MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2020

Los artículos de higiene aumentaron 30% su pauta en TV de aire

La Industria Química, Artículos de Higiene y la de Belleza y Cosméticos encabezan las que más han invertido en la TV abierta en esta última semana, según dato de InfoAd TV. El informe indica que se trata de un momento histórico para la publicidad y los medios.

El coronavirus llegó a la Argentina y vino a cambiar las reglas del juego. La Ciudad de la Furia entró en cuarentena e hizo que miles de argentinos se tuvieran que quedar en casa para protegerse del COVID-19 y evitar el contagio a muchas más personas.

Esto, claramente, trajo como consecuencia que el consumo de contenidos a través de la televisión, la radio y las redes sociales se incrementara de un día para otro. De modo que, tanto marcas como medios, tuvieran que adaptar su programación y sus estrategias para atender esta alta demanda de audiencia que nadie se esperaba.
Kantar IBOPE Media
Respondiendo a esta coyuntura tomamos datos de InfoAd TV, plataforma de Media Data en Latam e hicimos un análisis de las industrias que más pautaron en TV abierta en Argentina la semana del 14 al 21 de marzo, cuando comenzó a ser el Coronavirus el foco de la noticia.

En tiempos donde la necesidad de mantenerse informado de lo que pasa las 24 horas y de las decisiones de los gobernantes lleva a la audiencia a consumir mucho más televisión nacional y noticias, las marcas argentinas aprovecharon esta oportunidad para no dejar de estar presentes en el día a día de sus consumidores.

Las industrias que más pautaron en la TV abierta en Argentina

Toda la comunicación sobre el coronavirus ha girado en torno a los cuidados que debemos tener para no contraer o propagar el virus. Lavarse las manos, no tocarse la cara, respetar la cuarentena están entre las principales.


La Industria Química, Artículos de Higiene y la de Belleza y Cosméticos encabezan las que más han invertido en la TV abierta en esta última semana. Sin embargo, la variación fue mucho menor a la que tuvieron las industrias de Política (Presidencia de la Nación) y Farmacias & Perfumería, que incrementaron 113% y 474% respectivamente.

En el caso de la Industria Química, se incrementó un 16% su pauta de una semana a la otra. Pasó de 45.952 segundos a 51.024 segundos.

Siendo los Medicamentos de Venta Libre y los Suplementos Dietarios los principales sectores de esta Industria con presencia en la TV abierta en esta semana del 14 al 21 de marzo.



En este sentido, Genomma Laboratories, Laboratorio Elea y Gramon Millet fueron los anunciantes que se llevaron la mayor parte de la torta, pero fue Boehringer Ingelheim el que más aumentó tuvo, con un 95%.



Por su parte, la Industria de Artículos de Higiene incrementó su pauta en un 30%. Pasó de 33.942 segundos a 44.214 segundos. Jabón de Tocador, Higiene Bucal y Varios Artículos de Higiene fueron los sectores con mayor incremento de pauta. En este último, que incrementó 174% su pauta, las marcas Dove, Sedal, Rexona y Axe fueron las protagonistas de los Spots.



La Industria que más incrementó su aparición esta semana en TV abierta de Argentina fue la de Farmacias & Perfumería, saltó de 1571 segundos a 8969 segundos. Siendo Unilever en anunciante que se llevó el el 99.4% de la pauta, teniendo 8913 de los 8969 segundos.



Todavía estamos a la expectativa de cómo será el desarrollo del Coronavirus en Argentina y por cuánto tiempo más estarán los argentinos todo el día en casa, siguiendo minuto a minuto todas las noticias y nuevas indicaciones para continuar con luchando contra esta pandemia.

Definitivamente, es un momento histórico para la publicidad y los medios de comunicación, no solo en Argentina sino en todo Latam. Hay que tomar las mejores decisiones de forma rápida e invertir donde realmente puedas tener una oportunidad comercial.



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos