MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.03.2020

Cómo es el sistema que utiliza Ezeiza contra el coronavirus

Desarrollado por Huawei, en el aeropuerto internacional se instaló un sistema con tecnología IA para detectar rápida y fácilmente a personas que presenten fiebre.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) ya instaló un sistema inteligente de IA con cámaras térmicas, desarrollado por la empresa Huawei y su partner.

En base de la plataforma de Huawei Cloud, con la tecnología IA (Inteligencia Artificial), se instala con facilidad y toma la fiebre sin contacto físico, la diferencia es menos de 0.3°y se puede medir a 20 personas por vez.
Kantar IBOPE Media
Las cámaras cuentan con un lente óptico y uno térmico, con el primero se identifica que se trata de figuras humanas y con el otro, se detecta la temperatura y logra convertir la energía térmica en una imagen visible para el ojo humano.

En el caso de la detección de potenciales cuestiones médicas, corresponderá al aeropuerto proceder al aislamiento y tomar las medidas sanitarias correspondientes. Estas cámaras se configuran para que, a determinada temperatura, se emita una alerta.

"La solución está basada en la nube, pero además en Ezeiza instalamos un servidor con lo cual la información queda allí. El sistema usa la inteligencia artificial para la detección de la temperatura corporal de las personas, emite una alarma automáticamente cuando la temperatura de las personas supera el umbral que es determinado por migraciones, y se le indica al operador", Comenta Juan Bonora, Director de Relaciones Públicas de Huawei.

Además, Huawei cuenta con una plataforma avanzada en Huawei Cloud AI para proporcionar mapas de epidemias y sistemas de diagnóstico automáticos, que se pondrán a disposición del Gobierno.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos