MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2020  por TOTALMEDIOS

Los artículos de higiene aumentaron 30% su pauta en TV de aire

La Industria Química, Artículos de Higiene y la de Belleza y Cosméticos encabezan las que más han invertido en la TV abierta en esta última semana, según dato de InfoAd TV. El informe indica que se trata de un momento histórico para la publicidad y los medios.

El coronavirus llegó a la Argentina y vino a cambiar las reglas del juego. La Ciudad de la Furia entró en cuarentena e hizo que miles de argentinos se tuvieran que quedar en casa para protegerse del COVID-19 y evitar el contagio a muchas más personas.

Esto, claramente, trajo como consecuencia que el consumo de contenidos a través de la televisión, la radio y las redes sociales se incrementara de un día para otro. De modo que, tanto marcas como medios, tuvieran que adaptar su programación y sus estrategias para atender esta alta demanda de audiencia que nadie se esperaba.
Kantar IBOPE Media
Respondiendo a esta coyuntura tomamos datos de InfoAd TV, plataforma de Media Data en Latam e hicimos un análisis de las industrias que más pautaron en TV abierta en Argentina la semana del 14 al 21 de marzo, cuando comenzó a ser el Coronavirus el foco de la noticia.

En tiempos donde la necesidad de mantenerse informado de lo que pasa las 24 horas y de las decisiones de los gobernantes lleva a la audiencia a consumir mucho más televisión nacional y noticias, las marcas argentinas aprovecharon esta oportunidad para no dejar de estar presentes en el día a día de sus consumidores.

Las industrias que más pautaron en la TV abierta en Argentina

Toda la comunicación sobre el coronavirus ha girado en torno a los cuidados que debemos tener para no contraer o propagar el virus. Lavarse las manos, no tocarse la cara, respetar la cuarentena están entre las principales.

La Industria Química, Artículos de Higiene y la de Belleza y Cosméticos encabezan las que más han invertido en la TV abierta en esta última semana. Sin embargo, la variación fue mucho menor a la que tuvieron las industrias de Política (Presidencia de la Nación) y Farmacias & Perfumería, que incrementaron 113% y 474% respectivamente.

En el caso de la Industria Química, se incrementó un 16% su pauta de una semana a la otra. Pasó de 45.952 segundos a 51.024 segundos.

Siendo los Medicamentos de Venta Libre y los Suplementos Dietarios los principales sectores de esta Industria con presencia en la TV abierta en esta semana del 14 al 21 de marzo.



En este sentido, Genomma Laboratories, Laboratorio Elea y Gramon Millet fueron los anunciantes que se llevaron la mayor parte de la torta, pero fue Boehringer Ingelheim el que más aumentó tuvo, con un 95%.



Por su parte, la Industria de Artículos de Higiene incrementó su pauta en un 30%. Pasó de 33.942 segundos a 44.214 segundos. Jabón de Tocador, Higiene Bucal y Varios Artículos de Higiene fueron los sectores con mayor incremento de pauta. En este último, que incrementó 174% su pauta, las marcas Dove, Sedal, Rexona y Axe fueron las protagonistas de los Spots.



La Industria que más incrementó su aparición esta semana en TV abierta de Argentina fue la de Farmacias & Perfumería, saltó de 1571 segundos a 8969 segundos. Siendo Unilever en anunciante que se llevó el el 99.4% de la pauta, teniendo 8913 de los 8969 segundos.



Todavía estamos a la expectativa de cómo será el desarrollo del Coronavirus en Argentina y por cuánto tiempo más estarán los argentinos todo el día en casa, siguiendo minuto a minuto todas las noticias y nuevas indicaciones para continuar con luchando contra esta pandemia.

Definitivamente, es un momento histórico para la publicidad y los medios de comunicación, no solo en Argentina sino en todo Latam. Hay que tomar las mejores decisiones de forma rápida e invertir donde realmente puedas tener una oportunidad comercial.



En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos