MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.03.2020  por TOTALMEDIOS

Crece significativamente la preocupación de los argentinos por el coronavirus

Según una investigación de Kantar, uno de los grupos de mayor riesgo, los mayores de 50 años son los que presentan la mayor preocupación (95%). Los niveles socioeconómicos medios y bajos, que eran los más indiferentes ahora están muy preocupados. 

Impulsado por las alarmantes cifras de contagios y muertes a nivel global, y considerando las medidas drásticas adoptadas recientemente por el Gobierno Nacional, en solo una semana crece significativamente el nivel de preocupación por el avance de la pandemia en Argentina.

"En este fin de semana pasado, 84% de los entrevistados afirmó estar muy/bastante preocupado, mientras que una semana atrás esa cifra era del 66%" -afirma Tomás Veitz, Director de Cuentas de la División Insights de KANTAR.
Kantar IBOPE Media
Uno de los grupos de mayor riesgo, los mayores de 50 años son los que presentan la mayor preocupación (95%). Los niveles socioeconómicos medios y bajos, que hasta la semana pasada eran los más indiferentes, ahora están dentro de los grupos más preocupados (90%), influidos por las eventuales consecuencias de una cuarentena prolongada en la actividad económica.

Los consumidores afirman que, debido al hecho de permanecer más tiempo en sus casas, van a pasar más tiempo mirando TV (86%) y plataformas de streaming (93%). Un 78% considera stockearse de productos y/ hacer compras planificadas para limitar la cantidad de veces que sale de sus casas (solo un 62% lo consideraba la semana pasada).

Otra forma de adquirir productos sin salir de los hogares es la compra online: aumenta 17 puntos (de 44% a 61%) la proporción de personas que va a recurrir a plataformas de comercio electrónico para abastecerse de productos. Ésta es una tendencia que crece entre las personas de todas las edades y niveles socioeconómicos. En paralelo, un 73% afirma que, en sus operaciones bancarias, va a utilizar más los canales digitales para evitar ir a sucursales y cajeros.

"Entre los que compran online, hay muchos usuarios que ya lo habían hecho anteriormente, pero 3 de cada 10 son compradores nuevos, y de éstos (de ese 30% nuevo), el 73% volvería a hacerlo" -asegura Sebastián Corzo, Marketing & Business Development Leader, División Insights de Kantar.
En conclusión, al aumentar la cantidad de casos, el nivel de preocupación crece, y se empiezan a profundizar ciertos hábitos como las compras más planificadas y grandes, mientras que algunos consumidores incorporan hábitos nuevos, como la compra online. La crisis del coronavirus redefine prioridades, y es indudable que, una vez superada, los hábitos de compra de los argentinos, en cuanto a categorías y canales, ya no serán lo que eran.

La División Insights de KANTAR realizó dos investigaciones sobre la reacción de los argentinos ante el escenario de Coronavirus:

1ª medición: total nacional, 557 casos online entre 12 y 14 de marzo 2020.
2ª medición: total nacional, 440 casos entre 20 y 21 de marzo 2020.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Shakira protagoniza la nueva campaña regional de Epson para EcoTank Pro

Epson presentó su nueva línea de impresoras EcoTank Pro con una campaña regional protagonizada por Shakira. Bajo el concepto “Crea hasta lograrlo”, la iniciativa busca inspirar a los emprendedores y profesionales creativos, destacando el valor de la constancia y la innovación en los procesos de trabajo. Ver más

Premiaciones

TNT y HBO Max transmitirán en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy

TNT y HBO Max presentan en vivo la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, este jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La ceremonia, conducida por Maluma y Roselyn Sánchez, reunirá a figuras destacadas como Bad Bunny, Karol G, Marco Antonio Solís, Fuerza Regida y CA7RIEL & Paco Amoroso, entre otros artistas confirmados. Ver más

Medios

Infobae Talks Salud: cooperación e innovación tecnológica para el futuro del bienestar

Infobae Talks presenta una nueva edición dedicada al futuro del bienestar y la salud, con foco en la cooperación, la investigación y la tecnología. El encuentro reunirá a referentes de empresas y laboratorios que abordarán los avances en biotecnología, inteligencia artificial y articulación público-privada como motores de transformación del sistema sanitario argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos