MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2020  por TOTALMEDIOS

Mujeres buscan incrementar su calidad de vida a través del mercado freelance

La 4ta edición del estudio realizado por Workana señala que más del 69% de las mujeres optaron por una transición de carrera en post de encontrar la vida que quieren vivir. El 50% de las mujeres adoptan la modalidad freelance después de los 30 años.

Workana, la mayor plataforma de conexión entre freelancers con empresas de América Latina, realizó por cuarta vez el estudio que analiza el panorama de la mujer freelance en el mercado laboral, su perfil y objetivos de carrera. Los datos indican que más del 69% de las mujeres optaron por una transición de carrera en pos de encontrar la vida que quieren vivir.

De acuerdo con el estudio, la edad no se posiciona como un factor de impacto o determinante: 50% de las mujeres adoptan la modalidad freelance después de los 30 años, y el 26% realizó la transición después de los 40. De acuerdo con Emilce Grimi, CFO de Workana, la modalidad proporciona libertar y un quiebre en el paradigma del trabajo, además de brindar oportunidades más igualitarias. "Los datos del estudio nos muestran que cada vez más mujeres se siente menos atraídas hacia creencia anticuadas como el deber de formar una familia y tener hijos, o tener una vida definida antes de los 30 años", comenta. Sin embargo, el 21% de las entrevistadas indicaron que optaron por esta modalidad porque quieren estar más tiempo en casa con los hijos, pero que el cambio puede suceder en cualquier momento de la vida, inclusive después de jubilarse."
Kantar IBOPE Media
Otro punto que señala el estudio es que en el mercado freelance hay menos prejuicios en relación a la maternidad, en comparación con las contrataciones tradicionales: el 93% de las mujeres respondieron que en una negociación freelance, el hecho de tener hijos no es un factor considerado por quien va a contratar; en contrapartida, el 79% de las mujeres ya fueron cuestionadas sobre si tienen hijos en una entrevista para el mercado formal.

En relación a las áreas de trabajo, todavía hay desigualdad cuando se trata de mujeres en tecnología, pero ese escenario está cambiando. En 2019, apenas el 8% de las mujeres se desempeñaron en TI y programación, en cambio en 2020, el número creció para 10%. El volumen todavía no se equipara con los hombres, ya que el 40% de ellos se desempeñan en ese sector por medio de la plataforma. Pero, de acuerdo con Grimi, ya es posible ver el lado positivo en el mercado. "Además de romper barreras territoriales, trabajar de forma remota también ayuda a mujeres a ocupar espacios en los cuales muchas veces no tenían oportunidad, ya que muchas empresas todavía tienen ambientes mayormente masculinos, y en varios casos, machistas. Sin embargo, el 85% de las entrevistadas indican que no sufrieron prejuicios por causa del género en una relación de trabajo freelance, lo que indica que esta modalidad puede traer cambios significativos para las mujeres en el sector."

El estudio también analizó la calificación de las mujeres freelancers, en donde el 48% poseen nivel universitario completo, y el 23% poseen posgrados, maestrías o doctorados.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Susana Giménez protagoniza la nueva campaña de Secco

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria. Ver más

Agencias

Aleph y Reddit amplían su alianza global a más de 45 mercados

Aleph anunció la expansión global de su alianza con Reddit, que designa a la compañía como socio exclusivo de ventas publicitarias en más de 45 mercados y refuerza su presencia en Latinoamérica, incluyendo México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Puerto Rico y Costa Rica. Ver más

Agencias

Don by Havas continuará a cargo de la estrategia integral de Paketaxo en 2026

Luego del éxito alcanzado con Paketaxo Dark, Don by Havas fue elegida nuevamente para liderar la estrategia y comunicación de toda la línea Paketaxo en 2026. La agencia, encabezada por Papón Ricciarelli y Georgie de Barba, afronta el desafío de seguir consolidando el vínculo de la marca con la Generación Z mexicana, manteniendo su frescura, identidad y capacidad de sorprender a su audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos