MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2020  por TOTALMEDIOS

El coronavirus es percibido por el consumidor como un miedo de naturaleza difusa

El coronavirus lleva aparejados no solo temores concretos (y hasta cierto punto delimitados) sino también un sentimiento generalizado y hasta cierto punto difuso de alarma. Son conclusiones de una investigación de mercados Eyesquare de Alemania.

¿Qué miedos inocula el coronavirus en el consumidor? ¿Hasta qué punto son profundos los tentáculos de los que brotan tales miedos? A estas y otras preguntas responde un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por el instituto de investigación de mercados Eyesquare.

En términos generales el coronavirus preocupa más a las mujeres que a los hombres y sorprendentemente causa más zozobra en los jóvenes que en los mayores. Y aunque buena parte de los consumidores reaccionan racionalmente a esta emergencia sanitaria, no son por ello inmunes a los temores, algunos de ellos completamente emancipados de la razón.
Kantar IBOPE Media
El consumidor emparenta inevitablemente el coronavirus con el miedo y la amenaza. Puesto que la gente se enfrenta a una enfermedad en gran parte desconocida, el coronavirus lleva aparejados no solo temores concretos (y hasta cierto punto delimitadas) sino también un sentimiento generalizado y hasta cierto punto difuso de alarma.

Por otra parte, los consumidores con hijos se sienten en general más amenazados y preocupados por sí mismos y sus propias familias que la gente huérfana de progenie.

El miedo es particularmente abisal entre los consumidores más jóvenes. Las personas de entre 16 y 29 años están más a merced del miedo de carácter irracional (que permea, en cambio, con menos fuerza entre los consumidores de más edad).

Muchos consumidores reaccionan a la amenaza que brota del coronavirus con negación y represión de sus propios sentimientos. En los hombres estos mecanismos de defensa ante lo desconocido son más pronunciados que en las mujeres.
En el plano del consumo el coronavirus beneficia particularmente a medios como la televisión, de la que el consumidor no aparta los ojos en los últimos días, y también internet, una suerte de salvoconducto para lidiar con la reclusión forzosa en los hogares.

Además, y por meras razones de seguridad y confianza, el consumidor tiende a escoger aquellas marcas más conocidas a la hora de efectuar sus compras. Aun así, los niveles de atención del consumidor a lo que contempla en los medios (la publicidad incluida) son especialmente elevados en situaciones como las originadas por el coronavirus, también cuando están en primer plano marcas más desconocidas.

Fuente: Marketing Directo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos