MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.03.2020

CACE participa de la Red Asistencia Digital para Pymes

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico fue convocada por una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Secretario de la Pequeña, Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación.

Este espacio, que se propone crear las condiciones necesarias para incentivar el teletrabajo y ayudar a las pymes a incorporar herramientas para la venta online, cuenta con la participación de representantes de otras Cámaras del sector y empresas proveedoras de servicios y tecnologías de la información y la comunicación en Argentina.

"En este contexto de aislamiento social obligatorio las pymes tienen la necesidad de acelerar su reconversión digital para trabajar en forma remota y continuar vendiendo lo que producen de manera segura. CACE hace 20 años que realiza este tipos de capacitaciones en todo el país. Participar de este espacio es un honor y una enorme oportunidad para que cada vez más pymes argentinas cuenten con tecnología útil y fácil que permita aumentar sus ventas", aseguró Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.
Kantar IBOPE Media
"Estamos en diálogo permanente con el Gobierno para resolver temas como estos y para poder, prontamente, llevar soluciones a las personas y a las empresas que garanticen el normal funcionamiento de actividades consideramos esenciales, especialmente en este contexto", explica Alberto Calvo, Presidente de CACE y agrega que "naturalmente, los rubros como supermercados y farmacias son los que más han recibido pedidos online. También los libros registraron más ventas. Las empresas en general están organizadas e implementando el protocolo de seguridad que definimos desde CACE para poder responder a la demanda con los máximos requerimientos sanitarios".

Protocolo de Entrega Segura en las compras online

Cómo es de público conocimiento, Alberto Fernández, Presidente de La Nación Argentina, decretó el aislamiento social obligatorio para todo el país, que se extenderá hasta el 31 de marzo, con el objetivo de reducir a su mínima expresión la circulación de las personas y propagación de la pandemia del COVID-19.

Este DNU exceptúa de la obligatoriedad a trabajadores y actividades consideradas esenciales. En su artículo 6, inciso 21, se detalla como exceptuada a los "Servicios postales y distribución de paquetería".

Por este motivo CACE diseñó un "Protocolo de Entrega Segura", tanto para los operadores logísticos como para las empresas que comercializan por internet, donde se destaca la importancia del refuerzo de la higiene y desinfección, durante la preparación del pedido, el traslado y la entrega al cliente final.

A continuación acciones que están implementando las empresas:

Preparación de Pedidos

· Se generan 2 turnos para minimizar la concentración de gente.

· Se generan Células de Trabajo y evitar contacto entre ella

· Se generan protocolos de limpieza de cambio de turnos.

Transporte

· Capacitación vinculada al proceso de contingencia, prevención y desinfección periódica de sus elementos de trabajo (volante, palanca de cambios y teléfono celular) a transportistas y áreas operativas sobre este tema.

· Se debe desinfectar los vehículos mediante desinfectantes en aerosol y las superficies con alcohol al 70 % y/o solución clorada.

Entrega

· Debe asegurar la distancia establecida por la OMS entre el distribuidor y el destinatario, evitando el primero cualquier tipo de contacto con superficies del domicilio (Picaportes, Rejas) que no sean fundamentales para realizar el contacto

· Con el objetivo de evitar el contacto se eximirá de firmas al destinatario utilizando los operadores logísticos soluciones tecnológicas de geolocalización o colocando entre casas en la planilla de entrega para conformar el domicilio.

· En el caso de aquellas visitas en las que el destinatario nos informe que esté en cuarentena por posible contagio se los identificará y retendrá el envío en sucursal, hasta tanto pueda retirarlo.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos