MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.03.2020

Lifetime lanzó la iniciativa “Juguemos igual en la pantalla”

En el mes de la mujer, LIFETIME se suma a los esfuerzos mundiales que buscan evidenciar las cifras de desigualdad que existen entre hombres y mujeres. “Juguemos igual en la pantalla”, refleja esta gran diferencia dentro de la industria del entretenimiento: cine, televisión y publicidad, entre otros.

En Lifetime TV promueven el respeto y la igualdad de la mujer detrás y delante de la pantalla, promoviendo el talento femenino en todas su áreas, desde la generación del guión, la dirección hasta el casting y protagónicos de cada una de sus películas.


Kantar IBOPE Media
La campaña “Juguemos Igual en la pantalla” esta compuesta de tres fases:
 A partir del 6 de marzo y a lo largo del mes, difundirá diferentes contenidos lineales y no lineales que de manera holística evidencian las alarmantes cifras de desigualdad en el cine, la televisión y la publicidad. Como parte de esta campaña, Lifetime intervendrá salas de cines en Latinoamérica y proyectará una película en solo un 10.6% de la pantalla, con el fin de reflejar el mismo porcentaje de mujeres directoras que hubo en las películas más taquilleras de 2019.

 En el mes de abril se abrirá en México la convocatoria de cortometrajes en las universidades en búsqueda de nuevos talentos femeninos en las carreras audiovisuales. El premio será darles la oportunidad a las ganadoras de exponer sus trabajos en las diferentes pantallas de Lifetime, así como ofrecerles un programa de “mentoring”. Las inscripciones serán hasta el 25 de septiembre.

Para el mes de mayo LIFETIME lanzará una miniserie de cuatro episodios en Youtube, un experimento social donde se hablará de mujeres detrás de cámara, y de estereotipos que existen alrededor de este tema.

Como parte de la amplificación del mensaje de “Juguemos Igual en la pantalla”, Lifetime y WAWA (Worldwide Audiovisual Women Association) unen esfuerzos a través de una alianza que fortalece el rol de las mujeres en la pantalla: cine, televisión, y medios digitales.

En 2019 las películas de Lifetime Movies han sido escritas 82% por mujeres, dirigida 78% por mujeres y producidas en un 67% por mujeres, según Women and Hollywood and SDSU Celluloid Ceiling Study 2019 mientras que solo el 10.6% de las películas de mayor recaudación de 2019 fueron dirigidas por mujeres, según el estudio de Stacy Smith (USC).

“En LIFETIME promovemos el respeto, la inclusión y la igualdad a la mujer para cambiar las estadísticas actuales. bajo la filosofía de que a partir de pequeños cambios se generan grandes acciones. Lifetime es una multiplataforma que busca incrementar dia a dia la participación del talento femenino delante y detrás de las cámaras, generando una propuesta única y solida de contenido y entretenimiento para la mujer de hoy como lo son nuestras Lifetime Movies.” sostiene Carmen Larios, VP Senior Head of Content de Lifetime Latin America.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos