MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2020

Programación de la TV Pública ante el cierre de las escuelas por coronavirus

El Canal presentará contenidos para los tres niveles de enseñanza. La Televisión Pública presenta “Seguimos educando”, cuatro horas de programación educativa especial acompañar a los chicos. También involucra a Paka Paka, Encuentro y Depor TV.

En línea con las medidas preventivas ante la pandemia de Corona virus (COVID-19), el Canal presentará contenidos para los tres niveles de enseñanza, en una labor conjunta de Radio y Televisión Argentina (RTA), la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, el Ministerio de Educación de la Nación, los canales Paka Paka, Encuentro y Depor TV y el portal Educ.ar.

La presentación de Seguimos Educando la llevó a cabo el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y la presidenta de RTA, Rosario Lufrano.
Kantar IBOPE Media
Desde este lunes, Televisión Pública presenta Seguimos educando, cuatro horas de programación educativa especial acompañar a las chicas y chicos en su formación ante la suspensión de clases dispuesta este domingo por el Gobierno Nacional, de manera preventiva ante la pandemia del Corona virus (Covid-19).

La propuesta surgió del trabajo conjunto de Radio y Televisión Argentina (RTA), la Secretaría de Medios y el Ministerio de Educación de la Nación, e incluirá al Canal, Radio Nacional, los canales públicos Paka Paka, Encuentro y Depor TV y el portal Educ.ar.

Desde este lunes 16 de marzo y hasta el 31 de este mes, de lunes a viernes habrá dos franjas de programación. De 9 a 11, se presentarán contenidos orientados a estudiantes de los niveles inicial y primario, y de 14 a 16, los contenidos estarán destinados a estudiantes de nivel secundario. Hoy en la conducción estuvieron Sol Canesa y Ernesto Sánchez por la mañana y Ángela Lerena y Darío Sztajnzrajber (Foto) por la tarde.

Durante esas cuatro se presentarán materiales de diferentes áreas curriculares, con series y clips útiles para los tres niveles y modalidades: serán sobre matemática, lengua, literatura, ciencias sociales, historia, ciencias naturales, educación física, educación tecnológica, formación ética y ciudadana, educación artística y Educación Sexual Integral. También se incluirán contenidos de biología, física, química, filosofía, economía y otras materias específicas del nivel secundario.

En el horario de la mañana, los programas serán principalmente producciones del canal público infantil Paka Paka, mientras que en el de la tarde, serán las de Encuentro.

En la radio, habrá una sección en su página web (http://www.radionacional.com.ar/) en la que se dispondrán diversos contenidos, como cuentos narrados por Alejandro Apo, entrevistas realizadas por Eduardo Aliverti para el programa Decime quién sos vos y grabaciones de shows realizados en el auditorio de la radio.

De igual manera, el portal educ.ar tendrá a disposición de estudiantes y docentes una colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área temática, que acompañarán también las medidas preventivas. Esta colección tiene un carácter dinámico y se irá enriqueciendo día a día con nuevos y variados materiales.

Se podrá acceder mediante la dirección web: https://www.educ.ar/recursos/150936/seguimos-educando y por un convenio con las compañías de comunicación, el acceso no consumirá datos.

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos