MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2020  por TOTALMEDIOS

Mujeres buscan incrementar su calidad de vida a través del mercado freelance

La 4ta edición del estudio realizado por Workana señala que más del 69% de las mujeres optaron por una transición de carrera en post de encontrar la vida que quieren vivir. El 50% de las mujeres adoptan la modalidad freelance después de los 30 años.

Workana, la mayor plataforma de conexión entre freelancers con empresas de América Latina, realizó por cuarta vez el estudio que analiza el panorama de la mujer freelance en el mercado laboral, su perfil y objetivos de carrera. Los datos indican que más del 69% de las mujeres optaron por una transición de carrera en pos de encontrar la vida que quieren vivir.

De acuerdo con el estudio, la edad no se posiciona como un factor de impacto o determinante: 50% de las mujeres adoptan la modalidad freelance después de los 30 años, y el 26% realizó la transición después de los 40. De acuerdo con Emilce Grimi, CFO de Workana, la modalidad proporciona libertar y un quiebre en el paradigma del trabajo, además de brindar oportunidades más igualitarias. "Los datos del estudio nos muestran que cada vez más mujeres se siente menos atraídas hacia creencia anticuadas como el deber de formar una familia y tener hijos, o tener una vida definida antes de los 30 años", comenta. Sin embargo, el 21% de las entrevistadas indicaron que optaron por esta modalidad porque quieren estar más tiempo en casa con los hijos, pero que el cambio puede suceder en cualquier momento de la vida, inclusive después de jubilarse."
Kantar IBOPE Media
Otro punto que señala el estudio es que en el mercado freelance hay menos prejuicios en relación a la maternidad, en comparación con las contrataciones tradicionales: el 93% de las mujeres respondieron que en una negociación freelance, el hecho de tener hijos no es un factor considerado por quien va a contratar; en contrapartida, el 79% de las mujeres ya fueron cuestionadas sobre si tienen hijos en una entrevista para el mercado formal.

En relación a las áreas de trabajo, todavía hay desigualdad cuando se trata de mujeres en tecnología, pero ese escenario está cambiando. En 2019, apenas el 8% de las mujeres se desempeñaron en TI y programación, en cambio en 2020, el número creció para 10%. El volumen todavía no se equipara con los hombres, ya que el 40% de ellos se desempeñan en ese sector por medio de la plataforma. Pero, de acuerdo con Grimi, ya es posible ver el lado positivo en el mercado. "Además de romper barreras territoriales, trabajar de forma remota también ayuda a mujeres a ocupar espacios en los cuales muchas veces no tenían oportunidad, ya que muchas empresas todavía tienen ambientes mayormente masculinos, y en varios casos, machistas. Sin embargo, el 85% de las entrevistadas indican que no sufrieron prejuicios por causa del género en una relación de trabajo freelance, lo que indica que esta modalidad puede traer cambios significativos para las mujeres en el sector."

El estudio también analizó la calificación de las mujeres freelancers, en donde el 48% poseen nivel universitario completo, y el 23% poseen posgrados, maestrías o doctorados.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos