MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.03.2020

CACE participa de la Red Asistencia Digital para Pymes

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico fue convocada por una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Secretario de la Pequeña, Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación.

Este espacio, que se propone crear las condiciones necesarias para incentivar el teletrabajo y ayudar a las pymes a incorporar herramientas para la venta online, cuenta con la participación de representantes de otras Cámaras del sector y empresas proveedoras de servicios y tecnologías de la información y la comunicación en Argentina.

"En este contexto de aislamiento social obligatorio las pymes tienen la necesidad de acelerar su reconversión digital para trabajar en forma remota y continuar vendiendo lo que producen de manera segura. CACE hace 20 años que realiza este tipos de capacitaciones en todo el país. Participar de este espacio es un honor y una enorme oportunidad para que cada vez más pymes argentinas cuenten con tecnología útil y fácil que permita aumentar sus ventas", aseguró Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.
Kantar IBOPE Media
"Estamos en diálogo permanente con el Gobierno para resolver temas como estos y para poder, prontamente, llevar soluciones a las personas y a las empresas que garanticen el normal funcionamiento de actividades consideramos esenciales, especialmente en este contexto", explica Alberto Calvo, Presidente de CACE y agrega que "naturalmente, los rubros como supermercados y farmacias son los que más han recibido pedidos online. También los libros registraron más ventas. Las empresas en general están organizadas e implementando el protocolo de seguridad que definimos desde CACE para poder responder a la demanda con los máximos requerimientos sanitarios".

Protocolo de Entrega Segura en las compras online

Cómo es de público conocimiento, Alberto Fernández, Presidente de La Nación Argentina, decretó el aislamiento social obligatorio para todo el país, que se extenderá hasta el 31 de marzo, con el objetivo de reducir a su mínima expresión la circulación de las personas y propagación de la pandemia del COVID-19.

Este DNU exceptúa de la obligatoriedad a trabajadores y actividades consideradas esenciales. En su artículo 6, inciso 21, se detalla como exceptuada a los "Servicios postales y distribución de paquetería".

Por este motivo CACE diseñó un "Protocolo de Entrega Segura", tanto para los operadores logísticos como para las empresas que comercializan por internet, donde se destaca la importancia del refuerzo de la higiene y desinfección, durante la preparación del pedido, el traslado y la entrega al cliente final.

A continuación acciones que están implementando las empresas:

Preparación de Pedidos

· Se generan 2 turnos para minimizar la concentración de gente.

· Se generan Células de Trabajo y evitar contacto entre ella

· Se generan protocolos de limpieza de cambio de turnos.

Transporte

· Capacitación vinculada al proceso de contingencia, prevención y desinfección periódica de sus elementos de trabajo (volante, palanca de cambios y teléfono celular) a transportistas y áreas operativas sobre este tema.

· Se debe desinfectar los vehículos mediante desinfectantes en aerosol y las superficies con alcohol al 70 % y/o solución clorada.

Entrega

· Debe asegurar la distancia establecida por la OMS entre el distribuidor y el destinatario, evitando el primero cualquier tipo de contacto con superficies del domicilio (Picaportes, Rejas) que no sean fundamentales para realizar el contacto

· Con el objetivo de evitar el contacto se eximirá de firmas al destinatario utilizando los operadores logísticos soluciones tecnológicas de geolocalización o colocando entre casas en la planilla de entrega para conformar el domicilio.

· En el caso de aquellas visitas en las que el destinatario nos informe que esté en cuarentena por posible contagio se los identificará y retendrá el envío en sucursal, hasta tanto pueda retirarlo.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos