MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2020

Mujeres buscan incrementar su calidad de vida a través del mercado freelance

La 4ta edición del estudio realizado por Workana señala que más del 69% de las mujeres optaron por una transición de carrera en post de encontrar la vida que quieren vivir. El 50% de las mujeres adoptan la modalidad freelance después de los 30 años.

Workana, la mayor plataforma de conexión entre freelancers con empresas de América Latina, realizó por cuarta vez el estudio que analiza el panorama de la mujer freelance en el mercado laboral, su perfil y objetivos de carrera. Los datos indican que más del 69% de las mujeres optaron por una transición de carrera en pos de encontrar la vida que quieren vivir.

De acuerdo con el estudio, la edad no se posiciona como un factor de impacto o determinante: 50% de las mujeres adoptan la modalidad freelance después de los 30 años, y el 26% realizó la transición después de los 40. De acuerdo con Emilce Grimi, CFO de Workana, la modalidad proporciona libertar y un quiebre en el paradigma del trabajo, además de brindar oportunidades más igualitarias. "Los datos del estudio nos muestran que cada vez más mujeres se siente menos atraídas hacia creencia anticuadas como el deber de formar una familia y tener hijos, o tener una vida definida antes de los 30 años", comenta. Sin embargo, el 21% de las entrevistadas indicaron que optaron por esta modalidad porque quieren estar más tiempo en casa con los hijos, pero que el cambio puede suceder en cualquier momento de la vida, inclusive después de jubilarse."
Kantar IBOPE Media
Otro punto que señala el estudio es que en el mercado freelance hay menos prejuicios en relación a la maternidad, en comparación con las contrataciones tradicionales: el 93% de las mujeres respondieron que en una negociación freelance, el hecho de tener hijos no es un factor considerado por quien va a contratar; en contrapartida, el 79% de las mujeres ya fueron cuestionadas sobre si tienen hijos en una entrevista para el mercado formal.

En relación a las áreas de trabajo, todavía hay desigualdad cuando se trata de mujeres en tecnología, pero ese escenario está cambiando. En 2019, apenas el 8% de las mujeres se desempeñaron en TI y programación, en cambio en 2020, el número creció para 10%. El volumen todavía no se equipara con los hombres, ya que el 40% de ellos se desempeñan en ese sector por medio de la plataforma. Pero, de acuerdo con Grimi, ya es posible ver el lado positivo en el mercado. "Además de romper barreras territoriales, trabajar de forma remota también ayuda a mujeres a ocupar espacios en los cuales muchas veces no tenían oportunidad, ya que muchas empresas todavía tienen ambientes mayormente masculinos, y en varios casos, machistas. Sin embargo, el 85% de las entrevistadas indican que no sufrieron prejuicios por causa del género en una relación de trabajo freelance, lo que indica que esta modalidad puede traer cambios significativos para las mujeres en el sector."

El estudio también analizó la calificación de las mujeres freelancers, en donde el 48% poseen nivel universitario completo, y el 23% poseen posgrados, maestrías o doctorados.


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos