MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.03.2020  por TOTALMEDIOS

La plataforma de logística Moova sigue realizando entregas de e-commerce

La empresa de origen nacional, que recibió inversión de los mismos fondos que Uber y Rappi, implementó medidas especiales para continuar brindando servicios frente a la pandemia.

El mundo entero está atravesando una crisis sin precedentes generada por la expansión del virus COVID-19. En medio de tal situación, a algunos emprendimientos se les presenta un desafío adicional en su modelo de negocio. Por un lado están los cuidados a la salud que, como todos, deben tener. Y por otro, la responsabilidad de no detenerse y seguir adelante con su propuesta de valor, como sostener el comercio electrónico a través de la entrega a domicilios de productos de distinta necesidad.

"Entendemos que tenemos una responsabilidad en este sentido. Creemos que nuestro rol como facilitadores de entregas es fundamental para acompañar y ayudar a la gente en una situación como ésta", explicó Tony Migliore, CEO de MOOVA.
Kantar IBOPE Media
"Es una crisis que nos impacta a todos como individuos y nos desafía como sociedad. Desde nuestro lado tratamos de aportar valor y colaborar", agregó.

Ante las recomendaciones de aislamiento y distanciamiento social, la compañía tomó algunas medidas:

• Refuerzo en las medidas de higiene y seguridad a nivel regional: alcohol en gel en todos los depósitos, guantes de látex para los moovers.
• Todos los moovers están siendo informados y educados acerca de los cuidados que hay que tener ante esta pandemia.
• Activación de un protocolo de seguridad que implica eliminar la firma digital de la aplicación para evitar el contacto entre moover-cliente.
• Desinfección de todas las cajas que ingresan a todos los depósitos Moova.

"Desde Moova nos tomamos con total responsabilidad la necesidad de las compañías de seguir vendiendo y que no se detenga la economía, y la necesidad de los consumidores de recibir los productos que compran. El comercio electrónico ayuda a reducir el impacto de la crisis económica", continuó Tony Migliore.

Efectivamente el consumo por comercio electrónico está creciendo y por ende MOOVA, la plataforma argentina que ya se convirtió en el Airbnb de la logística, vio aumentar su demanda fuertemente, con una tendencia de crecimiento que se mantiene. Además las visitas al sitio web se triplicaron, con una mayor cantidad de registros de empresas que necesitan realizar envíos.

Moova es una plataforma que capta la capacidad ociosa de diversos actores de la logística para ofrecer soluciones de entregas de última milla eficientes. Los principales problemas de la logística tradicional son los servicios y plazos no flexibles, su estructura rígida y la enorme infraestructura y dotación de personal. MOOVA lanzó su plataforma para revolucionar este segmento a través de la tecnología, que le permite brindar un servicio preciso, con plazos cortos, costos optimizados en función de la capacidad logística inactiva y un servicio puerta a puerta, fácil y económico.

¿Cómo lo hace? MOOVA funciona como un agregador de empresas de logística que registran su flota y utilizan la plataforma para realizar entregas de última milla aprovechando su capacidad ociosa. Cada transportista registrado es un MOOVER, y puede realizar entregas en bicicleta, moto, auto o camioneta.

MOOVA recibe solicitudes de envío durante el día y utiliza un sistema de optimización en tiempo real que permite realizar rutas de entregas de la manera más eficiente, a través algoritmos que contemplan ubicación de los puntos de entregas, tamaños de los bultos enviados, capacidad de cada MOOVER, entre otras cosas.

La empresa, creada en el año 2018 por los argentinos Antonio Migliore y Marcos Detry recibió una primera inversión del mismo fondo que invirtió en Uber y Rappi, y concretó 100 mil envíos en el primer año de funcionamiento.

MOOVA ya opera en tres países y cinco ciudades: en Buenos Aires, La Plata y Córdoba (Argentina), en Santiago de Chile (Chile), y en Montevideo (Uruguay). Como parte de su crecimiento ya está trabajando en el lanzamiento de nuevas operaciones en Perú y Colombia, junto con otras ciudades de Argentina como Rosario y Mendoza.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Susana Giménez protagoniza la nueva campaña de Secco

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria. Ver más

Agencias

Aleph y Reddit amplían su alianza global a más de 45 mercados

Aleph anunció la expansión global de su alianza con Reddit, que designa a la compañía como socio exclusivo de ventas publicitarias en más de 45 mercados y refuerza su presencia en Latinoamérica, incluyendo México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Puerto Rico y Costa Rica. Ver más

Agencias

Don by Havas continuará a cargo de la estrategia integral de Paketaxo en 2026

Luego del éxito alcanzado con Paketaxo Dark, Don by Havas fue elegida nuevamente para liderar la estrategia y comunicación de toda la línea Paketaxo en 2026. La agencia, encabezada por Papón Ricciarelli y Georgie de Barba, afronta el desafío de seguir consolidando el vínculo de la marca con la Generación Z mexicana, manteniendo su frescura, identidad y capacidad de sorprender a su audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos