MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.04.2020  por TOTALMEDIOS

“Transformación digital”, un aliado para que las empresas sobrevivan a la pandemia

David Vaizer, Director Comercial de Iron Mountain explica por qué la digitalización es un imprescindible en tiempos de home office.

Por David Vaizer, Director Comercial de Iron Mountain.

Si bien la Transformación Digital, apalancada en la datificación y digitalización, es un proceso cultural y tecnológico complejo que las organizaciones están atravesando hace varios años, ante el actual nuevo escenario de pandemia existen muchas empresas que no estaban del todo en ese camino y se ven obligadas a impulsar esta transformación. El desafío de pasar de ese mundo offline al online, no resulta sencillo.
Kantar IBOPE Media
De ahí la ventaja que hoy, en tiempo de cuarentena, tienen aquellas compañías que ya venían implementando prácticas como el teletrabajo, con acceso seguro a toda la información y con herramientas digitales para la gestión de documentos. La nube o cloud, que justamente permiten el trabajo a distancia sin depender de las infraestructuras de los lugares físicos, sumado a procesos más sofisticados como las tecnologías de analítica avanzada, la inteligencia artificial y machine learling, resultan clave -ahora y en cualquier contexto- a la hora de incorporar soluciones inteligentes que permiten a las empresas obtener información de los datos de su negocio.

Uno de los primeros pasos estructurales y tecnológicos para mejorar notablemente la gestión de la información es transformar los archivos de formato físico a formato digital, permitiendo acceder a ellos desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento. Llevar adelante esta migración de lo analógico a digital apareja no solo rapidez de acceso y consulta sino la posibilidad de generar mecanismos de trazabilidad de punta a punta de la información y su análisis que llevan a la empresa a otro nivel en el momento de tomar decisiones, y también a ser más eficientes en términos de costos. En línea con esto último, de acuerdo a datos de PwC, integrar una herramienta digital para la gestión de documentos implica un ahorro de entre 60 y 80% del presupuesto de una compañía.

Desde la experiencia de servicios ofrecidos por Iron Mountain a sus clientes, la conversión de activos físicos a digitales acelera el rumbo de las empresas hacia esta nueva era, y lo más importante los alienta a seguir transformándose sumando más servicios como la migración y restauración de archivos, y la automatización del flujo de trabajo, permitiendo tener procesos más rápidos y precisos.

Frente a la inesperada pandemia del Covid-19, muchas organizaciones reafirman el camino que ya empezaron y logran reacomodarse rápidamente a los nuevos formatos de trabajo imperantes, otras toman conciencia de que tienen que reconfigurarse, y para eso será fundamental un cambio tanto en la cultura de la organización, en las personas, como en lo tecnológico.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos