MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.04.2020  por TOTALMEDIOS

Discovery presenta el documental “COVID-19: Pandemia 2020”

¿Cómo se llegó hasta aquí? ¿Y qué información se puede aprender de los científicos y expertos? El especial “COVID-19: Pandemia 2020”, que estrena el miércoles 8 de abril a las 21.10 en Discovery y Discovery.com, busca resolver estos interrogantes.

La rápida propagación de COVID-19, una nueva forma de coronavirus, se ha convertido en una gran crisis de salud global. De la noche a la mañana, el virus ha cambiado las vidas diarias y la forma en que las personas interactúan dentro de las propias comunidades. ¿Cómo se llegó hasta aquí? ¿Y qué información se puede aprender de los científicos y expertos? El especial COVID-19: Pandemia 2020, que estrena el miércoles 8 de abril a las 21.10hs en Discovery y Discovery.com, intenta resolver estos interrogantes e indaga sobre la pandemia que desvela al mundo.

Se cree que el COVID-19 saltó de animales a humanos en un mercado en Wuhan, China. ¿Pero cómo sucedió esto? Los expertos arrojan luz sobre su tratamiento y transmisión, y lo que inicialmente desconcertó a los médicos y científicos que se encontraron por primera vez con pacientes que enfermaron. El especial analiza cómo, en cuestión de semanas, el COVID-19 se extendió por toda China y más allá, alarmando a los profesionales de la salud y a los científicos.
Kantar IBOPE Media
Los principales expertos en medicina, así como académicos y funcionarios gubernamentales explican en este documental por qué el COVID-19 es único, por qué el mundo no estaba preparado para ello y qué podría haberse hecho de manera diferente para contener su propagación. El especial también rastrea el origen del brote en los Estados Unidos hasta el primer paciente, su rápida propagación en Seattle e investiga la transmisión dramática e inesperada en dicho país.

A pesar de las cuarentenas en varios países, en unas pocas semanas el mundo observó cómo se propagaba el virus. Todos los días, la historia toma otro giro dramático, ya que el número de muertos infectados y reportados continúa en una trayectoria ascendente. COVID-19: Pandemia 2020 analiza los efectos de las medidas drásticas que suceden en Estados Unidos y el mundo a medida que las instituciones, las escuelas y las empresas se cierran para evitar la transmisión. Este especial arroja información sobre aquellos que lideran la lucha para encontrar respuestas y una posible cura.

COVID-19: Pandemia 2020 es producido para Science Channel por ITN Productions. Para ITN Productions, los productores ejecutivos son Ian Russell y Sarah Jane Cohen y el productor es Nick Powell. Para Discovery and Science Channel, el productor ejecutivo es Gretchen Eisele.


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos