MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.10.2007

Brandemocracy: contenidos y marcas en el mundo digital

Un panel de especialistas en marketing por Internet mostró las alternativas de comunicación que hacen furor y captan cada vez más adeptos. Fue durante un curso de la Cámara argentina de anunciantes.

Un panel de especialistas en marketing por Internet mostró las alternativas de comunicación que hacen furor en la Red y captan día a día más adeptos. Los expositores interactuaron con la Web 2.0 en tiempo real, demostrando que se trata de un nuevo mix con códigos propios e hicieron foco en los casos que marcan tendencia.

Lucas Mentasti (Havas Media), Pedro Panigazzi (Publiquest) y Mariano Dorfman (Icolic), con la participación especial Alejandro Fishman (Yahoo! Argentina), dieron un vastísimo panorama de la denominada Web 2.0 y sus posibilidades de uso. Un pulpo de múltiples tentáculos, encabezado por los portales YouTube, Blogger, Fotolog, Flickr, MySpace y Twitter, más incontables sitios donde el desarrollo de contenidos corre por cuenta de los usuarios.
Kantar IBOPE Media
El inicio estuvo a cargo de los coordinadores Martín Jones (L'Oréal) y Pablo Rada (Unilever). Jones brindó un claro detalle del escenario actual, citando el e-book -de distribución gratuita por la Red, accesible a todo el que lo quiera "bajar", todo un gesto por parte del coordinador-: "Welcome to the Media Youcracy, goodbye to media feudalism", desarrollado por la agencia GoViral: "Nos encontramos con un viejo modelo que se derrumba, uno nuevo poco estructurado, marketineros paralizados, consumidores desencantados que se hacen escuchar. Todo un gran caos. Los consumidores no quieren ser más llamados así, ahora quieren ser llamados ´seres humanos´". Rada graficó: "Antes nos considerábamos como un arquero que lanzaba una flecha (mensaje) y esperábamos dar en el ´blanco´ (consumidor); ahora el arquero pasó a ser el de fútbol, que pone en juego la ´pelota´ del mensaje para que el ´equipo´ de los usuarios haga el resto del juego".

Lucas Mentasti realizó el siguiente planteo: ¿Cuál es el futuro de la comunicación audiovisual considerando la curva decreciente del rating de TV frente al creciente consumo de nuevos medios de comunicación? La proliferación de marcas, el altísimo costo actual de la publicidad tradicional (TV, radio, vía pública) y el constante avance tecnológico, produjo una migración importante del presupuesto de planificación de medios hacia las nuevas tecnologías.

Como se trata no sólo de destinar el dinero en otro medio, y como una respuesta positiva sigue siendo el objetivo de un mensaje, Mentasti mostró un ejemplo donde una pieza publicitaria exclusiva para Internet –difundida por YouTube- produjo un nuevo posicionamiento del anunciante. De esta manera, demostró que no se trata de "hacer publicidad en Internet" solamente, sino de interactuar con el usuario hasta entender sus necesidades y opciones.

Pedro Panigazzi tomó esta posta para comenzar diciendo que "el discurso publicitario tradicional es deficitario en Internet". Esta no opera bajo las mismas condiciones que las nuevas tecnologías, partiendo del modo de interrupción e impacto, su unidireccionalidad y la utilización del soporte. "En Internet el mundo sintético no es tolerable", concluyó el director general creativo de Publiquest, luego de proyectar, claro, en YouTube, el video The Machine is us/ing us, donde la clave es que con cada nuevo contenido subido a la Red, la "Máquina" aprende. Y nos entiende en cada nueva entrada y en cada "click".

Mariano Dorfman ofreció jugar. Y recordó a los presentes que todo empezó en la pantalla de cine, y que hoy el consumidor está frente a otra pantalla, pero mucho más pequeña: la de un teléfono celular. Es la "generación del pulgar" que pide "Play". Jugar. Pero también aceptar, aprobar, prestar atención, consentir y mostrar disposición para algo. Allí radica el gran desafío de las marcas. Interactuar. En la "Era del Playmarketing" la clave es pensar la publicidad interactiva como juego, de manera espontánea.


Allí el desafío para una industria que precisa un "update" para estar más cerca del consumidor. Un consumidor que desechará aquello que no quiere. Y que lo hará saber. Los medios le sobran.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos