MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2020  por TOTALMEDIOS

Programación de la TV Pública ante el cierre de las escuelas por coronavirus

El Canal presentará contenidos para los tres niveles de enseñanza. La Televisión Pública presenta “Seguimos educando”, cuatro horas de programación educativa especial acompañar a los chicos. También involucra a Paka Paka, Encuentro y Depor TV.

En línea con las medidas preventivas ante la pandemia de Corona virus (COVID-19), el Canal presentará contenidos para los tres niveles de enseñanza, en una labor conjunta de Radio y Televisión Argentina (RTA), la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, el Ministerio de Educación de la Nación, los canales Paka Paka, Encuentro y Depor TV y el portal Educ.ar.

La presentación de Seguimos Educando la llevó a cabo el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y la presidenta de RTA, Rosario Lufrano.
Kantar IBOPE Media
Desde este lunes, Televisión Pública presenta Seguimos educando, cuatro horas de programación educativa especial acompañar a las chicas y chicos en su formación ante la suspensión de clases dispuesta este domingo por el Gobierno Nacional, de manera preventiva ante la pandemia del Corona virus (Covid-19).

La propuesta surgió del trabajo conjunto de Radio y Televisión Argentina (RTA), la Secretaría de Medios y el Ministerio de Educación de la Nación, e incluirá al Canal, Radio Nacional, los canales públicos Paka Paka, Encuentro y Depor TV y el portal Educ.ar.

Desde este lunes 16 de marzo y hasta el 31 de este mes, de lunes a viernes habrá dos franjas de programación. De 9 a 11, se presentarán contenidos orientados a estudiantes de los niveles inicial y primario, y de 14 a 16, los contenidos estarán destinados a estudiantes de nivel secundario. Hoy en la conducción estuvieron Sol Canesa y Ernesto Sánchez por la mañana y Ángela Lerena y Darío Sztajnzrajber (Foto) por la tarde.

Durante esas cuatro se presentarán materiales de diferentes áreas curriculares, con series y clips útiles para los tres niveles y modalidades: serán sobre matemática, lengua, literatura, ciencias sociales, historia, ciencias naturales, educación física, educación tecnológica, formación ética y ciudadana, educación artística y Educación Sexual Integral. También se incluirán contenidos de biología, física, química, filosofía, economía y otras materias específicas del nivel secundario.
En el horario de la mañana, los programas serán principalmente producciones del canal público infantil Paka Paka, mientras que en el de la tarde, serán las de Encuentro.

En la radio, habrá una sección en su página web (http://www.radionacional.com.ar/) en la que se dispondrán diversos contenidos, como cuentos narrados por Alejandro Apo, entrevistas realizadas por Eduardo Aliverti para el programa Decime quién sos vos y grabaciones de shows realizados en el auditorio de la radio.

De igual manera, el portal educ.ar tendrá a disposición de estudiantes y docentes una colección de materiales y recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área temática, que acompañarán también las medidas preventivas. Esta colección tiene un carácter dinámico y se irá enriqueciendo día a día con nuevos y variados materiales.

Se podrá acceder mediante la dirección web: https://www.educ.ar/recursos/150936/seguimos-educando y por un convenio con las compañías de comunicación, el acceso no consumirá datos.

  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Disney+ estrena una serie documental sobre moda conducida por Mariana Fabbiani

A partir del 12 de noviembre, "Desvestida: la moda pasó de moda" estará disponible en Hulu, dentro de Disney+. A lo largo de siete episodios, Mariana Fabbiani explora los cambios y desafíos de la industria de la moda junto a referentes internacionales como Patricia Field, Coco Rocha y Karla Martínez de Salas. Ver más

Empresarias

Oracle refuerza su liderazgo en Argentina con nuevos referentes en IA y transformación digital

La compañía anunció tres nombramientos clave en el país y la región que impulsan su estrategia de innovación, nube e inteligencia artificial. Con foco en colaboración, adopción tecnológica y desarrollo del ecosistema, Oracle reafirma su compromiso con el crecimiento de América Latina. Ver más

Campañas

Omint lanza un ciclo sobre salud mental con leyendas del deporte argentino

Gabriel Batistuta, Luciana Aymar, Paula Pareto y otras figuras del deporte argentino participan en “El lado B del éxito”, la nueva serie de Omint que aborda las presiones, emociones y desafíos detrás de las grandes victorias. Un ciclo que invita a reflexionar sobre el bienestar y la salud mental en el alto rendimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos