MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.04.2020  por TOTALMEDIOS

LAMAC: el video premium alcanza y retiene más audiencia en menos tiempo

El video premium es el medio que genera más conversaciones e interacciones en redes sociales, advierte LAMAC. En este contexto, recomienda a los anunciantes expandir su alcance más allá de la TV lineal para incluir plataformas móviles y digitales.

Un punto de alcance tiene diferente valor dependiendo de la plataforma, no es sólo una cuestión de escala, sino de la calidad del alcance. El Video Premium es el medio que genera más conversaciones e interacciones en redes sociales, extendiendo las posibilidades de alcance y compromiso con las marcas.

Con la explosión de las nuevas plataformas de video, los anunciantes pueden expandir su alcance más allá de la TV lineal para incluir plataformas móviles y digitales como Video por demanda (VOD), over-the-top (OTT) y TV Everywhere (TVE)
Kantar IBOPE Media
Insights Clave:

· 83% de los adultos y 79% de los milennials (18-34 años) son alcanzados por la TV Lineal cada semana en Latinoamérica.
· En Colombia, los adultos dedican 3 veces más tiempo a consumir contenido de Video Premium en TV Lineal que a ver video online en cualquier plataforma.
· Los adultos en Latinoamérica ven casi 15 horas de Video Premium cada semana.

1- Cada semana, los colombianos mayores de 18 años ven más de 15 horas de Video Premium
Al analizar las distintas plataformas de video que compiten con la TV tradicional, es importante dimensionar cuánta gente se conecta a una plataforma y cuánto tiempo le dedica a la semana.

Evaluando el alcance de distintas plataformas, observamos que el smartphone es esencial en la vida cotidiana, alcanzando casi la misma cantidad de personas que la TV tradicional. Sin embargo, el tiempo que se dedica a ver video online en un smartphone no se compara con el tiempo dedicado a ver Video Premium en una plataforma tradicional.

Y si adicionalmente tomamos en cuenta que muchos de los minutos online que se consumen en las otras plataformas son contenidos de Video Premium, podemos asumir un aumento potencial en el consumo de estos contenidos en todas las plataformas.




2- La audiencia de Video Premium y TV Lineal es el doble de la audiencia de Smartphones y Smart TVs

Comparamos distintas formas y plataformas de ver contenido en video en Colombia, desde la posibilidad de ver Total TV Lineal + Online, hasta cuántas personas sólo vieron Premium Video Lineal, Video Online (smartphones) y Video Online (Smart TV).

Los resultados refuerzan la relevancia de la plataforma de TV Lineal.




3- La audiencia de Smartphones ve mayoritariamente videos de formato corto (hasta 15 minutos), videos musicales y contenido generado por el usuario

Esto indica que el smartphone es una herramienta muy adecuada para entretenimiento "portátil", pero para consumir video que requiere más compromiso de tiempo y atención, los consumidores usan menos el smartphone y el 41% siempre se salta los avisos publicitarios.



4- En YouTube, el contenido visto es principalmente música. Una combinación de videos originales y contenido generado por el usuario

El nivel de atención que se dedica a consumir música no es el mismo que se le pone a un programa o una película.

En América Latina, el género que más se consume en YouTube es principalmente música (videos originales y user generated), lo cual representa un entretenimiento menos demandante de tiempo a diferencia de una película, serie o contenido en formato largo que requiere una mayor atención y por ende, involucramiento de los consumidores.



5- El contenido de Premium Video domina en engagement en Redes Sociales

Este nivel de atención a Video Premium lo vemos reflejado a la reacción en redes sociales sobre los contenidos. Un análisis en Parrot sobre las interacciones sociales sobre los contenidos en video demuestra que el 60% está relacionado a Video Premium, por encima de contenidos OTT.

Ecosistemas enteros de blogs, publicaciones en redes sociales, reseñas y resúmenes han evolucionado en línea junto con el contenido de Televisión. Las redes sociales son una extensión de la gran relación que existe entre los consumidores y el contenido que les apasiona.

45% por ciento de los millennials comparten, publican y tuitean sobre sus contenidos de Televisión favoritos. El 27% de los 50 mejores videos de YouTube están dedicados al contenido de Televisión. Este ecosistema actúa como un circuito de retroalimentación positivo donde el involucramiento en línea impulsa la audiencia para disfrutar nuevos episodios.

Video Premium genera la mayor expresión social lo cual demuestra que hay un interés palpable de los consumidores sobre el contenido de Video Premium.



En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos