MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.04.2020  por TOTALMEDIOS

El consumo de medios en tiempos de cuarentena

El número de páginas vistas multiplataforma de la categoría de “Noticias e Información” nos da una idea clara de cuándo y con qué rapidez la pandemia atrajo la atención del público. En Argentina, los primeros 29 días de marzo 2020 aumentaron un 34% las páginas vistas.

Por Leonidas Rojas, Senior Sales Director, Chile & Argentina

Hace ya varios días la población argentina y chilena incorporó el distanciamiento social como medida de prevención sanitaria para evitar la propagación del Coronavirus. Lo que trajo consigo millones de personas en sus hogares buscando informarse sobre las últimas actualizaciones del virus en sus países.
Kantar IBOPE Media
Ya sea para conocer las medidas gubernamentales ante la crisis global, los métodos de prevención para no contagiarse Coronavirus o para observar los memes más graciosos y obtener un poco de alivio cómico durante estos tiempos de estrés; los medios de noticias online comenzaron a registrar altos números de tráfico en sus sitios.

El número de páginas vistas multiplataforma de la categoría de “Noticias e Información” nos da una idea clara de cuándo y con qué rapidez la pandemia atrajo la atención del público.

Durante el mes de marzo 2019, en Chile, los sitios de “Noticias e Información” analizados registraron un incremento de 5.5% en el consumo de páginas vistas diarias, comparándolo con febrero 2019; Sin embargo, cuando realizamos el mismo análisis entre febrero y marzo del 2020 el incremento fue de un 26%, representando un incremento aproximado de 3 millones de páginas vistas en el promedio diario.

En Argentina, el incremento de páginas vistas en promedio durante febrero y los primeros 29 días de marzo 2020 fue de un 34% donde los usuarios observaron aproximadamente 17 millones de páginas diarias más a comparación del mes anterior. Mientras que, en 2019, el porcentaje de cambio entre febrero y marzo 2019 fue sólo del 5.7%. De este modo, se podría decir que la pandemia del Coronavirus generó un fuerte impacto en el consumo de medios de noticias e información online en 2020.

No es de extrañar que el mayor consumo de noticias provenga de dispositivos móviles. En Chile, en promedio, se generaron cinco veces más páginas vistas a través de dispositivos móviles que en el ordenador durante febrero y marzo. Sin embargo, Argentina presentó un consumo casi equitativo entre ambas plataformas.
Cada país, tuvo una serie de sucesos que generaron los mayores picos de páginas vistas en los sitios de noticias e información. Los medios argentinos registraron más de 100 millones de páginas vistas el 19 de marzo, día en el que el presidente de la Nación argentina decretó la cuarentena obligatoria, donde se puede observar que los usuarios usaron dispositivos móviles y desktop sin distinción. Mientras que en Chile, los días que más capturaron la atención del público fueron el 28 de febrero tras los disturbios generados durante el festival de Viña y el 25 de marzo después de que el gobierno declarara cuarentena en siete comunas de Santiago debido al Covid-19, con más de 20 millones de páginas vistas.


El Coronavirus, la cuarentena y el distanciamiento social logran que los consumidores estén haciendo constantemente cambios significativos en la forma en que interactúan con el contenido de todas las plataformas. De este modo, en Comscore proporcionaremos actualizaciones continuas sobre las tendencias cambiantes de consumo y el impacto resultante en las industrias.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos