MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.04.2020  por TOTALMEDIOS

Los artículos de higiene aumentaron 30% su pauta en TV de aire

La Industria Química, Artículos de Higiene y la de Belleza y Cosméticos encabezan las que más han invertido en la TV abierta en esta última semana, según dato de InfoAd TV. El informe indica que se trata de un momento histórico para la publicidad y los medios.

El coronavirus llegó a la Argentina y vino a cambiar las reglas del juego. La Ciudad de la Furia entró en cuarentena e hizo que miles de argentinos se tuvieran que quedar en casa para protegerse del COVID-19 y evitar el contagio a muchas más personas.

Esto, claramente, trajo como consecuencia que el consumo de contenidos a través de la televisión, la radio y las redes sociales se incrementara de un día para otro. De modo que, tanto marcas como medios, tuvieran que adaptar su programación y sus estrategias para atender esta alta demanda de audiencia que nadie se esperaba.
Kantar IBOPE Media
Respondiendo a esta coyuntura tomamos datos de InfoAd TV, plataforma de Media Data en Latam e hicimos un análisis de las industrias que más pautaron en TV abierta en Argentina la semana del 14 al 21 de marzo, cuando comenzó a ser el Coronavirus el foco de la noticia.

En tiempos donde la necesidad de mantenerse informado de lo que pasa las 24 horas y de las decisiones de los gobernantes lleva a la audiencia a consumir mucho más televisión nacional y noticias, las marcas argentinas aprovecharon esta oportunidad para no dejar de estar presentes en el día a día de sus consumidores.

Las industrias que más pautaron en la TV abierta en Argentina

Toda la comunicación sobre el coronavirus ha girado en torno a los cuidados que debemos tener para no contraer o propagar el virus. Lavarse las manos, no tocarse la cara, respetar la cuarentena están entre las principales.

La Industria Química, Artículos de Higiene y la de Belleza y Cosméticos encabezan las que más han invertido en la TV abierta en esta última semana. Sin embargo, la variación fue mucho menor a la que tuvieron las industrias de Política (Presidencia de la Nación) y Farmacias & Perfumería, que incrementaron 113% y 474% respectivamente.

En el caso de la Industria Química, se incrementó un 16% su pauta de una semana a la otra. Pasó de 45.952 segundos a 51.024 segundos.

Siendo los Medicamentos de Venta Libre y los Suplementos Dietarios los principales sectores de esta Industria con presencia en la TV abierta en esta semana del 14 al 21 de marzo.



En este sentido, Genomma Laboratories, Laboratorio Elea y Gramon Millet fueron los anunciantes que se llevaron la mayor parte de la torta, pero fue Boehringer Ingelheim el que más aumentó tuvo, con un 95%.



Por su parte, la Industria de Artículos de Higiene incrementó su pauta en un 30%. Pasó de 33.942 segundos a 44.214 segundos. Jabón de Tocador, Higiene Bucal y Varios Artículos de Higiene fueron los sectores con mayor incremento de pauta. En este último, que incrementó 174% su pauta, las marcas Dove, Sedal, Rexona y Axe fueron las protagonistas de los Spots.



La Industria que más incrementó su aparición esta semana en TV abierta de Argentina fue la de Farmacias & Perfumería, saltó de 1571 segundos a 8969 segundos. Siendo Unilever en anunciante que se llevó el el 99.4% de la pauta, teniendo 8913 de los 8969 segundos.



Todavía estamos a la expectativa de cómo será el desarrollo del Coronavirus en Argentina y por cuánto tiempo más estarán los argentinos todo el día en casa, siguiendo minuto a minuto todas las noticias y nuevas indicaciones para continuar con luchando contra esta pandemia.

Definitivamente, es un momento histórico para la publicidad y los medios de comunicación, no solo en Argentina sino en todo Latam. Hay que tomar las mejores decisiones de forma rápida e invertir donde realmente puedas tener una oportunidad comercial.



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos