MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2020  por TOTALMEDIOS

Argentina lidera el ranking de prácticas de corporate venturing en la región

El 51% de las grandes empresas en el país trabajó activamente con startups durante el último año. De acuerdo a un informe elaborado por IESE Business School y Wayra, en Argentina se identificaron 39 iniciativas de corporate venturing.

Con el 51% de las grandes empresas en el país trabajando activamente con startups en el último año, Argentina lideró en Latinoamérica las prácticas de corporate venturing.

En el país se identificaron 39 iniciativas lideradas por 19 grandes empresas que se vincularon con startups, según refleja el informe "Corporate Venturing Latam" elaborado por IESE Business School y Wayra –el hub de innovación abierta de Telefónica-, constituyendo un reporte pionero en la región y apoyado por la Corporación de Fomento de la Producción del gobierno de Chile (CORFO).
Kantar IBOPE Media
La articulación entre las oportunidades de negocios escalables que ofrece una corporación y la innovación abierta y agilidad que definen a las startups, se consolida como una estrategia corporativa que emerge en la región para encontrar nuevas fuentes de crecimiento en las industrias tradicionales, favoreciendo la adopción de nuevas tecnologías y alimentando al ecosistema.

"El Corporate Venturing se ha convertido en una herramienta clave en la vinculación entre grandes corporaciones y startups innovadoras de la región, alimentando una relación win-win" afirmó Agustín Rotondo, Regional Manager para Wayra Argentina, Chile y Perú. "Esta creciente colaboración se asienta como una pieza fundamental en la nueva economía digital y tecnológica", sostuvo.

El estudio logró identificar que existen 184 empresas en 19 ciudades latinoamericanas dirigiendo 460 iniciativas, entre las que cabe destacar: desafíos de innovación abierta, scouting de startups, incubadoras y aceleradoras corporativas, espacios de coworking, capital de riesgo corporativo, venture builders y adquisiciones de startups.

La elaboración del reporte contó con la participación de más de 130 líderes de innovación y se enfocó en los seis países en los que se ha observado el mayor nivel de actividad de corporate venturing: Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú.
Además, reflejó que los sectores con mayor actividad en este campo son los servicios financieros, tecnologías de la información, consultoría de negocios y las telecomunicaciones.

En esta búsqueda de propuestas disruptivas que aporten valor, Telefónica –a través de distintos programas, entre ellos Wayra-, fue de las primeras corporaciones que asumió la innovación abierta como modelo para reconocer el talento fuera de sus organizaciones, y de apoyar a jóvenes emprendedores con empresas de alto potencial.
 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos