MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.04.2020  por TOTALMEDIOS

Cerró la revista Pronto después de 24 años de tirada

A pesar de ser la más vendida del país, los empleados recibieron un mail con la noticia. El semanario pertenecía a la empresa Publiexpress S.A, de Eduardo Lerner. FOPEA expresó su “preocupación” ante la pérdida de fuentes laborales.

Después de 24 años de tirada, cerró la revista Pronto, que en los últimos años -tras la desvinculación de Fernando Cerolini- estuvo dirigida por Christian Banett. El semanario pertenecía a la empresa Publiexpress S.A, de Eduardo Lerner. La noticia se conoció en las últimas horas en las redes sociales, donde varios famosos y periodistas lamentaron la decisión de la compañía.

Pronto era la más vendida del país, con una circulación neta pagada (según datos del IVC) de 39 mil ejemplares, por delante de las históricas Caras y Gente.
Kantar IBOPE Media
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su “preocupación” ante la pérdida de fuentes laborales y se solidarizó con “los trabajadores despedidos y sus familias. Estamos ante una crisis en la industria de medios, que hoy se ve acelerada por las consecuencias de la pandemia de COVID-19 y que amenaza con ser catastrófica para el sector”, planteó FOPEA. Y agregó que “el cierre de un medio trae otra grave consecuencia: la pérdida de una voz, de un formador de opinión, de un difusor del interés público, de una parte de la democracia”.

Los redactores se enteraron de la situación horas después de la impresión de la última edición. "Hoy a la tarde estaba así. Escribiendo notas para revista Pronto. Con mi hija en brazos. Feliz. Unas horas después me informaron que Pronto ya no existe más. Adiós trabajo. Despedido en medio de una pandemia. Ya lloré. No me voy a dar por vencido. Te lo prometo, hijita", escribió Matías Ayrala, uno de sus periodistas.

Los periodistas emitieron un comunicado de prensa y apuntaron contra los dueños de la empresa por la drástica decisión que tomaron.

"Los dueños Eduardo Lerner y Abel Nahon, quienes intentan aprovechar la tragedia que vivimos todos los argentinos con la pandemia del COVID-19 y el aislamiento preventivo y obligatorio, para despedir a más de 80 trabajadores con indemnizaciones a la baja", comenzaron diciendo en el escrito.

Además, argumentaron que la revista se estuvo vendiendo con normalidad y que no podía presentar en tan poco tiempo una "supuesta inestabilidad" que obligara a su cierre. "Conocemos la estrategia de la patronal, que es la de presentar este cierre fraudulento para, una vez que pueda concretar las indemnizaciones a la baja, volver a reabrirla con personal tercerizado", advirtieron.

En ese sentido, replicaron las palabras del presidente Alberto Fernández sobre los empresarios que estaban pensando en despedir a su personal en medio de la cuarentena. "Le pedimos también al Gobierno nacional que interceda para cuidar nuestros puestos de trabajo porque sin trabajo nadie puede cuidar la salud", concluyeron.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Burger King sorprende con juguetes de Naruto y un menú especial inspirado en Japón

Durante tiempo limitado, el menú King Jr. incluirá ocho figuras exclusivas del famoso ninja, mientras que el nuevo Combo Naruto suma un sándwich Teriyaki un postre especial. La propuesta se completa con actividades interactivas y espacios fotográficos en los locales, ofreciendo a los fans una experiencia inmersiva en la cultura japonesa. Ver más

Empresarias

Hotelga 2025 reunirá a más de 200 marcas y 35 empresas nuevas en su edición en Buenos Aires

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será sede de una nueva edición de Hotelga, organizada por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina. El encuentro contará con más de 15.000 m² de exposición, la participación de más de 200 marcas de todo el país y una agenda de charlas sobre inversiones, innovación y sustentabilidad en la industria HORECA. Ver más

Research

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos