3 millones de páginas vistas en el promedio diario.

En Argentina, el incremento de páginas vistas en promedio durante febrero y los primeros 29 días de marzo 2020 fue de un 34% donde los usuarios observaron aproximadamente 17 millones de páginas diarias más a comparación del mes anterior. Mientras que, en 2019, el porcentaje de cambio entre febrero y marzo 2019 fue sólo del 5.7%. De este modo, se podría decir que la pandemia del Coronavirus generó un fuerte impacto en el consumo de medios de noticias e información online en 2020.

No es de extrañar que el mayor consumo de noticias provenga de dispositivos móviles. En Chile, en promedio, se generaron cinco veces más páginas vistas a través de dispositivos móviles que en el ordenador durante febrero y marzo. Sin embargo, Argentina presentó un consumo casi equitativo entre ambas plataformas.

Cada país, tuvo una serie de sucesos que generaron los mayores picos de páginas vistas en los sitios de noticias e información. Los medios argentinos registraron más de 100 millones de páginas vistas el 19 de marzo, día en el que el presidente de la Nación argentina decretó la cuarentena obligatoria, donde se puede observar que los usuarios usaron dispositivos móviles y desktop sin distinción. Mientras que en Chile, los días que más capturaron la atención del público fueron el 28 de febrero tras los disturbios generados durante el festival de Viña y el 25 de marzo después de que el gobierno declarara cuarentena en siete comunas de Santiago debido al Covid-19, con más de 20 millones de páginas vistas.


El Coronavirus, la cuarentena y el distanciamiento social logran que los consumidores estén haciendo constantemente cambios significativos en la forma en que interactúan con el contenido de todas las plataformas. De este modo, en Comscore proporcionaremos actualizaciones continuas sobre las tendencias cambiantes de consumo y el impacto resultante en las industrias.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos