MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2020  por TOTALMEDIOS

Comscore: Los medios tradicionales recuperan poder y credibilidad con la pandemia provocada por el Coronavirus

En una evaluación de los principales contenidos con la palabra Coronavirus o Covid-19 con mayor volumen de interacciones en Facebook, Twitter e Instagram, del 1 al 18 de marzo 2020, los medios ocupan los primeros lugares como top publishers en todos los países analizados.

Por Fernando Vega, Comscore Social Manager para América Latina

Desde hace 20 años que la industria de los medios de comunicación viene enfrentando el desafío de sobrevivir a la digitalización. La dificultad de trasladar el modelo de negocios de la publicidad tradicional al online, sumado a la enorme competencia surgida con las redes sociales, provocó la desaparición de numerosos medios en todo el mundo y la crisis de otros tantos que siguen dando pelea.
Kantar IBOPE Media
En esa línea, uno de nuestros últimos estudios, titulado “From Viral to Tribal”, explica que más del 80% de las generaciones Millennial y X no paga por noticias. Sin embargo, y contra lo que muchos podrían pensar, la prensa hoy reafirma su autoridad como plataforma confiable de información y opinión. En tiempos de Coronavirus, Fake News en WhatsApp, cuarentenas e incertidumbre, los medios golpean la mesa para recuperar ese terreno aparentemente perdido.

Así lo demuestran los registros más recientes de Comscore Social en la región Latinoamericana. En una evaluación de los principales contenidos con la palabra Coronavirus o Covid-19 con mayor volumen de interacciones en Facebook, Twitter e Instagram, del 1 al 18 de marzo 2020, los medios ocupan los primeros lugares como top publishers en todos los países analizados: Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú. Veamos los tres primeros casos:


La primera conclusión que puede desprenderse del informe es la importancia que adquiere la prensa cuando el público requiere de información técnica o especializada. Otro punto interesante o segunda conclusión, es que las redes sociales funcionan como amplificadoras de los mensajes mediáticos, es decir, son medios para los medios, no solamente para la replicación de contenidos, sino también para difundirse como marcas comunicadoras creíbles.


El tercera conclusión o tema para destacar es como los medios vuelven a mostrar su potencial como plataformas publicitarias para las marcas. Como dijimos anteriormente, los Social Media entraron al mercado digital a competir fuertemente por la torta publicitaria, aunque el rol de los medios sigue siendo activo y protagónico.
Por último cabe agregar la complementariedad de los Social Media con la prensa. Muchas veces vistas como competidoras, claramente son plataformas que pueden funcionar integradas a la hora de proponer servicios de información y entretenimiento a las audiencias.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

FilmSuez participó como sponsor del Challenger de Buenos Aires 2025

FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más

Medios

Infobae Talks Wellness exploró el nuevo concepto de bienestar

En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más

Campañas

LG España presenta una nueva etapa de su campaña Life’s Good centrada en el optimismo y la inspiración

La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos