MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.04.2020

Discovery presenta el documental “COVID-19: Pandemia 2020”

¿Cómo se llegó hasta aquí? ¿Y qué información se puede aprender de los científicos y expertos? El especial “COVID-19: Pandemia 2020”, que estrena el miércoles 8 de abril a las 21.10 en Discovery y Discovery.com, busca resolver estos interrogantes.

La rápida propagación de COVID-19, una nueva forma de coronavirus, se ha convertido en una gran crisis de salud global. De la noche a la mañana, el virus ha cambiado las vidas diarias y la forma en que las personas interactúan dentro de las propias comunidades. ¿Cómo se llegó hasta aquí? ¿Y qué información se puede aprender de los científicos y expertos? El especial COVID-19: Pandemia 2020, que estrena el miércoles 8 de abril a las 21.10hs en Discovery y Discovery.com, intenta resolver estos interrogantes e indaga sobre la pandemia que desvela al mundo.

Se cree que el COVID-19 saltó de animales a humanos en un mercado en Wuhan, China. ¿Pero cómo sucedió esto? Los expertos arrojan luz sobre su tratamiento y transmisión, y lo que inicialmente desconcertó a los médicos y científicos que se encontraron por primera vez con pacientes que enfermaron. El especial analiza cómo, en cuestión de semanas, el COVID-19 se extendió por toda China y más allá, alarmando a los profesionales de la salud y a los científicos.
Kantar IBOPE Media
Los principales expertos en medicina, así como académicos y funcionarios gubernamentales explican en este documental por qué el COVID-19 es único, por qué el mundo no estaba preparado para ello y qué podría haberse hecho de manera diferente para contener su propagación. El especial también rastrea el origen del brote en los Estados Unidos hasta el primer paciente, su rápida propagación en Seattle e investiga la transmisión dramática e inesperada en dicho país.

A pesar de las cuarentenas en varios países, en unas pocas semanas el mundo observó cómo se propagaba el virus. Todos los días, la historia toma otro giro dramático, ya que el número de muertos infectados y reportados continúa en una trayectoria ascendente. COVID-19: Pandemia 2020 analiza los efectos de las medidas drásticas que suceden en Estados Unidos y el mundo a medida que las instituciones, las escuelas y las empresas se cierran para evitar la transmisión. Este especial arroja información sobre aquellos que lideran la lucha para encontrar respuestas y una posible cura.

COVID-19: Pandemia 2020 es producido para Science Channel por ITN Productions. Para ITN Productions, los productores ejecutivos son Ian Russell y Sarah Jane Cohen y el productor es Nick Powell. Para Discovery and Science Channel, el productor ejecutivo es Gretchen Eisele.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos