MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2020  por TOTALMEDIOS

La UNSAM y Movistar trabajan en conjunto frente al Coronavirus

Ambos están elaborando un índice de movilidad ciudadana (IMC) en Argentina, con el objetivo de medir diariamente el nivel de movilidad aproximado de habitantes del país y su relación con la propagación del COVID-19.

A través del trabajo interdisciplinario de un equipo de profesionales de diversos ámbitos, como Medicina, Ingeniería, Física, Informática, Derecho, Cs. Económicas y Big Data, entre otros, se elaboraron índices científicos a partir de la información agregada y anonimizada de la red de Movistar, que permitirá no sólo identificar cuál es la relación entre la propagación del coronavirus en territorio nacional, sino también a partir de variables matemáticas, poder establecer un modelo predictivo que facilite la toma de decisiones para la ejecución de políticas públicas.

La comunidad científica afirma que la movilidad ciudadana es uno de los factores más importantes en este tipo de epidemias, ya que determina su velocidad y su extensión. Por esta razón, es indispensable diseñar e implementar métricas diarias de movilidad ciudadana y de intensidad de la epidemia, como así también de la correlación entre ambas, que permitan cuantificar de manera precisa los efectos de las restricciones al contacto social en sus diversas formas y evaluar el impacto de estrategias de control y distribución de recursos, entre otras.
Kantar IBOPE Media
Este estudio presenta los índices escalares de desplazamiento absoluto y relativo por día y por localidad a lo largo de todo el país, a partir del 1 de marzo.

En el marco excepcional de la emergencia sanitaria y entendiendo la importancia de ser un actor social relevante, Movistar contribuye aportando información agregada y totalmente anonimizada sobre las conexiones a su red a través de LUCA, su unidad de negocios de productos y servicios de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) para empresas, presentada en el Mobile Word Congress de Barcelona en 2017 y hoy dentro del portfolio para grandes clientes del sector público y privado.

La Universidad de San Martín aporta el conocimiento necesario para el tratamiento estadístico riguroso de la información, el establecimiento de las metodologías más apropiadas y el análisis e interpretación de los resultados obtenidos a través de un equipo formado por destacados investigadores de diversas áreas y amplia experiencia en la investigación y desarrollo en ciencia de datos dentro del proyecto de Inteligencia Artificial Interdisciplinaria (IAI).

Con la meta puesta en generar conocimiento que contribuya con el desarrollo de la sociedad, en este trabajo conjunto se combinan el uso de herramientas de Big Data que, a diferencia de otras aplicaciones presentes en el mercado, emplea información proveniente de su propia red y le da un tratamiento totalmente enmarcado dentro de la Ley de Protección de Datos, y el rigor científico y académico de una reconocida casa de Altos Estudios de alcance nacional.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos