MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2020  por TOTALMEDIOS

Los medios de Córdoba acumulan casi 15 millones de seguidores

Desde 2017, InfoNegocios viene haciendo un relevamiento de cómo se “reparte la torta” de followers entre los medios cordobeses en las principales redes sociales. Mirá quiénes son punteros y cuáles vienen “flojitos” en Facebook, Instagram y Twitter.

No es novedad que con el advenimiento de las redes sociales y el internet, los medios tradicionales como la gráfica, radio y televisión tuvieron de frente una gran oportunidad -y desafío-.

Y los medios cordobeses tampoco se quedaron atrás, aterrizando en las principales redes como Facebook, Twitter e Instagram en busca de captar nuevos lectores (sobre todo más jóvenes) u ofrecerles a los ya habitués una nueva forma de seguir en contacto con la información, de manera más rápida y directa.
Kantar IBOPE Media
Pero ¿cómo andan los medios en las redes?



Como se puede observar, El Doce y La Voz son los únicos medios de Córdoba que concentran más de 1 millón de Me gusta en sus páginas de Facebook, seguidos muy cercanamente por Cadena 3 y Vía Córdoba (antes Día a Día). Pero, si juntamos las diferentes secciones que La Voz tiene por separado (Mundo D, VOS, etc.) hace que en sumatoria, La Voz concentre más de 2 millones de likes en Facebook, el doble que concentra Canal 12.

En términos generales, desde 2017 a la fecha, el crecimiento general de los medios en esta plataforma fue de un 50% con FM La Ranchada como el medio que más crecio: un 1260%.


Por el lado de Twitter, el único que no pertenece a la gran F, los medios tuvieron un crecimiento más lento, solo un 27% en los últimos 3 años, siendo Radio Suquía el medio que más viene creciendo en esta red, con un 254% desde 2017.

A diferencia de la red de Mark Zuckerberg, ninguno llega al millón de seguidores, siendo La Voz el puntero con más de 500.000 followers, seguido por Cadena 3, El Doce y Vía Córdoba, entre otros.



En cuanto a nuestros periodistas más reconocidos, el resultado es similar al de los grandes medios, con un crecimiento general más planchado del 22%, siendo Juan Manuel Lucero quien más creció en cantidad de seguidores, con una suba del 116%.



Por último tenemos a Instagram, una red social bastante diferente a las anteriores, de público más joven y en la que más rápido crecieron todos los medios cordobeses: entre 2017 y 2020 la cantidad de seguidores de los medios en la plataforma creció un 449%. Quality es la radio que más seguidores ganó, nada más ni nada menos que un ¡41.435%!, en comparación al 2017.

También es otra plataforma donde ningún medio llega al millón, siendo nuevamente El Doce, La Voz y Cadena 3 los principales líderes de la tabla. Cabe aclarar que estas tablas reunieron solo medios de la provincia de Córdoba y ningún tipo de programa, ya que estos son parte de los medios expuestos.

Fuente: InfoNegocios
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos