MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2020

Los medios de Córdoba acumulan casi 15 millones de seguidores

Desde 2017, InfoNegocios viene haciendo un relevamiento de cómo se “reparte la torta” de followers entre los medios cordobeses en las principales redes sociales. Mirá quiénes son punteros y cuáles vienen “flojitos” en Facebook, Instagram y Twitter.

No es novedad que con el advenimiento de las redes sociales y el internet, los medios tradicionales como la gráfica, radio y televisión tuvieron de frente una gran oportunidad -y desafío-.

Y los medios cordobeses tampoco se quedaron atrás, aterrizando en las principales redes como Facebook, Twitter e Instagram en busca de captar nuevos lectores (sobre todo más jóvenes) u ofrecerles a los ya habitués una nueva forma de seguir en contacto con la información, de manera más rápida y directa.
Kantar IBOPE Media
Pero ¿cómo andan los medios en las redes?



Como se puede observar, El Doce y La Voz son los únicos medios de Córdoba que concentran más de 1 millón de Me gusta en sus páginas de Facebook, seguidos muy cercanamente por Cadena 3 y Vía Córdoba (antes Día a Día). Pero, si juntamos las diferentes secciones que La Voz tiene por separado (Mundo D, VOS, etc.) hace que en sumatoria, La Voz concentre más de 2 millones de likes en Facebook, el doble que concentra Canal 12.

En términos generales, desde 2017 a la fecha, el crecimiento general de los medios en esta plataforma fue de un 50% con FM La Ranchada como el medio que más crecio: un 1260%.



Por el lado de Twitter, el único que no pertenece a la gran F, los medios tuvieron un crecimiento más lento, solo un 27% en los últimos 3 años, siendo Radio Suquía el medio que más viene creciendo en esta red, con un 254% desde 2017.

A diferencia de la red de Mark Zuckerberg, ninguno llega al millón de seguidores, siendo La Voz el puntero con más de 500.000 followers, seguido por Cadena 3, El Doce y Vía Córdoba, entre otros.



En cuanto a nuestros periodistas más reconocidos, el resultado es similar al de los grandes medios, con un crecimiento general más planchado del 22%, siendo Juan Manuel Lucero quien más creció en cantidad de seguidores, con una suba del 116%.



Por último tenemos a Instagram, una red social bastante diferente a las anteriores, de público más joven y en la que más rápido crecieron todos los medios cordobeses: entre 2017 y 2020 la cantidad de seguidores de los medios en la plataforma creció un 449%. Quality es la radio que más seguidores ganó, nada más ni nada menos que un ¡41.435%!, en comparación al 2017.

También es otra plataforma donde ningún medio llega al millón, siendo nuevamente El Doce, La Voz y Cadena 3 los principales líderes de la tabla. Cabe aclarar que estas tablas reunieron solo medios de la provincia de Córdoba y ningún tipo de programa, ya que estos son parte de los medios expuestos.

Fuente: InfoNegocios
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos