MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2020  por TOTALMEDIOS

El poder de las palabras: la voz de las mujeres protagonistas de la cultura

En el marco del 8M, el Ministerio de Cultura de la Ciudad ofrecerá una serie de actividades gratuitas o accesibles para celebrar el rol de la mujer como creadora y portadora de historias; dialogar acerca de estereotipos, y explorar los nuevos paradigmas.

Charlas, recitales, cruces poéticos, lecturas y narrativas de género, formarán parte de la amplia programación del Mes de la Mujer, organizada por el Ministerio de Cultura porteño.

Durante todo marzo se llevarán a cabo en la Ciudad actividades culturales gratuitas o accesibles relacionadas al 8M, para amplificar las voces de las mujeres desde la cultura. De la mano de protagonistas de la cultura como Julieta Venegas, Naty Menstrual, Luciana Peker, Thelma Fardin, Mica Lapegüe y Carolina Unrein, se celebrará el rol de la mujer como creadora y portadora de historias, promoviendo espacios de diálogo y reflexión, a través del poder de la palabra; para deconstruir estereotipos, y explorar los nuevos paradigmas desde diversas miradas.
Kantar IBOPE Media
Recital. Música en el Hall. Miau Trío y Julieta Venegas.
Martes 10/03 a las 19 hs.
En el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Hall Central Alfredo Alcón. Con entrada libre y gratuita, sujeta a capacidad de la sala.

Lecturas. Cada cual tiene su historia: Corazón marica con Naty Menstrual.
Martes 10/03 a las 19 hs.
En el Patio de los Naranjos del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). En el marco de la campaña "Fuerza Hermana", dedicado a la lucha feminista y la sororidad (con capacidad limitada).
Lecturas. Caminantes de Romina Paula
Miércoles 11/03 - 19 hs
Un grupo de 7 mujeres performers leen textos escritos por mujeres del período colonial, singular del desarrollo histórico y creativo hispanoamericano y argentino. En el Museo Fernández Blanco (Palacio Noel, Suipacha 1422). Entrada gratuita. Organiza: Dirección de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, en el marco del Ciclo "Mujeres en Escena".

Cruce poético y musical. Juli Laso y Caro Unrein
Jueves 12/03 - 19 hs
Julieta Laso (cantante) y Carolina Unrein (escritora y poeta trans, acaba de editar su último libro planeta), estarán a cargo de un cruce poético, popular y feminista para poner en cuestionamiento ciertas letras (machistas) del repertorio popular y resignificarlas a través de la poesía de una joven trans de 20 años. En el Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373). Entrada gratuita. Organiza: Dirección de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, en el marco del Ciclo Mujeres en Escena.

Recital Olímpico. Camila Fabbri y Eugenia Pérez Tomas
Jueves 12/03 20:30 hs.
La atleta rumana Nadia Comaneci y la poeta ucraniana Nika Turbina en un cruce fantástico y epistolar. Las directoras Camila Fabbri y Eugenia Pérez Tomas indagan estas biografías como materia de ficción. En el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715). Platea: $320. Día popular (jueves) $160. Organiza el Complejo Teatral de Buenos Aires.

Recital. A viva voz. Malena Villa
Sábado 14/03 - 20 hs.
En la Terraza del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). En el marco de la campaña "Fuerza Hermana". Capacidad limitada.

Concierto. ¡Chitón! Cuidado con los 50, y el acoso verbal
Miércoles 23 de marzo - 19 hs / En Perú 374
Un recorrido por la historia de las mujeres en el tango y el acoso verbal, que ya era un problema a principios del siglo XX. Inspiradas por el tango "Cuidado con los 50", de Ángel Villoldo, este ensamble con músicas egresadas de la Orquesta de Tango Emilio Balcarce, toma como puntapié la ordenanza de 1906 que impedía "que nadie sea molestado ni provocado con ademanes o palabras que infieran ofensas al pudor". Organizado por la Dirección de Educación Artística.

Charla. Palabras fuertes: El derecho al deseo con Luciana Peker y Thelma Fardin
Miércoles 25/03 - 19 hs.
En la Terraza del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). En el marco de la campaña "Fuerza Hermana". Capacidad limitada.

Trap. Cartas de amor de Ezcurra a Rosas, por Nashy
Miércoles 25/03 - 19 hs.
La trapera "Nashy" de Arte En Barrios estará a cargo de recibir al público trapeando las cartas de amor de Ezcurra a Juan Manuel de Rosas, acompañada por una DJ. En el Museo Histórico Cornelio Saavedra (Av. Crisólogo Larralde 6309). Entrada gratuita. Organiza: Dirección de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, en el marco del Ciclo Mujeres en Escena.

Ilustración y Stand Up. Mica Lapegüe y María Semilla.
Jueves 26/03 - 19 hs
Mica Lapegüe (instagramer, comediante con 347.000 seguidores) y María Semilla (ilustradora), crearán en conjunto un Stand Up que tendrá como eje la mujer y el feminismo desde el humor y el dibujo. En el Museo del Humor (Av. de los Italianos 851). Organiza: Dirección de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, en el marco del Ciclo Mujeres en Escena. Entrada gratuita.

Recitales. Música en la Casa del Virrey Liniers
Todos los domingos de marzo a las 17 hs.
Recitales de grupos conformados por mujeres, cada domingo de marzo en el Patio de la Casa del Virrey Liniers. En el Patio Colonial de la Casa del Virrey Liniers (Venezuela 469). Entrada libre y gratuita. El ciclo está organizado por la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico junto a la Dirección de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura porteño.

Las del Abasto (tango) Domingo 8/3 - 17 hs: El show "Minas de Tango", declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de La Nación, es un homenaje a las Grandes Figuras Femeninas del Género, como Eladia Blázquez, Mercedes Simone, Azucena Maizani, Tita Merello y tantas otras.

Yazmina Raies Trío (tango) Domingo 15/3 - 17 hs: Tres jóvenes mujeres confluyen en el tango buscando amalgamar la tradición del género con el propio bagaje musical de cada una. Integrantes: Yazmina Raies, Mariana Borghi y Natsuki Nishihara.

Concierto Pía Hernández Trío (jazz) Domingo 22 de marzo - 17 hs: Pía Hernández, pianista y compositora de Jazz, interpretará con su trío un repertorio de los más variado de los compositores más importantes del género.

Sciammarella Tango (tango) Domingo 29 de marzo - 17 hs: Una orquesta femenina y cosmopolita creada en 2013, que proponen un trabajo que combina el rescate y recreación del patrimonio musical.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos