MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.03.2020  por TOTALMEDIOS

El coronavirus es percibido por el consumidor como un miedo de naturaleza difusa

El coronavirus lleva aparejados no solo temores concretos (y hasta cierto punto delimitados) sino también un sentimiento generalizado y hasta cierto punto difuso de alarma. Son conclusiones de una investigación de mercados Eyesquare de Alemania.

¿Qué miedos inocula el coronavirus en el consumidor? ¿Hasta qué punto son profundos los tentáculos de los que brotan tales miedos? A estas y otras preguntas responde un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por el instituto de investigación de mercados Eyesquare.

En términos generales el coronavirus preocupa más a las mujeres que a los hombres y sorprendentemente causa más zozobra en los jóvenes que en los mayores. Y aunque buena parte de los consumidores reaccionan racionalmente a esta emergencia sanitaria, no son por ello inmunes a los temores, algunos de ellos completamente emancipados de la razón.
Kantar IBOPE Media
El consumidor emparenta inevitablemente el coronavirus con el miedo y la amenaza. Puesto que la gente se enfrenta a una enfermedad en gran parte desconocida, el coronavirus lleva aparejados no solo temores concretos (y hasta cierto punto delimitadas) sino también un sentimiento generalizado y hasta cierto punto difuso de alarma.

Por otra parte, los consumidores con hijos se sienten en general más amenazados y preocupados por sí mismos y sus propias familias que la gente huérfana de progenie.

El miedo es particularmente abisal entre los consumidores más jóvenes. Las personas de entre 16 y 29 años están más a merced del miedo de carácter irracional (que permea, en cambio, con menos fuerza entre los consumidores de más edad).

Muchos consumidores reaccionan a la amenaza que brota del coronavirus con negación y represión de sus propios sentimientos. En los hombres estos mecanismos de defensa ante lo desconocido son más pronunciados que en las mujeres.
En el plano del consumo el coronavirus beneficia particularmente a medios como la televisión, de la que el consumidor no aparta los ojos en los últimos días, y también internet, una suerte de salvoconducto para lidiar con la reclusión forzosa en los hogares.

Además, y por meras razones de seguridad y confianza, el consumidor tiende a escoger aquellas marcas más conocidas a la hora de efectuar sus compras. Aun así, los niveles de atención del consumidor a lo que contempla en los medios (la publicidad incluida) son especialmente elevados en situaciones como las originadas por el coronavirus, también cuando están en primer plano marcas más desconocidas.

Fuente: Marketing Directo

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Teva y Fresca Agency crearon la nueva campaña “Trap Dexalergizate”

Teva Argentina presentó “Trap Dexalergizate”, su nueva campaña para Dexalergin C. Con estética contemporánea, música trap y una estrategia 360°, la marca busca conectar con consumidores en movimiento y renovar la comunicación del segmento de antialérgicos. Mirá la campaña en la nota. Ver más

Empresarias

McDonald’s celebra un nuevo Gran Día para impulsar programas educativos y de contención familiar

El próximo 28 de noviembre se realizará una nueva edición del Gran Día, la iniciativa solidaria de McDonald’s que destina el 100% de lo recaudado a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina. La jornada convocará a miles de personas para apoyar programas educativos, de acompañamiento familiar y bienestar. Ver más

Empresarias

SWAG Running y PUMA llevan el running argentino al desafío extremo de The Speed Project

PUMA Argentina acompañará al equipo de SWAG Running en un nuevo hito para el running nacional: su participación en The Speed Project 2025, una de las competencias de ultradistancia más desafiantes del mundo. Seis corredores recorrerán más de 500 kilómetros en el desierto de Atacama. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Ese amor único"

Agencia: D´artagnan Marca: Bbva seguros de mascotas Soporte: Streaming, influencers, internet, vía pública, gráfica, activaciones, cines y tv

Esta campaña creada por D´Artagnan muestra cómo ese amor incondicional que tenés por esos miembros de la familia se demuestra en cada pequeño acto. Ese cariño que no todos entienden, se nota en cómo los cuidas. Por eso con el Seguro de Mascotas de BBVA Seguros es mucho más fácil cuidarlos.

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

Ver todos