MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2020  por TOTALMEDIOS

La UNSAM y Movistar trabajan en conjunto frente al Coronavirus

Ambos están elaborando un índice de movilidad ciudadana (IMC) en Argentina, con el objetivo de medir diariamente el nivel de movilidad aproximado de habitantes del país y su relación con la propagación del COVID-19.

A través del trabajo interdisciplinario de un equipo de profesionales de diversos ámbitos, como Medicina, Ingeniería, Física, Informática, Derecho, Cs. Económicas y Big Data, entre otros, se elaboraron índices científicos a partir de la información agregada y anonimizada de la red de Movistar, que permitirá no sólo identificar cuál es la relación entre la propagación del coronavirus en territorio nacional, sino también a partir de variables matemáticas, poder establecer un modelo predictivo que facilite la toma de decisiones para la ejecución de políticas públicas.

La comunidad científica afirma que la movilidad ciudadana es uno de los factores más importantes en este tipo de epidemias, ya que determina su velocidad y su extensión. Por esta razón, es indispensable diseñar e implementar métricas diarias de movilidad ciudadana y de intensidad de la epidemia, como así también de la correlación entre ambas, que permitan cuantificar de manera precisa los efectos de las restricciones al contacto social en sus diversas formas y evaluar el impacto de estrategias de control y distribución de recursos, entre otras.
Kantar IBOPE Media
Este estudio presenta los índices escalares de desplazamiento absoluto y relativo por día y por localidad a lo largo de todo el país, a partir del 1 de marzo.

En el marco excepcional de la emergencia sanitaria y entendiendo la importancia de ser un actor social relevante, Movistar contribuye aportando información agregada y totalmente anonimizada sobre las conexiones a su red a través de LUCA, su unidad de negocios de productos y servicios de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) para empresas, presentada en el Mobile Word Congress de Barcelona en 2017 y hoy dentro del portfolio para grandes clientes del sector público y privado.

La Universidad de San Martín aporta el conocimiento necesario para el tratamiento estadístico riguroso de la información, el establecimiento de las metodologías más apropiadas y el análisis e interpretación de los resultados obtenidos a través de un equipo formado por destacados investigadores de diversas áreas y amplia experiencia en la investigación y desarrollo en ciencia de datos dentro del proyecto de Inteligencia Artificial Interdisciplinaria (IAI).

Con la meta puesta en generar conocimiento que contribuya con el desarrollo de la sociedad, en este trabajo conjunto se combinan el uso de herramientas de Big Data que, a diferencia de otras aplicaciones presentes en el mercado, emplea información proveniente de su propia red y le da un tratamiento totalmente enmarcado dentro de la Ley de Protección de Datos, y el rigor científico y académico de una reconocida casa de Altos Estudios de alcance nacional.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos