MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.12.2008

Internet supera a diarios como fuente de noticias en EE.UU

Así lo indicó una encuesta divulgada por el Centro de Investigación Pew. Muestra que el 40% de los estadounidenses obtiene sus noticias sobre asuntos nacionales e internacionales a través de internet.

Internet, que fue una importante fuente de noticias durante la campaña electoral en EE.UU., ha superado a los periódicos y, salvo la televisión, se ha convertido en la principal fuente de noticias nacionales e internacionales.

Así lo indicó una encuesta divulgada hoy por el Centro de Investigación Pew, que indicó que el 40 por ciento de los estadounidenses obtiene sus noticias sobre asuntos nacionales e internacionales del internet, en comparación con el 24 por ciento en septiembre de 2007.
Kantar IBOPE Media
Se trata de la primera vez en este tipo de encuestas del Centro de Investigación Pew que una creciente mayoría indica que depende principalmente de internet para mantenerse informado del acontecer nacional e internacional.

Según la encuesta, el 35 por ciento de los estadounidenses depende de los diarios para informarse.

Por otra parte, la televisión continúa siendo el medio más citado como fuente principal de noticias nacionales e internacionales, con un 70 por ciento.

Entre los jóvenes, sin embargo, el internet es hoy por hoy un fuerte rival de la televisión como fuente principal de noticias. Cerca de seis de cada diez estadounidenses menores de
30 años, o el 59 por ciento, indicó que obtiene sus noticias del internet.

Un porcentaje similar citó a la televisión como su fuente principal de las noticias.
En septiembre de 2007, el doble de los jóvenes había indicado que dependía principalmente de la televisión para las noticias, más que el internet (68 por ciento y 34 por ciento, respectivamente).

Pero, ahora, el porcentaje de menores de 30 años que cita a la televisión como fuente principal de noticias ha disminuido del 68 por ciento en septiembre de 2007 a 59 por ciento en la actualidad, según la encuesta.

El sondeo indicó que ha habido pocos cambios en las preferencias del público en cuanto a medios de comunicación. Así, el 23 por ciento dijo que obtiene la mayoría de sus noticias de la cadena por cable CNN, mientras que el 17 por ciento prefirió a la cadena Fox News, y otros porcentajes similares se decantaron por otras cadenas de televisión.
La encuesta fue realizada entre 1.489 adultos entre el 3 y 7 de diciembre pasados.
Aunque la campaña presidencial de 2008 atrajo altos niveles de atención pública, la economía fue la noticia principal del año, según un índice que utiliza el Centro de Investigación Pew para determinar el interés del público en los programas de televisión.
El 70 por ciento de los encuestados dijo que siguió "muy de cerca" las noticias sobre la economía, en lo que los investigadores catalogaron entre "los niveles más altos de interés para cualquier tipo de noticias en las últimas dos décadas".

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos