MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.12.2008

Facebook y Fotolog o pertenencia vs. exposición

En pleno auge y debate de las redes sociales, WebAr Interactive indagó sobre las motivaciones de su uso para entender las razones de su éxito. Para ello hizo un estudio utilizando Focus Group de distintos segmentos sociales que revela distintos comportamientos de los adolescentes.

En pleno auge y debate de las redes sociales, WebAr Interactive se interesó por indagar las motivaciones de su uso y entender las razones de su éxito. Para ello realizó un estudio utilizando Focus Group de distintos segmentos sociales que revela distintos comportamientos de los adolescentes argentinos.

Según los resultados de un estudio realizado en Argentina por WebAr Interactive, empresa líder en desarrollos interactivos de Latinoamérica, el nivel socioeconómico de los adolescentes es un factor relevante a la hora de elegir una red social.

Kantar IBOPE Media
Tras la realización de diversos focus group con adolescentes de entre 15 y 17 años, se descubrió que los jóvenes de un nivel socioeconómico “alto” eligen Facebook, mientras que los que pertenecen al segmento “medio/medio-bajo” prefieren el uso del Fotolog.

“Al menos para nosotros, encontramos dos cosas que desconocíamos: la primera es que la expansión de Facebook hoy parece no ser ilimitada, se detiene cuando empieza a llegar a niveles más bajos y es reemplazada en parte por Fotolog; la segunda, lo que en un universo social es Facebook en otro, con características bastante similares en su uso, es Fotolog”, declaró Gustavo Buchbinder, Director General de WebAr Interactive.

Exposición vs. Pertenencia

La elección que realizan los adolescentes se corresponde con motivaciones diferentes. En el caso del Fotolog, los jóvenes prefieren esta herramienta para exponerse y ganar notoriedad socialmente. La “fama” y el “éxito” son dos motores clave a la hora de volcarse a esta red social. Ser famoso, en este segmento, está directamente relacionado con la aparición mediática, especialmente con la televisión.

En cambio, en Facebook, la motivación es la confirmación de la pertenencia al grupo. Lo que se busca es el encuentro, un espacio para relacionarse con los pares sociales. En el segmento “alto” existe un sentido de pertenencia de clase. Los criterios de “éxito” están vinculados al terreno de lo laboral y profesional, lo que hace probable que la búsqueda de fama mediática sea una conducta que no sólo no se promueva si no que, por el contrario, se desprecie.


Otro de los datos que arrojó el estudio es que, en Fotolog, ningún usuario da a conocer su verdadero nombre ni ningún otro dato personal. Esta red se presenta como una “ventana” al mundo que permite a quien lo usa la posibilidad de hacerse conocido ante cualquiera que ingrese en ella. No hay restricciones respecto del acceso; por el contrario, el objetivo es que muchos accedan y firmen dejando la “huella” de que estuvieron allí.

Desde esta perspectiva, a los usuarios de Facebook, el Fotolog les resulta inseguro. Para ellos, la privacidad es entendida como control: ellos definen con quienes quieren relacionarse. Una vez delimitado el círculo, se animan a revelar más sobre si mismos, a abrir la puerta de ingreso a su mundo privado.

Un punto de encuentro

A pesar de las motivaciones diferentes que caracterizan y distinguen a los usuarios de Facebook y de Fotolog, ambos reconocen que desde que usan estas plataformas, están más tiempo y más pendientes de la computadora.

Mientras que, durante la semana, “estar en la computadora” se constituye como la actividad preferida de ambos segmentos, como una forma de “despejarse” y de “relajarse”, durante el fin de semana el tiempo en la computadora disminuye considerablemente. Se conectan para combinar salidas con amigos.



Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos