MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.03.2020

Crece significativamente la preocupación de los argentinos por el coronavirus

Según una investigación de Kantar, uno de los grupos de mayor riesgo, los mayores de 50 años son los que presentan la mayor preocupación (95%). Los niveles socioeconómicos medios y bajos, que eran los más indiferentes ahora están muy preocupados. 

Impulsado por las alarmantes cifras de contagios y muertes a nivel global, y considerando las medidas drásticas adoptadas recientemente por el Gobierno Nacional, en solo una semana crece significativamente el nivel de preocupación por el avance de la pandemia en Argentina.

"En este fin de semana pasado, 84% de los entrevistados afirmó estar muy/bastante preocupado, mientras que una semana atrás esa cifra era del 66%" -afirma Tomás Veitz, Director de Cuentas de la División Insights de KANTAR.
Kantar IBOPE Media
Uno de los grupos de mayor riesgo, los mayores de 50 años son los que presentan la mayor preocupación (95%). Los niveles socioeconómicos medios y bajos, que hasta la semana pasada eran los más indiferentes, ahora están dentro de los grupos más preocupados (90%), influidos por las eventuales consecuencias de una cuarentena prolongada en la actividad económica.

Los consumidores afirman que, debido al hecho de permanecer más tiempo en sus casas, van a pasar más tiempo mirando TV (86%) y plataformas de streaming (93%). Un 78% considera stockearse de productos y/ hacer compras planificadas para limitar la cantidad de veces que sale de sus casas (solo un 62% lo consideraba la semana pasada).

Otra forma de adquirir productos sin salir de los hogares es la compra online: aumenta 17 puntos (de 44% a 61%) la proporción de personas que va a recurrir a plataformas de comercio electrónico para abastecerse de productos. Ésta es una tendencia que crece entre las personas de todas las edades y niveles socioeconómicos. En paralelo, un 73% afirma que, en sus operaciones bancarias, va a utilizar más los canales digitales para evitar ir a sucursales y cajeros.

"Entre los que compran online, hay muchos usuarios que ya lo habían hecho anteriormente, pero 3 de cada 10 son compradores nuevos, y de éstos (de ese 30% nuevo), el 73% volvería a hacerlo" -asegura Sebastián Corzo, Marketing & Business Development Leader, División Insights de Kantar.

En conclusión, al aumentar la cantidad de casos, el nivel de preocupación crece, y se empiezan a profundizar ciertos hábitos como las compras más planificadas y grandes, mientras que algunos consumidores incorporan hábitos nuevos, como la compra online. La crisis del coronavirus redefine prioridades, y es indudable que, una vez superada, los hábitos de compra de los argentinos, en cuanto a categorías y canales, ya no serán lo que eran.

La División Insights de KANTAR realizó dos investigaciones sobre la reacción de los argentinos ante el escenario de Coronavirus:

1ª medición: total nacional, 557 casos online entre 12 y 14 de marzo 2020.
2ª medición: total nacional, 440 casos entre 20 y 21 de marzo 2020.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos