MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2020  por TOTALMEDIOS

Los medios de Córdoba acumulan casi 15 millones de seguidores

Desde 2017, InfoNegocios viene haciendo un relevamiento de cómo se “reparte la torta” de followers entre los medios cordobeses en las principales redes sociales. Mirá quiénes son punteros y cuáles vienen “flojitos” en Facebook, Instagram y Twitter.

No es novedad que con el advenimiento de las redes sociales y el internet, los medios tradicionales como la gráfica, radio y televisión tuvieron de frente una gran oportunidad -y desafío-.

Y los medios cordobeses tampoco se quedaron atrás, aterrizando en las principales redes como Facebook, Twitter e Instagram en busca de captar nuevos lectores (sobre todo más jóvenes) u ofrecerles a los ya habitués una nueva forma de seguir en contacto con la información, de manera más rápida y directa.
Kantar IBOPE Media
Pero ¿cómo andan los medios en las redes?



Como se puede observar, El Doce y La Voz son los únicos medios de Córdoba que concentran más de 1 millón de Me gusta en sus páginas de Facebook, seguidos muy cercanamente por Cadena 3 y Vía Córdoba (antes Día a Día). Pero, si juntamos las diferentes secciones que La Voz tiene por separado (Mundo D, VOS, etc.) hace que en sumatoria, La Voz concentre más de 2 millones de likes en Facebook, el doble que concentra Canal 12.

En términos generales, desde 2017 a la fecha, el crecimiento general de los medios en esta plataforma fue de un 50% con FM La Ranchada como el medio que más crecio: un 1260%.



Por el lado de Twitter, el único que no pertenece a la gran F, los medios tuvieron un crecimiento más lento, solo un 27% en los últimos 3 años, siendo Radio Suquía el medio que más viene creciendo en esta red, con un 254% desde 2017.

A diferencia de la red de Mark Zuckerberg, ninguno llega al millón de seguidores, siendo La Voz el puntero con más de 500.000 followers, seguido por Cadena 3, El Doce y Vía Córdoba, entre otros.



En cuanto a nuestros periodistas más reconocidos, el resultado es similar al de los grandes medios, con un crecimiento general más planchado del 22%, siendo Juan Manuel Lucero quien más creció en cantidad de seguidores, con una suba del 116%.



Por último tenemos a Instagram, una red social bastante diferente a las anteriores, de público más joven y en la que más rápido crecieron todos los medios cordobeses: entre 2017 y 2020 la cantidad de seguidores de los medios en la plataforma creció un 449%. Quality es la radio que más seguidores ganó, nada más ni nada menos que un ¡41.435%!, en comparación al 2017.

También es otra plataforma donde ningún medio llega al millón, siendo nuevamente El Doce, La Voz y Cadena 3 los principales líderes de la tabla. Cabe aclarar que estas tablas reunieron solo medios de la provincia de Córdoba y ningún tipo de programa, ya que estos son parte de los medios expuestos.

Fuente: InfoNegocios
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos