MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2020  por TOTALMEDIOS

Comscore: Los medios tradicionales recuperan poder y credibilidad con la pandemia provocada por el Coronavirus

En una evaluación de los principales contenidos con la palabra Coronavirus o Covid-19 con mayor volumen de interacciones en Facebook, Twitter e Instagram, del 1 al 18 de marzo 2020, los medios ocupan los primeros lugares como top publishers en todos los países analizados.

Por Fernando Vega, Comscore Social Manager para América Latina

Desde hace 20 años que la industria de los medios de comunicación viene enfrentando el desafío de sobrevivir a la digitalización. La dificultad de trasladar el modelo de negocios de la publicidad tradicional al online, sumado a la enorme competencia surgida con las redes sociales, provocó la desaparición de numerosos medios en todo el mundo y la crisis de otros tantos que siguen dando pelea.
Kantar IBOPE Media
En esa línea, uno de nuestros últimos estudios, titulado “From Viral to Tribal”, explica que más del 80% de las generaciones Millennial y X no paga por noticias. Sin embargo, y contra lo que muchos podrían pensar, la prensa hoy reafirma su autoridad como plataforma confiable de información y opinión. En tiempos de Coronavirus, Fake News en WhatsApp, cuarentenas e incertidumbre, los medios golpean la mesa para recuperar ese terreno aparentemente perdido.

Así lo demuestran los registros más recientes de Comscore Social en la región Latinoamericana. En una evaluación de los principales contenidos con la palabra Coronavirus o Covid-19 con mayor volumen de interacciones en Facebook, Twitter e Instagram, del 1 al 18 de marzo 2020, los medios ocupan los primeros lugares como top publishers en todos los países analizados: Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú. Veamos los tres primeros casos:


La primera conclusión que puede desprenderse del informe es la importancia que adquiere la prensa cuando el público requiere de información técnica o especializada. Otro punto interesante o segunda conclusión, es que las redes sociales funcionan como amplificadoras de los mensajes mediáticos, es decir, son medios para los medios, no solamente para la replicación de contenidos, sino también para difundirse como marcas comunicadoras creíbles.


El tercera conclusión o tema para destacar es como los medios vuelven a mostrar su potencial como plataformas publicitarias para las marcas. Como dijimos anteriormente, los Social Media entraron al mercado digital a competir fuertemente por la torta publicitaria, aunque el rol de los medios sigue siendo activo y protagónico.
Por último cabe agregar la complementariedad de los Social Media con la prensa. Muchas veces vistas como competidoras, claramente son plataformas que pueden funcionar integradas a la hora de proponer servicios de información y entretenimiento a las audiencias.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos